Sábado, 16 de
octubre de 1999,
Día de Sta. Margarita María
c. 8:30 p.m. EDT
Versión larga
(audiencia general)
|
 |
El Padre Arthur Bernard Klyber, un judío converso y misionero para judíos
desde hace mucho tiempo, murió el domingo 10 de octubre, en la casa de
cuidados de los Redentoristas en Liguori, Missouri. Tenía 99 años.
Klyber sirvió como misionero
doméstico, pastor y el maestro de novicios durante sus 67 años como
sacerdote, pero su ministerio favorito era su apostolado judío. Incluso
como seminarista, Klyber soñó con traer a Cristo a su pueblo.
También buscó a través de artículos,
folletos y conferencias para hacer que los Católicos entiendan y aprecien
las raíces judías de su fe y para cambiar la hostilidad hacia los judíos
por el amor.
Una vez estimó que había distribuido más de 800.000 copias de sus
escritos.

El Kohén contemplando
la estatua de San Alfonso María de Ligorio |
|
Klyber nació en 1900 en el lado más bajo del Este
de Nueva York en una familia de observantes judíos ortodoxos. Sin
embargo él y sus dos hermanos debieron crecer en un orfanato judío de Harlem después de que su padre abandonara el hogar y su madre
falleciera. Alrededor de 1914 se mudó con unos tíos ortodoxos en el
Bronx.
"Yo conozco todo acerca del prejuicio cristiano contra
los judíos", dijo Klyber en una reseña de 1977 . "Recuerdo como un
muchacho que camina por la calle de una iglesia dónde los muchachos
católicos solían colgar fuera y golpear con piedras. Gritando 'Maldito
judío, fuera de aquí!' Pero yo era demasiado joven para saber por qué
lo hacían".
En abril de 1917, un día antes de que los Estados
Unidos se unieran a la Primera Guerra Mundial, Klyber, se ofreció como
voluntario para la Armada americana. Sirvió en dos guardias
submarinas, el USS Fulton y el USS Alert, e hizo viajes arriba y abajo
del litoral oriental y por el Océano Atlántico hasta las Azores.
Cuando la guerra acabó, la nave deKlyber regresó por el Atlántico y a
través del Canal de Panamá hasta la base submarina en San Pedro,
California, el puerto de Los Angeles. |
Mientras estuvo allí Klyber fue atraído hacia el Catolicismo. Fue
bautizado el 8 de feb., 1920, en San Pedro. Varios meses después, sintió
el llamado al sacerdocio. Después ser rechazado por los Redentoristas, los
Jesuitas, y los Franciscanos, finalmente prevaleció con los Redentoristas
para que lo aceptaran.
Dejando una carrera prometedora en la Armada, empezó en el seminario
menor de los Redentoristas en Kirkwood, Missouri, en 1921, y profesó
como hermano redentorista en 1927. Fue ordenado sacerdote en 1932 en
Oconomowoc, Wisconsin, por Arzobispo Samuel Stritch (quién era
entonces arzobispo de Milwaukee y más tarde arzobispo de Chicago).
Klyber se pasó 12 años como misionero de viaje en
el medio oeste antes de convertirse en el pastor de la Iglesia de San
José en Wichita, Kansas, en 1945. En 1950 se fue para convertirse en
maestro de novicios, sirviendo hasta 1953, mientras estuvo en la
parroquia del Santo Nombre en Omaha, Nebraska. Fue pastor de la
Iglesia San Alfonso la Roca en St. Louis de 1958 a 1964, entonces
retornó a las labores de misionero en
Glenview, Illinois. Después de un retorno breve a St. Louis, Klyber se
mudó a la Iglesia San de Alfonso en Chicago.
En 1976, cuando estaba teniendo el problema del corazón
y pensó que se moriría pronto, Klyber co-fundó
Remnant of
Israel, Inc., una organización no lucrativa, para llevar su
apostolado judío.
Entonces a la edad de 79 años, cuando estaba oficialmente semi-jubilado, Klyber
fue de Chicago a la California norteña, para hacerse capellán de una
comunidad dominicana laica cuyos miembros habían pertenecido
anteriormente a una comunidad hippie. |
|

En la Hermandad Edith
Stein, Nueva York, NY, 12 de octubre 1957.
El Reverendo P.
Arthur B. Klyber recibiendo el segundo premio Edith Stein: "Por
su total dedicación e incansables esfuerzos por llevar a los
católicos y judíos el amor de Di-s y del uno al otro.
|
En
1983 se mudó con la comunidad a New Hope, Kentucky, viviendo durante
algún tiempo en una casa rodante sobre un tortuoso camino de suciedad
sin agua corriente limpia. Dio su última conferencia en Louisville en 1990, pero continuó escribiendo
en sus tempranos 90s.
En
1996, cuando su memoria estaba fallando, se mudó para el Centro de Cuidado
St. Clement, la casa de cuidados de los Redentoristas en Liguori,
Missouri. Estaba viviendo allí cuando murió, al parecer de un ataque
cardíaco en su sueño.
"Era un verdadero Redentorista", dijo el Padre James Keena ,
uno los novicios de Klyber, durante los años cincuenta, durante su sermón
fúnebre del miércoles 13 de Oct.

En su escritorio.
Al fondo se pueden apreciar la cruz y el ícono de la Virgen del
Perpetuo Socorro, advocación de los Redentoristas.
|
|
Keena, ahora vicario provincial de la Provincia de Denver de los
Redentoristas, recordó a Klyber como un maestro de novicios compasivo
con un gran sentido de humor.
Los novicios siempre esperaban la homilía
del domingo de Klyber, dijo Keena, lo cual reflejaba el profundo
estudio y sientido de Klyber para el Antiguo Testamento de sus
antepasados y el Nuevo Testamento de Jesús.
Intentando explicar lo que describió como la bondad extraordinaria de
Klyber, Keena dijo que debía de haber venido del gran sufrimiento,
particularmente el rechazo por su familia cuando se volvió católico
romano. Aunque Klyber eventualmente se reconcilió con muchos de
sus parientes, su bautismo causó que algunos miembros de su familia lo
tratasen como si estuviese muerto, siguiendo la práctica ortodoxa de
repudiar a las apóstatas.
Keena dijo que los Redentoristas que intentan restaurar el carisma del
orden de trabajar con los pobres y abandonados harían bien en
considerar las vidas de los más viejos Redentoristas como Klyber.
|
Klyber escribió seis folletos, incluyendo cuatro que todavía están
impresos:"Una vez un judío, Este judío ¡Es un judío!" y "Reina de los
judíos". Una colección de sus folletos y artículos, titulado "El Que Ha De
Venir", se publicará después de este año por
Remnant of
Israel, Inc.. Una biografía también será programada para
aparecer el próximo año.
Klyber deja a dos sobrinos en Illinois, Douglas
Klybert y Stanley Klyber; y una sobrina en Texas, Arlene Wade. Klybert
asistió al cortejo y al entierro en Missouri, como hicieron varios
miembros de la Comunidad de Laicos Dominicos San Martín de Porres en New
Hope, Kentucky.
Klyber fue sepultado en el cementerio de los
Redentoristas en Liguori.
- Matt McDonald
|

Klyber: Sacerdote para siempre según la Orden de Melkhitsedeq.
|
|
Traducido del original
inglés por Rakhem
Adonay
|