Una parte de Mary's Homework Corner         

Glosario

 

Acepción: Significado en que se toma una palabra.

Capacidad: Actitud o suficiencia para alguna cosa.

Capital Valor Permanente de lo que ocasiona rentas, intereses o frutos. Elemento o factor de la producción formado por la riqueza acumulada, que en cualquier aspecto se destina de nuevo a aquella en unión del trabajo y de los agentes naturales.

Concepto: representación simbólica de una idea abstracta y general, pensamiento expresado con palabras y opinión.

Crecimiento económico: Significa el crecimiento o incremento de las actividades económicas.

Cultura Desarrollo intelectual o artístico. Conjunto de elementos de índole espiritual o material organizados lógica y coherentemente, adquiridos por el hombre en su condición de miembro de una sociedad.

Depresión: Decenso de la producción total, la tasa de empleo y otros indicadores económicos.

Dinero: Mercancía aceptada como medio de pago y medida de valor.

Dogma: Punto fundamental de una doctrina. Proposiciones que se tienen por principios innegables en una ciencia.

Escepticismo: Doctrina que afirma la posibilidad de poseer con certeza una verdad de caracter general, o que el hombre es incapaz de conocerla, caso de que exista.

Especie: Conjunto de cosas semejantes entre sí por tener uno o varios caracteres comunes. Idea de un objeto representada por el intelecto.

Estado: Orden, jerarquía y calidad de las personas que componían un pueblo. Unidad política organizada.

Eximir: Liberar cargas, cuidados, etc.

Fenómeno: Toda apariencia o manifestación tanto del órden material como espiritual. Cosa extraordinaria y sorprendente.

Filosofía: Conjunto de concepciones sobre los principios y causas del ser de las cosas, del universo y del hombre.

Fluctuación: duda en la resolución de una cosa.

Género: Especie, conjunto de cosas, animales o plantas que tienen caracteres comunes. Clase o manera.

Gobierno: Acción y efecto de gobernar. Forma política. Conjunto de los ministros de un estado.

Objetivo: Relativo al objeto en sí y no a nuestra manera de pensar o de sentir.

Política: Arte con que se conduce un asunto.

Presumir: Sospechar, juzgar o conjeturar una cosa por tener indicios o señales para ello. Vanagloriarse, tener un alto concepto de sí mismo.

Producción: Actividad que transforma determinados bienes en otros que poseen mayor utilidad. Cosa producida.

Productividad: Capacidad o grado de producción por unidad de trabajo.

Producto Cosa producida.

Relativo: Que hace relación a una persona o cosa, que no es absoluto, en poca cantidad.

Silogismo: Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce de las primeras dos ( Ejemplo: Al otaku le gusta el anime, a Mary le gusta el anime, Mary es otaku ^__^)

Subjetivo: relativo al sujeto pensante y no al objeto en sí.

Técnica: Relativo a las aplicaciones y resultados prácticos de las ciencias y artes.

Tecnología: Conjunto de los conocimientos técnicos y científicos aplicados a la industria

Trabajo: esfuerzo humano aplicado a la producción o a la riqueza, extrayéndola, obteniéndola o transformándola.

 


Regresar a Tareas