|
De la cita 1 a la 25
“Sólo
cree de verdad el que practica lo que cree”. San
Gregorio Magno.
“Cuando
te abandones de verdad en el Señor, aprenderás a contentarte con lo que
venga, y a no perder la serenidad, si las tareas –a pesar de haber
puesto todo tu empeño- no salen a tu gusto... Porque habrán salido como
le conviene a Dios que salgan”. J.
Escrivá de Balaguer.
"No
debemos usar a Dios como se usa una muleta para caminar". Remo
Cantoni.
“Enfermos:
cuando se les hace más duro, refúgiense en el corazón de Cristo: allí
mi corazón encontrará con ustedes la fuerza y el amor”. Madre
Teresa de Calcuta.
“Nada nos asemeja tanto a Dios como estar siempre dispuestos a perdonar”. San
Juan Crisóstomo.
“¿Sabéis
cuál es la primera tentación que el demonio presenta a una persona que
ha comenzado a servir mejor a Dios?. Es el respeto humano”. Santo
Cura de Ars.
"El
infierno es no amar más". G.
Bernanos.
“Un
Cristianismo del que se pretendiera arrancar la cruz de la mortificación
voluntaria y la penitencia, so pretexto de que esas prácticas son
residuos oscurantistas, ese Cristianismo desvirtuado lo sería tan sólo de
nombre; ni conservaría la doctrina del Evangelio ni serviría para
encaminar en pos de Cristo los pasos de los hombres”. J.
Orlandis.
"Dios
muchas veces nos ayuda no ayudándonos". Sertillanges.
“Es
un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es aquel
que libremente le presta el consentimiento de su voluntad”. Casiano.
“Quiero
situarme en el corazón de la Iglesia para ofrecer amor”. Santa
Teresita del Niño Jesús.
“Pues
el bien de la gracia de un solo hombre es mayor que el bien natural del
universo entero”. Santo
Tomás.
"No
paralices a Dios con tu pretensión de ayudarlo. Deja de estorbarlo".
C.
Studd.
"Cuando
Dios tiene su altar en el corazón de la madre toda la casa es su
templo" Gertrud
von le Fort.
"Dios
es un ser silencioso. El pesa cada una de sus palabras". Jean-Francois
Six.
“Cuando
uno de nosotros reconoce que está triste, debe pensar: es que no estoy
suficientemente cerca de Cristo”. Ma.
García Dorronsoro.
"Un
día sin oración es como un cielo sin sol y un jardín sin flores". Juan
XXIII.
“El
hombre que tiene el corazón endurecido y la conciencia deformada, aunque
pueda tener la plenitud de las fuerzas y de las capacidades físicas, es
un enfermo espiritual y es preciso hacer cualquier cosa para devolverle la
salud del alma”. Juan
Pablo II.
“A
Dios hay que buscarle, servirle y amarle desinteresadamente; ni por ser
virtuoso, ni por adquirir la santidad, ni por la gracia, ni por el Cielo,
ni por la dicha de poseerle, sino sólo por amarle”. Francisca
Javiera del Valle.
“Es
tan agradecido, que un alzar de ojos con acordarnos de El no deja sin
premio”. Santa
Teresa.
“El
alma que venza la potencia del demonio no lo podrá conseguir sin oración
ni podrá entender sus engaños sin mortificación y sin humildad”. San
Juan de la Cruz.
“No
dejen de decir a los niños que son amigos de los santos que están en el
cielo, de la Santísima Virgen y en particular de Jesús”. Marcelino
Champagnat.
“Dios
nunca manda lo imposible, pero nos ordena hacer lo que podemos, y pedir lo
que no está en nuestra mano hacer”. San
Agustín.
"Rezar
es descubrir la presencia y los latidos del corazón de Dios en la
banalidad de lo cotidiano". D.
Mollat.
"Ya
estaba al final del camino cuando comprendió que arrodillarse ayudaba a
caminar". F. Kapusciack.
|
|
Desea ir a: | ||
|
||
Del libro: “Citas
Espirituales” De:
José Luis Contreras Sáenz. Chihuahua, Chih., Méx. Inicio:
Mayo 20 del 2000
|
|