1.0 FORMACIÓN:
1.1 Formación Académica.
1.1.1 Licenciatura:
Química Farmacéutica Biológica. Facultad de Química. UNAM. 1976-1980. Recepción
1982.
1.1.5 Maestría:
Ciencias Químicas (Química Analítica). Facultad de Química. UNAM. 1981-1985.
Recepción 1986.
1.1.6 Candidato a Doctor en Ciencias. Químicas
(Química Analítica). Marzo 25, 1994.
FQ. UNAM.
1.1.7 Doctor en Ciencias Químicas (Química
Analítica) Octubre 30, 1997. FQ. UNAM.
1.2 Superación Académica.
1.2.2 Curso
sin evaluación sobre: “Avances recientes en la determinación de trazas por
métodos electroquímicos”
Octubre 5-9 de 1987. 40 h.
1.2.3 Asistencia
a: “45th Annual Meeting of the International Society of Electrochemistry.”
Porto, Portugal.
Agosto 28 - Septiembre 2 de 1994.
1.2.4 Asistencia al curso “Visión
estratégica de la electroquímica para el siglo XXI. 20 h. 23-25 Nov. 1999.
1.3 Idiomas:
1.3.1 Inglés: Traduce, habla y escribe.
1.3.2 Francés: Traduce, lee.
1.3.3 Ruso: Traduce
1.4 Premios y distinciones:
1.4.1 Graduado con mención honorífica en
licenciatura en 1982.
1.4.2 Medalla “Gabino Barreda” por estudios en
maestría, otorgada por la UNAM. 1987
1.4.3 Diploma
a la excelencia académica. Universidad La Salle 1987.
1.4.4 Programa
de estímulos de iniciación a la investigación durante 1990. UNAM DGAPA.
1.4.5 Programa de estímulos de
DGAPA durante 1991 (Puntaje de alta productividad) 2.5 sm.
1.4.6 Programa de estímulos de
DGAPA durante 1993 (puntaje de alta productividad) 4 sm.
1.4.7 Programa de Primas de
Desempeño al personal académico de TC (PRIDE): Nivel D .(máximo nivel)
Noviembre de 1996.
1.4.8 Titular de la Cátedra
Especial “Juan Salvador Agraz” Facultad
de Química UNAM Marzo 17, 1994.
Titular de la Cátedra
Especial “Juan Salvador Agraz”
Facultad de Química UNAM
Septiembre 11 de 1995.
1.4.9 Ingreso al Sistema
Nacional de Investigadores como Candidato a Investigador Nacional,
Julio de 1996.
1.4.10 Distinción Universidad
Nacional a Jóvenes Académicos en el área de Docencia en Ciencias Naturales. Noviembre
1997.
1.4.11
Medalla "Alfonso
Caso" por estudios de
doctorado otorgada por la UNAM en 1998.
1.4.12
Ingreso al Sistema
Nacional de investigadores como Investigador Nacional Nivel I, Julio de 1999
hasta 2002.
1.4.13 Programa de Primas de
Desempeño al personal académico de TC (PRIDE): Nivel D .(máximo nivel)
Enero de 2002.
1.4.14 Miembro del Comité Científico
de la Revista Chilena de Educación Científica. 2003.
1.5 Asociaciones académicas y
profesionales.
1.5.1 Asociación Mexicana de
Química Analítica (miembro fundador).
Sociedad Mexicana de
Electroquímica.
Sociedad Química de
México.
Sociedad Iberoamericana
de Electroquímica
International Society of Electrochemistry