![]() Eventos y Actividades Diversos Programas
|
Programas
TOMA DE PROTESTA. 18 de Septiembre, 2000. Este evento lo llevamos a cabo en el salón Fundición del
Hotel Fiesta Inn de nuestra ciudad, en el que contamos con la grata presencia
de nuestra secretaria y pro-secretaria nacionales de la VI zona, Edith
Cárdenas de Pérez Treviño y Rosa María Rodríguez
de Correa, respectivamente. Contamos además con nuestra tesorera
nacional, Tere Romo de Ground. Nos acompañaron también
Margarita Fernández de Dávila, presidenta del comité
de editorial y Amelia Treviño de Fonseca del comité de unificación.
Este importante grupo tuvo a bien tomar la protesta a la nueva directiva
200-2001.
JAMAICA. 16 de Octubre, 2000. Durante el evento dedicado a Jamaica, se hizo el cambio de la nueva escolta, además se rindió homenaje a nuestra fundadora, la Sra. Florence Terry Griswold. Se aprovechó esta reunión para la toma de protesta de la Sra. Lelita V. de Falcón. En esta fecha disfrutamos de la presentación, que sobre el país de Jamaica, hicieron Naty Vidales de Bennett, Julita Maraboto de Pedrajas, Yolanda Sánchez de Aguayo, Loren Prado de Delgadillo y María Emilia Villarreal de Villa. Su tema “Viajando por Jamaica” nos hizo conocer y disfrutar de sus costumbres, folklore y forma de vida.
Seminario. Noviembre 14 de 2000.
Las socias de nuestra Mesa recibimos una importante capacitación, mediante el Seminario que impartieron las señoras Edith Cárdenas de Pérez Treviño y Rosa María Rodríguez de Correa, Secretaria y Pro-secretaria Nacionales de la VI Zona. Fue muy grato tener también entre nosotras a la señora Adela Vargas de García y Tere Romo de Ground, Presidenta y Tesorera Nacionales de nuestra Mesa Redonda Panamericana.
MEXICO. Enero, 2001. Fue muy emotivo para todas, iniciar el año 2001 con la presentación
del programa dedicado a México. Ana Victoria Guzmán
de Peña, Bertha Acosta de Villarreal, María Luisa Márquez
de Ontiveros, Chelito González de López y Nohemí Moreno
de Treviño, se distinguieron por los atuendos típicos que
portaban y sus comentarios a cerca de nuestro país. Muy interesante
fue también la plática que sobre el templo de Santiago Apóstol
recibimos de parte de los señores Juan Blackaller y Manuel maldonado,
de la Sociedad Monclovense de Historia.
RIFA PRO-BECAS. 19 de Enero, 2001. Damas de la M. R. P de Monclova en la rifa Pro-Becas para Estudiantes Universitarios de nuestra ciudad. (19 de enero de 2001). Se llevó a cabo la rifa de pinturas de artistas citadinos. Los
recursos económicos obtenidos permitirán, continuar otorgando
becas a estudiantes de escasos recursos económicos.
Junta del Consejo Directivo y Consultivo. Del 1° al 4 de febrero de 2001 Durante estos días pudimos asistir 28 socias de las Mesas de Monterrey, Múzquiz, Piedras Negras, Ramos Arizpe y Monclova, a la Junta del Consejo, llevada a cabo en la ciudad de Tlaxcala. El viaje que realizamos en autobús, se convirtió en una rica convivencia y desde luego, las mejores experiencias las vivimos durante la convención, ya que nos fortaleció como Panamericanas.
NICARAGUA. 19 de Febrero, 2001. Hotel Chulavista de Monclova, Coah. Nos deleitamos con el programa poético-musical dedicado a Nicaragua,
en el que escuchamos bellas poesías del poeta Nicaragüense
Rubén Darío, en la voz de Luis Jorge Boone y de la profesora
Yolanda Taméz Sosa. La ambientación musical estuvo
a cargo del profesor Andrés Villarreal, interpretado hermosas melodías.
Gozamos además de un interesante recorrido por aquel bello país,
mediante el conocimiento de sus costumbres y tradiciones que nos presentarion
María Luisa de León de Ekerle, Alicia Rodríguez de
Rendón, Lupita Guzmán de Vázquez y Amelia Treviño
de Fonseca. Como abanderada nos acompañó la bella Michelle
Vázquez Guzmán, quien lució un traje típico
de aquel país. Ella es hija de nuestra socia Lupita Guzmán
de Vázquez
Convivencia de la VI Zona. Marzo 20 de 2001 La convivencia se realizó en la ciudad de Allende, Coahuila y asistimos once socias de nuestra Mesa. Fue una gran oportunidad para todas el poder convivir con socias de otras Mesas de nuestra zona y aprender algo más sobre la importancia de la comunicación. Monclova se distinguió con su tema “Necesidades reales y aprendidas” que magistralmente presentaron Naty de Bennett, Lupita de Vázquez, Lourdes de Gutiérrez y Rosalinda de Castro.
PANAMA. Marzo 26 de 2000. Las anfitrionas: Chelito Peña de Valdés, Rosalinda Romero de Castro, Lourdes Rodríguez de Gutiérrez, Julia Elva Menchaca de Elizondo y María Silvia Acosta de González, hicieron una excelente presentación del país de Panamá. Todas ellas vistieron trajes típicos de aquella República. Esa tarde disfrutamos también del ballet folclórico del profesor Ubaldo Berúmen, quien interpretó bailables de aquel país.
PARAGUAY. Abril 23 de 2000. Este lindo país fue presentado por María Luisa Verduzco Gil, María Teresa Ortíz de Blackaller, Angélica Garza de Martínez y Lelita Villarreal de Falcón. Lució como abanderada la señorita Patricia Valdés Ortíz. Fue realmente muy instructivo para todas conocer más a fondo todo lo que hay alrededor de su cultura y sus costumbres.
El Día Panamericano o Día de las Américas. Abril 26 de 2000. A este evento nos acompañó el ingeniero Fernando de la
Fuente, alcalde de nuestra ciudad, acompañado por miembros del cabildo.
Contamos también con la presencia de la señora Lou Pape de
De la Fuente, del DIF municipal, así como de representantes de organismos
no gubernamentales. El festejo se llevó a cabo en “La Casa
Mesed”, cuya directora, la señora Nidia González de González,
se coordinó extraordinariamente con nuestro comité de extensión
cultural, a cargo de Norma García de Del Bosque, para realizar conéxito
este festejo.
Éste consistió en la presentación de las veintiocho
banderas de Amérucam acto en el que participaron dieciocho socias
asistentes al evento. La presencia del grupo de danza del Cebetis
36 y la banda de guerra del Instituto Central Cohuila, dieron un marco
de distinción y solemnidad al festejo.
PERU. Mayo 28 de 2000. El programa dedicado a Perú estuvo a cargo de las anfitrionas Norma García de Del Bosque, Yolanda Quintero de Vargas, María del Refugio Williamson de Blackaller, Silvia Osorio de Leal y Carmelita Martínez de Buchelli, quienes con la ayuda de acetatos nos mostraron en forma sencilla y agradable, siete temas que permitieron darnos una visión muy amplia de este país, a través de su historia y pensamientos, sus fiestas y artesanías, mediante una plática con sentido vigente y actualizado. La mayoría de las artesanías fueron colocadas en las diferentes mesas, por lo que pudimos apreciar mejor la belleza de las mismas
Elección de la Nueva Directora Período 2001-2002. Junio 18 de 2000. Socias asistentes a la clausura de actividades correspondientes al período 2000 – 2001, dando paso a la elección de quienes tomarán la estafeta que lleve a mejores logros los destinos de nuestra Mesa.
|
![]() |