Nelly Furtado
Nelly es la primera generación canadiense de una familia de músicos portugueses, por lo que desde pequeña se sintió diferente a su entorno en el suburbio blanco de Victoria en donde nació hace 27 años.
A los cuatro años de edad ya cantaba en portugués e inglés y sabía que se convertiría en una estrella, por lo que la gente cercana a ella la apodó Nelstar. Inició sus estudios en el trombón y el ukelele a los nueve años de edad, participó como cantante y bailarina en musicales durante su adolescencia y ahora es una guitarrista bastante respetable y una compositora original.
La carrera de Furtado
comienza a sus 18 primaveras, cuando se presenta a un concurso de nuevos
talentos en Toronto, donde abundaban las cantantes negras. Allí encuentra a su
actual manager, que también representa a los Philosopher Kings, uno de los
mayores superventas en Canadá. Poco después, dos miembros de este grupo,
producen su primera maqueta. Whoa, Nelly resume el amplio abanico de
influencias de Nelly. Una chica que creció con entre pop comercial -Abba, Lionel
Ritchie, Madonna, Paula Abdul- sin perder el sentido crítico.
Poco a poco, se fue interesando por grupos con sabor callejero como los raperos
Kris Kross. De ahí pasó a New Edition (el grupo de Bobby Brown), Bel Bib Devoe,
Salt-N-Peppa y Jodeci. La primera cinta que compró por si misma fue de TLC, que
reforzaron su amor por el hip-hop. Sus años de instituto pasaron a ritmo de
Ice-T, De La Soul, Digable Planets o PM Dawn.
Luego descubrió Radiohead, Oasis, Pulp... Nelly es una esponja con mucha
sustancia que absorber. Su arsenal de influencias no olvida la música
tradicional. A los 16, en un viaje a Portugal, da un paso de gigante en su
búsqueda de una voz propia, participando en el equivalente luso a una batalla de
raperos. Furtado es una chica normal, enamorada de la música.
Furtado tocaba el trombón en la banda de la escuela, jazz de vez en cuando, y
hasta imitaba coreografías de Janet Jackson con las amigas. Oyéndola discutir
sobre esta música, con pasión y control de datos, seria lógico pensar que creció
en una gran urbe como Los Angeles o Nueva York. "Mi pueblo es más cosmopolita
que muchas ciudades. Está poblado por canadienses de primera generación, muy
ligados aún a China, India, Africa, Sudamérica o Portugal. Tuve contacto con
muchas culturas".
Su interés por la música tradicional no eclipsó las ganas de experimentar. "Me
atraen los grupos frescos y arriesgados". Nelly no esconde nombres y apellidos
para ilustrar sus gustos. "Me fascina Jeff Buckley. 'Grace' cambió mi vida.
Influyó en mi modo de cantar, de componer y de manejarme sobre un escenario.
Influyó en todo".
Y no nos hará esperar: "Me muero de impaciencia por salir de gira. He estado
esperando ese momento toda mi vida. Siempre he soñado con tener mi propia banda.
Me imaginaba en el autobús de gira, leyendo buenos libros entre ciudad y ciudad.
Aunque suene algo cursi, soy muy nómada, me gusta vagar por ahí". Este es el
momento de Nelly. Sus sueños se hacen realidad. No pierde de vista el día-a-día.
Paladea cada instante de su estancia en el estudio. "La atmósfera ha sido muy
especial. Sé que, cuando lo recuerde, voy a ponerme muy sentimental. Al final,
nos sentábamos en el suelo, bebiendo Coronitas, y me ponía triste. Se acababa un
año y medio de hacer música con Gerald y Brian. Me sentía como en las despedidas
de fin de curso".
Para ella, quedan muchas avenidas por explorar. "Quiero avanzar. Quiero crecer y
mejorar. Seguiré escribiendo, deseosa por llegar donde las canciones me lleven".
En 2004 lanza su producción Folklore, un disco más maduro musicalmente hablando sin perder el estilo de Nelly.
Y para este 2006, está por salir su más reciente producción: Loose (Tomado de http://tiger_furtado.tripod.com.mx y comentarios extra de Emilia Torres)
Página Oficial