Jewel

Aunque nacida en St. George, Utah, el 23 de mayo de 1974, Jewel Kilcher se crió en la localidad de Homer, en las septentrionales e inhóspitas tierras de Alaska, en una granja fundada por su abuelo, un inmigrante suizo. Hija de hippies tardíos (sus padres, Atz y Nedra, seguían instalados mental y prácticamente en los sesenta) que solían trabajar como músicos itinerantes, la chiquilla creció en un ambiente lleno de canciones y se presentó por primera vez en un escenario a los seis años de edad, interpretando una melodía tradicional suiza al lado de su progenitor.

Crecer en Alaska no es sencillo para una niña, mucho menos en una zona aislada de todo, en una casa austera donde no había televisión ni teléfono ni cañería interior. El hogar de Jewel se encontraba por completo alejado de las influencias de la cultura pop, lo cual le permitió crear una personalidad propia. A los ocho años, cuando sus padres se divorciaron, la pequeña rubia ya escribía poemas, en los que reflejaba sentimientos de soledad y melancolía, pero también de independencia personal. En la escuela era señalada como "rara" y si a ello le añadimos que era disléxica, el panorama de su singular infancia queda completo.

Qué bello es vivir...en una camioneta Van

A pesar de la separación de sus padres, ella siguió cantando en distintos escenarios al lado de su progenitor y llegó a convertirse en la "estrella" de Homer. Su talento pronto trascendió y al poco tiempo recibió una beca de la prestigiada Academia de las Bellas Artes de Michigan, donde estudió ópera, actuación y escultura. Al graduarse, ya no regresó a Alaska ni con su padre, sino que se trasladó a vivir al lado de su madre, en la ciudad de San Diego, California, algo así como la antítesis de sus lugares de niñez y adolescencia. Como su mamá no tenía dinero, Jewel tuvo que trabajar como camarera para ayudarla a pagar el alquiler de la casa a la que tuvieron que mudarse. Por desgracia, esto le impedía dedicarse a lo que más amaba en la vida: la música. Así pues, de mutuo acuerdo con su madre, decidió dejar su empleo y ambas se instalaron en la vieja camioneta Van que poseían, para quitarse la obligación de pagar cualquier renta.

La bella y talentosa jovencita comenzó a escribir canciones. Pero la vida era difícil. Al poco tiempo, Jewel se fue a vivir sola...a una combi Volkswagen 1969. Por esos días, su única alimentación consistía en zanahorias y mantequilla de cacahuate, se bañaba en los vestidores de las tiendas K-Mart y a duras penas podía comprar los medicamentos que requería para tratarse un mal crónico en los riñones. No obstante, logró ser contratada para cantar en una cafetería de nombre "The Innerchange", donde poco a poco fue logrando una mayor audiencia debido a su versátil voz, la temática cotidiana de sus letras y su evidente belleza física.

Para 1993, a los diecinueve años, tocaba durante cuatro horas seguidas y al final se colocaba en la puerta de la cafetería para saludar de mano y agradecer a cada uno de los asistentes cuando éstos y éstas se retiraban del lugar.

La buenaventura

Finalmente, sucedió lo que tenía que suceder. Representantes de Atlantic Records supieron de la existencia de "la hermosa y joven rubia que cantaba maravillosas canciones propias con bellísima voz" y acudieron a verla. La contrataron de inmediato. Con el adelanto que le dieron, pudo rentar una casa habitable para ella y su madre y hasta le alcanzó para comprar un Volvo usado.

Su primer disco, Pieces of You, fue grabado en 1994, aunque apareció un año más tarde. Era la época en que reinaba la música grunge y un álbum tan tranquilo y melodioso como el de Jewel prácticamente pasó desapercibido, a pesar de que la composición "Who will save your soul" fue aceptablemente transmitida en algunas estaciones de radio y en el canal de videos VH-1. Con todo, la joven cantautora realizó una gira que inicialmente sería de un mes y en la que se presentaría en cuarenta ciudades de los Estados Unidos, pero que se extendió a un año con cerca de quinientos recitales. Su aceptación por la gente que la escuchó en concierto fue notable y Atlantic decidió relanzar Pieces of You en 1996, logrando esta vez un éxito mayúsculo junto con la estupenda canción -hoy día emblemática de Jewel- "You were meant for me". Las ventas del disco se fueron por los cielos (diez millones de copias en el mundo) y los premios llegaron en cascada (MTV, Grammy, American Music Award, etc.)

El espíritu de la belleza

Durante cerca de dos años, Jewel se dedicó a tocar en varias partes del mundo y ello le impidió grabar su segundo álbum. Era una situación paradójica que a sus veinticuatro años tuviera que seguir cantando canciones que había compuesto incluso a los diecisiete. Pero finalmente, en 1998 pudo retornar al estudio y de ahí surgió el magnífico y finísimo Spirit, una obra discográfica mucho mejor producida y de alcances mayores en lo que se refiere a su calidad letrística y musical. Con temas como "Deep Water", "Kiss the flame", "Fat boy", "Jupiter" y "Barcelona", entre otros, Jewel demostró su sensibilidad creadora y el hecho de que no se trata de una estrellita prefabricada, sino de una artista en toda la extensión de la palabra, hecho que corroboró con la publicación ese mismo año de su libro de poemas A Night Without Armor. (Por Alejandra Tovar)

 

Jewel y un breve cuestionario (Por Hugo García Michel)

Alaska

Belleza. El lugar donde crecí rodeada por la naturaleza, donde me di cuenta de lo pequeña que soy, de que hay algo más importante que nosotros.

Niñez

Cambio. De niña nunca estuve satisfecha con los patrones preestablecidos, nunca fui feliz en la escuela ya que no comprendía a los niños ni me interesaba lo que ahí se enseñaba. Yo no era feliz ni tenía muchos amigos, tenía que romper con todo y hacer lo que sentía para en realidad ser feliz.

Pobreza

Algo que tiene que cambiar.

Padre

Grandioso

Madre

Grandiosa e inspiradora

Música

Amor

Guitarra

Amor

Camioneta Van

Mi acompañante. Significó la estabilidad de mi propia existencia y al permitirme sentir libre, hizo que valiera la pena vivir así.

Pieces of You (el álbum)

La recopilación de las canciones de una joven entre los dieciséis y los diecinueve años de edad. Se suponía que debía ser una muestra muy honesta de quién era yo en ese momento. No debía ser un álbum grande y popular. Esperaba que fuera un disco underground y que después vendría un segundo álbum más comercial. Pero no sucedió como planeaba y Pieces of You fue todo un éxito.

Pieces of You (la canción)

Una melodía sobre la tolerancia. Creo que los prejuicios nacen del amor incondicional que sentimos por nosotros mismos.

Spirit

Mi trabajo más satisfactorio, el disco que me permitió expresarme como lo que era en el momento de grabarlo: una mujer de veinticuatro años con una gran cantidad de vivencias a cuestas.

Mujeres y Rock

Siempre hemos estado aquí. Siempre ha habido mujeres en el rock. Creo que la industria discográfica se ha dado cuenta de este hecho, sabe que puede ganar dinero por medio de nosotras. Pienso que los medios están haciendo esto más grande de lo que en realidad es. No somos una pandilla. Creo que al final la música hablará por sí misma y el tiempo nos probará a todos, hombres y mujeres.

Sara McLachlan

Una mujer maravillosa. Es una visionaria en muchas y diferentes maneras. Tuvo gran impacto en cómo la industria considera a las mujeres, forzándola a que nos notara. También es muy generosa y orientada hacia la comunidad. Creo que es necesario que las estrellas empiecen a hacer esto.

Ani DiFranco

Es increíble. De una manera extraña creo que somos muy similares, que nuestros mensajes son muy parecidos. Aunque la manera como lo hacemos es diferente ya que Ani tiene todo tipo de formas de decir las cosas para que la gente las escuche. Es maravillosa.

Festival Lilith

Fue muy divertido. Por primera vez en mucho tiempo la protagonista principal fue la música. Creo que la gente acudió únicamente a escuchar música y no buscaba tanto la emoción de un espectáculo. Sólo buscaban buena música, buenas letras, así que para una como cantante, fue algo estupendo. Usualmente, en este tipo de festivales todos tratan de actuar como si fueran más grandes que los demás. En éste no fue así, todas las participantes eran muy sencillas, agradables y amables con las demás.

Una canción

"Brown Sugar" de los Rollings Stones. Sobre todo por la guitarra de Keith Richards. Sticky Fingers es uno de mis álbumes favoritos de todos los tiempos. De hecho, tengo la intención de que mi tercer disco sea mucho más rocanrolero. Otra canción que me encanta es "Crosstown Traffic" de Jimi Hendrix. Me sé de memoria su letra desde que era niña.

Futuro

Espero continuar viviendo y haciendo lo que amo. Vivir mi pasión y al vivir mi pasión recordarle a la gente vivir la suya propia. Quisiera influenciar al mundo de una manera positiva. No creo que la pobreza deba continuar. Debemos empezar a ayudarnos los unos a los otros, tenemos que hacer un esfuerzo de la manera que nos sea posible y yo haré este intento.

 

 

Página Oficial

http://www.jeweljk.com/

 

 

É