Publicaciones

Dirección de proyectos de investigación

Revistas tipo A

Memorias in extenso con arbitraje


Dirección de proyectos de investigación:

  1. Electroquímica de reacciones catalizadas. Proyecto apoyado por el Programa de apoyo a las divisiones de estudios de posgrado. UNAM. Clave FQ-908. 1989-1992.

  2. Sulfuros metálicos: Estudio del producto de solubilidad en función de la fuerza iónica y del pH. Apoyo de CONACYT PO28CCOX891747. de 1989-1992

  3. Estudio químico y caracterización electroquímica de cerámicas superconductoras. Apoyo del Programa Universitario de Superconductividad de Alta Temperatura Crítica. UNAM. de 1991 a 1992.

  4. Electroquímica de compuestos de coordinación. Estudio del Cr-picdieno y Fe-picdieno. Apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico. UNAM. 1992 - 1993.

  5. Electroquímica de compuestos abiétanicos. Apoyo de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico. UNAM. 1992 - 1993

  6. Electroquímica Farmacéutica: validación de la determinación electroanalítica de principios activos farmacéuticos. Apoyo de Fac. Química. UNAM. 1990-1993.

  7. Iniciación temprana a la investigación: Formación de estudiantes en la investigación desde 2do semestre de la licenciatura. 1985 a la fecha.

  8. Programa de “Jóvenes hacia la Investigación” de tres alumnos en los proyectos de detección de trazas de metales pesados en muestras naturales. CCH Sur.

  9. Estudio electroquímico de heterociclos inorgánicos en colaboración con el Instituto de Química. 1993 a 2001.

  10. Estudio de los mecanismos de electroreducción de compuestos nitrados. Colaboración con UAM-I. 1993.

  11. Medición del nivel de acidez por potenciometría ionica selectiva para estudios electroanalíticos en el acetonitrilo 1994.

  12. Eliminación de contaminantes nitrados en agua por vía electroquímica

  13. Detección electroquímica de glutatión oxidado y reducido acoplada a HPLC para estudios en metabolismo de carbohidratos. Colaboración con el Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina UNAM. 1994-1996 Apoyo de DGAPA IN213695 .

  14. Cambios del estado redox del Se(IV) en la Glutatión peroxidasa durante su acción catalítica . Colaboración con el Instituto de Fisiología Celular. UNAM. 1996.

  15. Electrooxidación de aminas en medio aprótico tamponado en el nivel de acidez. 2000-2003.

  16. Microescalamiento y miniaturización en Química Analítica. 1998-2003.




Bájate el resumen curricular! Obtén una copia de los papers en pdf.
(Incluye las secciones: Revistas tipo A y Memorias in extenso).

Revistas tipo A, (con participación de estudiantes de licenciatura* y maestría**):

Quintero, A., Baeza, A., Soriano J.
“Tomato Tissue Culture and Isolation of Active Metabolically Protoplsts”
Phyton 46 (1986) I.

Flores-Velez**, Gutiérrez-Ruiz, Reyes-Salas, Cram Heydrych**, Baeza-Reyes.
“Speciation of Cr(VI) and Cr(III) in soil extracts with polarographic methods”
International J. Environ. Anal. Chem. 61 (1995) 177-187.

J.L. Ortiz*, J. Delgado*, A. Baeza, I. Gonzalez, R. Sanabria, R. Miranda.
“Control of the electrochemical reduction of horminone by pH imposition in acetonitrile”
Journal of Electroanalytical Chemistry. 411 (1996) 103-107.

G.F. Vázquez, D.M. Elias* , J. E. C. Aguayo, A. Baeza, V. K. Sharma.
“Trace metal species in aquatic samples of Tabasco Lagoons, Mexico”
Enviromental International. 22 (1996) 1-6.

Alejandro Baeza, José Luis Ortiz* and Ignacio González.
“Control of the electrochemical reduction of o-nitrophenol by pH imposition in acetonitrile”
Journal of Electroanalytical Chemistry. 429 (1997) 121-127.

Bernardo A. Frontana**, Jorge Cárdenas, Lydia Rodróguez-Han, and Alejandro Baeza.
“Preparative Electrochemical Reductive Methylation of Ortho-hydroxy-parabenzoquinones”
Tetrahedron 53 (1997) 469-478.

A. Baeza, J.L. Ortiz, N. Macias, M. Aguilar, F. González and I. González.
"Electrochemistry in buffered organic solvents. Effect of the acidity level on the extension of total pathways of the organic molecules transformation"
Recent research developments in electrochemistry. 1 (1998) 85-100.

Alejandro Baeza, Juan Ramírez Balderas.
"Valoraciones bifásicas: determinación de principios activos en medicamentos a p(Vo/Va) impuesto con monitoreo potenciométrico del punto final"
Anuario Latinoamericano de Educación Química. (1998-1999).197-201.

Rodrigo-Mayen-Mondragon, Alejandro Baeza and Jorge G. Ibañez.
“Simultaneous determination of nickel and cadmium by differential pulse polarography”
Analytical Sciences. 18 (2002) 1-3.

Patricia Diaz, Marte Lorenzana, Horacio vidrio and Alejandro Baeza.
“Hydrogen Peroxide electroanalytical Determination in biological liquid samples”
Proc. West. Pharmacol. Soc. 45 (2002) 112-113.

Eduardo Torres, Alejandro Baeza, Rafael Vazquez-Duhalt.
“Chemical modification of heme group improves homoglobin affinity for hydrophobic substrates in organica media”
Journal of Molecular Catalysis: B Enzymatic 19-20 (2002) 437-441.

Horacio Vidrio, Martha Medina, Pilar González-Romo, Marte Lorenzana-Jiménez, Patricia Diaz-Arista and Alejandro Baeza.
“Semicarbazide-Sensitive Amine Oxidase Substrates Potentiate Hydralazine Hypotension: Posible Role of Droguen Peroxide”
The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics. 307 (2003) 497-504.

Muhammad Akthar, V. E. Hernández, A. Baeza, A. M. Qazi and R. N. Escobar
“The use of W° microbiosensor to measure the site-specific pH changes in the Rhizosphere of Lupinus silvestris with different sources of P”
Pakistan Journal of Soil Sciences 22(2) (2003) 41-46.

Alejandro Baeza.
“Microbureta a Microescala Total para Totulometría”
Rev. Chil. Educ. Cient. 1[2] (2003) 4-7.

Alejandro Baeza.
“Titulaciones ácido-base Potenciométricas a Microescala Total con Microsensores de pH y de Referencia de Bajo Costo”
Rev. Chil. Educ. Cient. 1[2] (2003) 16-19.

Heriberto Prado, Patricia Diaz, Jose Luis Ortiz and Alejandro Baeza.
“Polarographic determination of Km´ and Vmax of Glutathione Reductase”
Current Separations. 20-4 (2004) 117-120.

Alejandro Baeza, Juan Vargas, T. Urzúa, Jorge Rodríguez, Lizeth Cáceres.
“Titulaciones ácido-base a Microescala Total Química usando microsensores de pH y Microelectrodo de Referencia: adquisición de datos con nuevas tecnologías”
Rev. Chil. Educ. Cient. 2[2] (2004) 25-28.

Alejandro Baeza, Adrián de Santiago, Eduardo Galicia.
“Titulación de Haloganuros a Microescala Total con Microsensores de Ag y de Microreferencia de Bajo Costo sin Puente Salino”
Rev. Chil. Educ. Cient. 3[1] (2004) 22-25.

Alejandro Baeza.
“Electroquímica Analítica de Sistemas”
Gaceta de la Facultad de Química VII(6) (2004) 8-11.

Juan Manuel Martínez, Alejandro Baeza.
“Química microanalítica de äcido Acetilsalicilico con microfotocolorimetros de Mínima Instrumentación (MIMC) de bajo costo”
Revista Cubana de Química. 16(3) (2004) 29-39.

Vicente Espinosa, Muhammad Akhtar, Alejandro Baeza, Abdul Mujeeb and Roberto Núñez.
“Effect of Incubation on Phosphate Sorption from Three P Sources in Morelos Soil”
Pakistan Journal of Biological Sciences. 8(1) (2005) 61-64.

Nuria Jiménez-Juárez, Rosa Roman-Miranda, Alejandro Baeza, Rafael Vazquez-Duhalt and Brenda Valderrama.
“Álkali and halide-resistant catálisis by the multipotent oxidase from Marinomonas mediterranea”
Journal of Biotechnology. 117 (2005) 73-82.

J.R. Casanova Moreno, J.A. Baeza Reyes
“Estudio Integral del Cloro en Desinfectantes Hospotalarios”
Revista Cubana de Química XVII No. 1 (2005) 43-51.

Jorge Verdín, Rebecca Pogni, Alejandro Baeza, M. Camilla Baratto, Ricardo Rossi, Rafael Vázquez-Duhalt
“Mechanism of versatile peroxidase inactivation by Ca2+ depletion”
Biophysical Chemistry 121 (2006) 163-170.

Juan M. Aceves, Rene Miranda, Alejandro Baeza, Eduardo Galicia, Roberto Hosannilla and C. Oliver Kappe.
“Elecrooxidation of Biginelli Dihydropyrimidones”
Electrochimica Acta. In press. 2006.


Memorias in extenso con arbitraje:

Alejandro Baeza, Ignacio González.
“Medición del nivel de acidez por potenciometría iónica selectiva para estudios electroanalíticos en el acetonitrilo”
Memorias del VIII Simposio de Estudiantes de Posgrado en Química Fernando Romo” Pág. 132-137
México, Septiembre 1994.

Jorge Delgado*, Jose Luis Ortiz*, Alejandro Baeza, Ignacio González.
“Control del mecanismo de la electroreducción de la horminona por imposición del pH en el acetonitrilo”
Memorias del X Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica”. Pág. 108-113.
México, Agosto 1995.

Citalli Gama*, J. Luis Ortiz*, Alejandro Baeza.
“Polarografía con el electrodo goteante, voltamperometría cíclica y cronopotenciometría a potencial controlado”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 40-44.
México, Octubre 1996.

Heriberto Prado*, Alejandro Baeza, Alma Rocha**, Martha Zentella de Piña.
“Determinación Polarográfica de glutatión en muestras biológicas”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 92-96.
México, Octubre 1996.

Alejandro Baeza, Jose Luis Ortiz*, Ignacio González
“Reducción electroquímica del o-nitrofenol a pH controlado en el acetonitrilo”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 148-153.
México, Octubre 1996.

J.L.Ortiz*, J. Delgado*, A. Baeza, I. González.
“Estudio del mecanismo de electroreducción de la horminona por imposición del pH en acetonitrilo”
Libro de Resúmenes del XII Congreso Iberoamericano y IX Encuentro Venezolano de Electroquímica”. Pág. 525-526.
Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela, 1996.

J. L. Ortiz*, A. Baeza, M. Zentella de Piña.
“Estudio electroanalítico del glutatión: I Voltamperometría de barrido triangular sobre electrodos de Hgº”
Memorias del XII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 115-120.
Guanajuato, Gto., México, Junio 1997.

P. Diaz, H. Prado, A. Baeza, M. Zentella de Piña.
“Estudio electroanalítico del glutatión: II Diseño de un sensor potenciométrico selectivo a glutatión”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 121-125.
Guanajuato, Gto. México, Junio 1997.

H. Prado, P. Diaz, A. Baeza, M. Zentella de Piña.
“Estudio electroanalítico del glutatión: III Determinación polarográfica de la Km’ de la glutatión reductasa”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 126-131.
Guanajuato, Gto. México, Junio 1997.

G. García, A. Baeza.
“Construcción de un biosensor de urea con base a un transductor de POSAI”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 139-144.
Guanajuato, Gto. México, Junio 1997.

C. Gama, M. Ramírez, J.L. Ortiz, A. Baeza.
“Transferencia de fenilhidrazonio entre dos vases líquidas insmiscibles aguanitrobenceno: Polarografía con el electrodo de electrolito goteante y voltamperometría: con barrido de potencial y con barrido de corriente”
Memorias del XI Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág. 205-210.
Guanajuato, Gto. México, Junio 1997.

J.L.Ortiz, H.Prado, P.Diaz, A.Baeza.
"Determinación electroanalítica de la Km´de la glutatión reductasa"
Memorias del XIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de electroquímica. Pág. 418-419.
Valparaíso, Chile, 1998.

J.L.Ortiz, W. Darío Córdova, A.Baeza.
"Electrorreducción del metronidazol a pH impuesto en el acetonitrilo puro.
Memorias del XIII Congreso de la Sociedad Iberoamericana de electroquímica. Pág. 452-453.
Valparaíso, Chile, 1998.

A. Baeza, J.L: Ortiz, M. Aguilar, J.A. Bautista. G. Cuevas.
“Correlatión estructural de una familia de quinonas (perezonas sustituidas) por medio de parámetros de tipo Hammet en acetonitrilo puro a pH=20”
Memorias del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica. Pág.26.
México, 1999.

L. Gerardo Martínez, Alejandro Baeza.
“Estudio Electroanalítoco del sistema GSH/GSSG”
Memorias del XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica. Pag 4-8.
México, 2000.

Patricia Díaz, Alejandro Baeza.
“Diseño y caracterización de un microelectrodo polimérico de pH”
Memorias del XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica. Pag. 1-3.
México, 2000.

Jose Luis Ortiz, Alejandro Baeza.
“Estudio de la electrorreducción de la familia de nitrofenoles en acetonitrilo a 20 <pHz26 y su correlación estructural tipo Hammet”
Memorias del XIV Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Electroquímica. Pag. 9-11.
México, 2000.

Patricia Diaz-Arista, Adrián de Santiago, Alejandro Baeza.
“Electroquímica Analítica Integral a Microescala”
Memorias del XXV Congreso Latinoamericano de Química. Pág. 1-3.
México, 2002

Jorge Uribe, José Luis Ortiz, Alejandro Baeza.
“Electrooxidación de difenilamina a pH controlado en acetonitrilo. Diagrama EpH. Estudio por cronoamperometría y voltamperometría hidrodinámica”
Memorias del XXV Congreso Latinoamericano de Química. Pág. 4-6.
México, 2002

Patricia Diaz, Alejandro Baeza, Marte Lorenzana, Horacio Vidrio.
“Determinación de Peróxido de Hidrógeno en muestras clínicas”
Memorias del XXV Congreso Latinoamericano de Química. Pág. 7-9.
México, 2002

P. Diaz-Arista, M. Lorenzana-Jiménez, H. Vidrio and A. Baeza.
“Electroanalytical Determination of Hydrogen Peroxide in Biological Liquid Samples”
45th Annual Meeting of the Western Pharmacology Society. P. 1-3.
Mexico, 2002.

Patricia Díaz-.Arista, Marte Lorenzana-Jiménez, Horacio Vidrio and Alejandro Baeza.
“Determinación de Peróxido de Hidrógeno en Muestras clinicas”
XV Congresso da Sociedade Ibero-Americano de Electroquímica.
Évora-Portugal, 2002.

Roselyn Lemus, Xochiquetzal González, Mayeli Estrada, Alejandro Baeza.
“Estudio Micropotenciométrico de la Actividad de la Ureasa”
Memorias de la II Conferencia Internacional de Química. p. 1-7. 2003.
Santa Clara, Cuba.

Eduardo Galicia, Amed Muñoz, Alejandro Baeza.
“Estudios Electroanalíticos a Microescala”
Memorias de la II Conferencia Internacional de Química. p.8-11. 2003.
Santa Clara, Cuba.

Jorge Uribe, Jose Luis Ortiz, Alejandro Baeza.
“Electro-oxidacción de la difenilamina en Acetonitrilo a pH controlado”
Memorias de la II Conferencia Internacional de Química. p.12-16. 2003.
Santa Clara, Cuba.

Patricia Diaz, Alejandro Baeza, Marte Lorenzana-Jiménez.
“Polarografía Diferencial de pulsos de H2O2 en sangre para estudios Farmacológicos de Estrés Metabólico”
Memorias de la II Conferencia Internacional de Química. 17-24. 2003.
Santa Clara, Cuba.

Alejandro Baeza.
“Análisis Instrumental para la Docencia”
Memorias de la II Conferencia Internacional de Química. 25-30. 2003
Santa Clara, Cuba.

Eduardo Galicia, Karen López, Enrique Rangel, Alejandro Baeza.
“Valoraciones Microtitulométricas Coulombimétricas”
Memorias del XXXVIII Congreso Mexicano de Química. p.1-6. 2003.
México.

Eduardo Galicia, Enrique Rangel, Alejandro Baeza.
“Estudio voltamperométrico del sistema del yodo a pH impuesto en microceldas electroanalíticas de bajo costo”
Memorias del XXXVIII Congreso Mexicano de Química. p.7-12. 2003.
México.


FQ, UNAM, 2006
Laboratorio de Electroquímica Analítica
en Investigación y Enseñanza Experimental


webmaster:
electroquimika@yahoo.com.mx