|
Continuación Se
escribe el Nuevo Testamento Los
apóstoles comenzaron a predicar. Transmitían oralmente lo que Jesús había
hecho y enseñado. De esta predicación surgieron resúmenes. Y tales resúmenes
sirvieron de base para los Evangelios que fueron escritos más tarde, a
partir del año 70, o poco antes. En
las comunidades cristianas también se reflexionaba sobre las enseñanzas
de los apóstoles, y algunos de ellos, principalmente Pablo, pusieron por
escrito sus orientaciones a través de “cartas” o “epístolas”. Así
es como se van produciendo los libros del Nuevo Testamento. a.
Los evangelios Son
los cuatro libros que están inmediatamente al comienzo de nuestro libro
del Nuevo Testamento. La palabra “Evangelio” quiere decir: BUENA
NUEVA. Buenas Noticias. Los
evangelios proclaman como BUENA NUEVA: Que Jesús es el Cristo, el
Salvador. Cuentan las acciones y palabras de Jesús, pero de acuerdo al
modo y estilo como las diversas comunidades las captaron y reflexionaron. Como
autores de los Evangelios se
consideran a Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Ellos pusieron por escrito las
tradiciones que se habían originado con los apóstoles, además de las
reflexiones que fueron haciendo las comunidades cristianas. b.
Hechos de los Apóstoles. Es
un libro escrito por Lucas, es decir, el autor del tercer evangelio. Este
libro cuenta la vida de los Apóstoles, especialmente de Pedro y Pablo,
sus actividades y predicación, desde la Resurrección de Jesús hasta la
llegada del Evangelio a la Capital del Imperio: Roma. c.
Cartas de San Pablo A
Pablo se le atribuyen 14 cartas. De las cuales 9 están dirigidas a las
comunidades cristianas. Pablo fundaba comunidades, y, de cuando en cuando,
volvía para ayudar en ellas, animarlas y resolver sus problemas. Cuando
no podía ir personalmente, enviaba unas cartas extensas. Las
9 cartas dirigidas a las comunidades cristianas son: Carta a los Romanos,
Dos cartas a los Corintios, a los Gálatas, a los Efesios, a los
Filipenses, a los Colosenses, y dos cartas a los Tesalonicenses. A
estas 9 le siguen 3 cartas llamadas “Cartas Pastorales”. Estas cartas
no están dirigidas a comunidades concretas, sino a sus líderes o
“Pastores”. De ahí el nombre de “Cartas Pastorales”. Las
3 cartas pastorales son: Dos cartas a Timoteo y una carta a Tito. Además
existe una carta dirigida a un cristiano llamado Filemón. Y
finalmente hay una carta que está dirigida, en general, a los Hebreos.
Esta y, probablemente, algunas de las demás cartas no fueron escritas
personalmente por Pablo, sino por sus discípulos. Las
cartas que San Pablo escribió personalmente, son más antiguas que los
Evangelios. La más antigua es la Primera Carta a los Tesalonicenses,
escrita en el año 51 d.C., la cual es también el más antiguo libro del
NT. Pablo murió por el año 64 (ó 67), antes que fuese escrito el primer
Evangelio, el de Marcos. d.
Epístolas Católicas Además,
hay 7 cartas o Epístolas “Católicas”. Se las llama así porque no
están dirigidas a una persona o a una determinada comunidad, sino a TODAS
las Iglesias cristianas. (“Católico”, significa universal). Estas
cartas son: Carta de Santiago, dos cartas de San Pedro, tres cartas de San
Juan y una carta de Judas. e.
El Apocalipsis Este
libro se atribuye a Juan. “Apocalipsis” significa “revelación”.
El autor de este libro desea apoyar y afianzar la fe de los primeros
cristianos y animarlos para soportar con firmeza las primeras
persecuciones, principalmente las de Nerón y Domiciano, emperadores
romanos. El
autor usa un lenguaje simbólico, pero que es comprensible para los
cristianos. De esa forma describe la derrota de los perseguidores y la
victoria final de Cristo. No
es un libro de “misterios”, ni anuncia desgracias para los cristianos.
Por el contrario, es un libro que conforta y da mucha esperanza. El
Apocalipsis es el último libro de la Biblia. E.
Clasificación de los Libros de la
Biblia.
Nota: Las Biblias Protestantes sólo tienen 66 Libros, pues no contienen los Libros llamados Deuterocanónicos.
Para leer este tema con calma e imprimir copias para obsequiar, bájelo presionando aquí: librosbiblia1.doc (24 Kb)
|
|