El Rol Del Árbitro
Por: David Duarte (Ant)

Es curioso, ver como al primero que se le “abuchea” en un estadio de fútbol es al árbitro, siendo este parte importante e indispensable del juego como tal.

Yo soy un aficionado más de este deporte, un estoico seguidor de mi equipo y un amante del arbitraje… Y utilizando la capacidad que podría desarrollar un joven a sus 14 años he llegado a una conclusión sobre esta labor en el juego: ¡Es Imposible Jugar Sin Árbitro! (o juez, como se le quiera llamar).

Y es bien demostrado incluso en las calles de un barrio típico colombiano, ¿quien es acaso? el que menciona “cobre la falta” en una jugada cualquiera durante el nacionalizado “cotejo” o partido de barrio… Seguramente es uno de los jugadores cercanos al hecho (si no es el mismo que la comete o la recibe), cumpliendo así la labor de juez.

No le dicen árbitro por que para él mismo y las otras tantas personas del juego, un árbitro es “un estorbo” en el partido, o simplemente por que para ser árbitro se necesita un silbato y unas tarjetas de color (que por cierto están cumpliendo 40 años desde sus inicios).

Y atrevámonos a suponer, que minutos después el balón atraviesa la línea vertical imaginaria que dibujan un par de piedras en el suelo, si no se acuerda de inmediato que “Pasó Por El Palo” se somete a la jurisdicción de aquel jugador que estaba de frente a la jugada, observamos entonces la actitud de juez, nuevamente tenemos en el campo de juego un árbitro sin uniforme ni banderín.

Donde se busque se va a encontrar este rol, que termina siendo indispensable para el juego.

 

 

la ACAF se encuentra ubicada en el edificio de la Federación Colombiana de Fútbol en la ciudad de Bogotá D.C. - Av. 32 No. 16 - 22 / Primer Piso. Teléfono: (1) 245 53 70.