Torre Bicentenario.
Render por: Iván TMy ©.
Torre Bicentenario. |
|
Dirección: |
Ubicación anterior: Calle Pedregal 24, Colonia. Molino del Rey, Delegación
Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
|
Descripción: |
|
Altura: |
|
Pisos: |
70. |
Condición: |
--Cancelado--. |
Uso: |
Oficinas, Centro Comercial y Centro de Concvenciones. |
Arquitecto: |
Rem Koolhaas, Grupo Danhos y Pontegadea. |
.
.
Características: La Torre Bicentenario será el edificio más alto de todo México y probablemente el segundo en América Latina (Ice Tower en la ciudad de Panamá contará con 380 metros). La construcción se estima sea terminada en el mes de septiembre de 2010, exactamente el 16 de septiembre, con ello se busca celebrar el bicentenario de la Independencia de México (de ahí el nombre de la torre) y el centenario de la revolución mexicana. El diseño de la torre asemeja a dos pirámides unidas por sus bases, el arquitecto Rem Koolhaas se inspiró en la pirámide Kukulcán de Chichén Itzá recientemente declarada una de las 7 maravillas del mundo. La torre estará destinada en un 85% a oficinas y el 15% restante será empleado para centros de convenciones, además contará con espacios públicos como restaurantes y auditorios. La torre también contempla un estacionamiento subterráneo con cupo para 6.500 automoviles. El diseño estructural contará con gran firmeza y rigidez, con un diseño especial para sismos y vientos, además contará con un tragaluz que permitirá la conexión con todos los pisos y el ingreso de luz natural.
La inversión será de 600 millones de dólares y se ubicará detrás de la fuente de petróleos en la colonia Molino del Rey, en una superficie triangular de 3.800 m2. La fachada principal estará mirando hacia la avenida Paseo de la Reforma, en un importante centro financiero de la ciudad de México. Oposición: El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), busca impedir la construcción de la torre ya que en el terreno se ubica el edificio Super Servicio Lomas cuyo valor artístico es considerado por dicha institución, el edificio fue diseñado por el arquitecto ruso-mexicano Vladimir Kaspé en el año 1948 y cuya obra representa un icono del modernismo.
Vista Satelital del Edificio Super Servicio Lomas, imagen propiedad de Google Earth®. Por otro lado la delegación Miguel Hidalgo, destacó que en el predio donde se pretende construir la torre, el uso de suelo sólo permite la construcción de edificios de no más de 20 metros y ésta torre supera por mucho esa normatividad delegacional. Por el momento la torre sólo permanece en proyecto y se espera que en el segundo trimestre de éste año sea colocada la primera piedra de la obra. Actualmente los vecinos de la colonia Molino del Rey se oponen a la construcción de la torre debido a que la magnitud del edificio traerá como consecuencia la deficiencia en servicios en energía eléctrica y drenaje, además afirman que la torre acarrearía problemas con los vendedores ambulantes que proveerán de alimentos baratos a los oficinistas que buscan comidas rápidas, por otro lado, ellos destacan que habrá problemas en la circulación local debido a la demanda de usuarios de la futura torre y que no faltarán los “franeleros” que buscarán estacionar vehículos en las calles de Pedregal y aledañas. Por otro lado aviadores informaron que se corre el riesgo de percances con la torre debido a que la ubicación de ésta se encuentra en el trayecto de las aeronaves, aunque la altura de vuelo de éstas supera por mucho los 300 metros de altura, una tragedia sería inminente debido a que se encuentra justo debajo de sus rutas de navegación.
Maqueta de la Torre, imagen propiedad del Universal®. Mucho se ha hablado del tema en los pasados días, incluso se pensó en reubicar la torre, por lo que cuatro delegaciones pelearan por tener el inmueble en sus demarcaciones, las delegaciones que insisten tener la Torre Bicentenario son: Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, ésta última ofrece todas las facilidades para la construcción de la torre, claro cumpliendo con todas las normas vigentes, pues una obra de tal magnitud generaría un gran número de empleos durante y después de su construcción. El delegado de la G.A.M., Francisco Chíguil informó que se reunirá con miembros del Grupo Danhos para exponerles y convencerles de llevar la torre a ésta delegación. Aunque ésta polémica ha sido el punto central de los diarios y medios informativos, el grupo Danhos ha propuesto construir además una reserva ecológica en la demarcación de la delegación Miguel Hidalgo para compensar las demandas de los colonos, además ha puesto en Internet una pequeña bibliografía del arquitecto y explica el diseño de la torre, por ahora ellos no buscan terminar la torre en la fecha estipulada, sino poder arrancar la construcción de la misma.
El pasado jueves 28 de septiembre, el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, anunció que es materialmente imposible construir la Torre en las Lomas de Chapultepec. Esto acaparó los encabezados de los diarios que enunciaban que la Torre Bicentenario se había caído sin tener ningún tabique puesto. La decisión fue dada debido a que es materialmente imposible construir la torre ya que el edificio Súper Servicio Lomas se encuentra en litigio y no podrá ser demolido éste. Actualmente se están buscando otras posibilidades en la ciudad. Grupo Danhos anunció que decidió detener la construcción de la torre debido a que no existen condiciones propicias para esta inversión. Por otro lado se pensó también en cambiarle el nombre a la Torre así como redefinir el término de la construcción.
Ubicación de la Torre Bicentenario en la colonia Molino del Rey. Montaje y Diseño del Render: Iván TMy©, Foto satelital propiedad de Google Earth®. La revista Chilango en su número 47 del mes de septiembre del 2007, realizó un reportaje acerca de la Torre, la cual denominó la “Torre de Babel” por los conflictos que ésta generaba en la sociedad. Dentro de su número se realizó una encuesta a 48 personas, todos ellos líderes de opinión, incluían a Kitzia Nin Poniatowska, Louise Noelle, Agustín Guerrero, Mariana Gómez Del Campo, entre otros más, la pregunta realizada por ésta revista fue: ¿VA O NO VA LA TORRE?, los resultados obtenidos fueron: 17 votos a favor, 19 en contra y 12 votos no tenían postura, así que además de los vecinos de Lomas de Chapultepec y de la Delegada de la Miguel Hidalgo, éstas personas encuestadas votaron en contra de la torre. Hoy en día todavía permanece en incertidumbre sobre si se va a construir y dónde. La votación concluye que no se hará el recuento voto por voto…
.
. Sitio Oficial:Torre Bicentenario Sitio Oficial de Rem Koolhas:Torre Bicentenario Iván TMy©, Edificios de México, Agosto de 2007 Torre Bicentenario. |
¡Conoce el Resultado de la encuesta de la Torre Bicentenario!, Es acerca de su diseño.
.
.
.