Esculturas en la UNAM.
Tú y yo.
Tú y yo de Mathias Goeritz, 1968.
El proyecto original fue elaborado en madera y en una escala menor en los años 50, su realización a gran escala se efectuó en años posteriores empleando concreto y acero, la escultura permaneció algunos años en un establecimiento comercial en la colonia del Valle, para el año de 1989 fue donada a la UNAM para colocarla frente al Metro Universidad, sitio actual de la escultura cuya apreciación se efectúa por estudiantes y visitantes del campus.
La escultura está conformada por dos cilindros y un cuerpo toroidal, el elemneto más alto mide 29.10 metros, denota un movimiento en ascenso y su verticalidad se prolonga en el espacio, el otro elemento mide 15.80 metros y queda suspendido en una aparente caída. La figura toroidal es de grandes dimensiones y se encuentra en la parte inferior de la composición, ahí puede observarse la firma del artista.
La representación trata de la complementariedad de los géneros, de su relación dialéctica, en la cual uno no se explica sin el otro. Para la personificación, el artista se sirvió de dos columnas de acero, metal desplegado y concreto de diferente tamaño, dispuso de elementos metálicos curvilíneos que dan forma a las cejas, nariz y boca del hombre; y al cabello, ojos, nariz y boca de la mujer.
El mantenimiento de la obra concluyó en este año 2007 y consistió en la restauración de los cuerpos afectados por la corrosión, acumulación de basura y cascajo en su interior, se pintaron nuevamente recobrando el aspecto original de la obra.
Fuente: “Concluye el mantenimiento de Tú y yo, de Mathias Goeritz”, en Gaceta UNAM, órgano informativo de la Universidad Nacional Autónoma de México. Núm. 3,973. (Ciudad Universitaria a 29 de Marzo de 2007), p: 5.
.
.
.
Corona del Pedregal.
Corona del Pedregal de Mathias Goeritz, 1980.
Ubicación: Espacio escultórico en el Centro Cultural Universitario.
.
.
.
Espacio Escultórico.
Ubicación: Espacio escultórico en el Centro Cultural Universitario.