|
1.-
INTRODUCCION.
Preámbulo.-
¿Sabemos realmente que es lo que
celebramos?, ¿Sabemos cual es el origen de la fiesta del Halloween?. ¿Sabias que en ella hay una
invitación a dar reverencia a lo oculto?. Lo creas o no, Halloween está
reconocido ritualmente como el día del demonio, y que sus seguidores y
grupos de ocultismo, así lo reconocen. Historia.-
El Halloween es una fiesta
pagana, que tiene su origen trescientos años antes de Jesucristo en
Europa, dentro de la civilización de los Celtas y más específicamente
de los ritos de los sacerdotes Druidas, que invocaban Samán Dios de los
muertos, y se invocaba e invitaba a los malos espíritus a reunirse para
examinar los acontecimientos del futuro y además a visitar sus antiguos
hogares en la tierra. esta fiesta era conocida como ‘el festival de la
muerte” En la religión de los Celtas
se daba culto a numerosos Dioses, y sus sacerdotes (los Druidas) que eran
adivinos, magos o brujos, acostumbraban prender grandes fogatas en
Halloween, como culto a sus Dioses. Gradualmente la fiesta del
inicio del otoño adquirió un carácter siniestro, se creía que ese día,
fantasmas, hadas, brujas, duendes y demonios
de todas clases, rondaban por ahí. Fue a finales del siglo
XIX (finales de 1800), cuando inmigrantes irlandeses introdujeron la
fiesta de Halloween a E.U.
El pueblo mexicano había
permanecido ajeno a esto, pero en los últimos años muchas costumbres
norteamericanas nos han influenciado, entre ellas el Halloween, que ahora
se ha difundido también con el nombre de Noche de Brujas. Sobre éste nombre adoptado
en México podemos decir que Doreen Irving, quien fue la más grande de
las brujas en el oeste europeo, concubina del alto ministro de Satán en
esa misma área, se convirtió al cristianismo, y decía que si los padres
tuvieran alguna idea de lo que realmente es Halloween, ni siquiera
mencionarían esa palabra frente a sus hijos. 1ª. Pedro 5;8 ...el diablo, ronda como león rugiente...
En la actualidad.-
Actualmente estas
“fiestas” se fueron incorporando poco a poco a nuestras festividades
hasta convertirse en fiestas populares, teniendo su mayor auge en E.U. y
de ahí a México y otros países, introduciendo de forma velada e
inocente este día de ritos y costumbres derivadas del culto a Satanás. En nuestros días se invita
a los niños a que se disfracen de diablos, brujas, muertos,
vampiros y demás personajes relacionados con el mal, con el objeto de
participar de esta “fiesta”. Y aún más no sólo los pequeños, sino
también los jóvenes y adultos son atrapados por el atractivo de esta
“fiesta”, que está muy lejos de ser una celebración que agrada a
Dios. Deuteronomio
18;9-12 ...que
no se halle a nadie que practique encantamientos o consulte los espíritus... 2.-
SIGNIFICADO DEL RITUAL INFANTIL
a.- Una fiesta inocente
-Pero los niños son inocentes, no
se dan cuenta 1)
Pero se están educando. En un futuro no nos extrañe que no le
teman a lo macabro. 2)
Sin
embargo, los padres de familia sí se dan cuenta ¿Y qué contestan
ellos?... Es que es una actividad de la
escuela. Es que ya tiene su disfraz. Es que pobrecito tiene mucha ilusión.
Es que todos los de la calle van a ir. No pasa nada, los niños son inocentes, ellos no
se dan cuenta.
Efesios
5;10-11 No tomen
parte en las obras de las tinieblas... b.- Lo que significa en
realidad -Ponga por favor atención a esto: Los sacerdotes Druidas iban
de casa en casa, exigiendo toda clase de alimentos extraños para su
propio consumo y para mas tarde ofrecerlo a su dios Samán, en el festival
de la muerte. Si la gente del pueblo no les
daba los alimentos que ellos exigían, éstos les echaban un hechizo diabólico
sobre sus casas, y la historia cuenta que alguno de esa familia moría en
el transcurso de un año. - Y que me dice de lo siguiente. Los druidas llevaban consigo
un nabo hueco por dentro y con una cara grabada en la parte frontal, que
representaba a un espíritu diabólico. El nabo estaba iluminado
por una vela dentro de él, que era usado como linterna por los Druidas
cuando iban de casa en casa por la noche. Cuando esta práctica llegó a
América, los nabos no eran tan abundantes, pero si tuvieron un vegetal
nativo que pronto lo sustituyó; (Adivinas ¿Cuál es?) “La calabaza”. - La enciclopedia mundial
define Halloween como el principio de todo lo frío, oscuro y muerto, así
que cuando mandamos a nuestros
hijos a celebrar
Halloween lo envíamos a festejar todo esto. |
|