Sinéad O'Connor
Nació el 8 de diciembre
de 1966 en Dublín, Irlanda. En 1985 la tragedia la tocó de cerca: su madre, a
quien en una de sus canciones la acusa de abusos sexuales, físicos y
psicológicos sobre ella, murió
en un accidente de autos y ella decidió mudarse a Londres en medio de una gran
depresión. En poco tiempo firmó contrato con una productora para comenzar a
grabar su primer álbum: The Lion and the Cobra (1987) que estaba dedicado
a su madre. Este álbum fue catalogado como postpunk, cuando debió ser
considerado como un álbum de rock-arte con influencias dance, al mismo nivel que
el de sus contemporáneos Talking Heads o Peter Gabriel, ¿la diferencia?:un
carácter poco, muy poco flexible, una actitud agresiva y el ser una joven madre,
pues el parto de este primer álbum fue doble: ese mismo año teniendo ella 21,
nació su primer hijo.
Ayudada por canciones como “I Want Your (Hands On Me)” y “Mandinka”, tuvo un
gran éxito y emprendió giras por Estados Unidos y varios países de Europa. En la
tapa del disco (hay dos versiones porque a la industria norteamericana no le
gustó la portada original en la que se la veía gritando) aparece Sinéad con la
cabeza rapada, una marca registrada que la seguiría durante gran parte de su
carrera.
Pero el gran éxito la esperaba con su segundo disco, en 1990, I Do Not Want
What I Haven't Got y el tema lento que resultó un súper hit llamado “Nothing
Compares 2 U” (compuesta por Prince). Ese mismo año Sinéad ganó tres premios de
la cadena televisiva MTV, que incluía el reconocimiento a “Mejor Video” y a la
“Mejor Cantante Femenina”.
Siempre comprometida con los derechos humanos, Sinéad estuvo presente, en 1992,
en el concierto de Amnistía Internacional, cantando sus canciones más exitosas
frente a un público que la ovacionó. Por esas épocas, salió a la calle su tercer
álbum: Am I not Your Girl?, placa en la que figura el tema “Don´t Cry For
Me Argentina”.
En medio de la última
década del siglo, con un segundo embarazo por el que dejó el Festival
Lollapalooza 95, salió con su cuarto disco Universal Mother (1994).
Meses después, grabó el tema “You Made Me The Thief Of Your Heart”, para la
banda de sonido de la película En el nombre del Padre, en la que también
participó U2, la banda irlandesa lidereada por Bono.
Sinéad se tiró
públicamente contra Bono varias veces, incluso en una oportunidad llegó a
declarar: “Bono es sencillamente una mierda”. Pero el tiempo puso las cosas en
su lugar y ambos comparten una amistad en el presente.
No fue esta la única contradicción de la cantante. Siempre fue encasillada por
los medios como “una chica rebelde” por sus letras y, sobre todo, por sus
declaraciones públicas. En el famoso programa norteamericano Saturday Night Live,
en 1992, rompió una foto del Papa Juan Pablo II frente a las cámaras encendidas.
Las imágenes recorrieron todo el mundo, cosa que sabía muy bien que pasaría.
Pero luego pidió perdón por la provocación, dijo que seguramente el Papa sería
un hombre encantador y se convirtió en una ferviente religiosa: se ordenó como
sacerdotisa de la Iglesia Tridentina, una especie de secta separada de la
Iglesia Romana.
Es madre de un varón de
12 años y de una nena de 3. Sin embargo, y a pesar de sus romances con
personajes como el ex Genesis Peter Gabriel, declaró ser lesbiana en la revista
Curve. Según Sinéad sólo se involucró con hombres “porque me he sentido
totalmente cómoda” aunque posteriormente declaró en un programa de televisión
que era bisexual y que sólo había mantenido tres relaciones con mujeres.
Luego de una recopilación de sus mejores canciones (So Far... The Best Of,
1997), en el 2000 salió su esperado disco tras seis años de silencio y
polémicas, Faith and Courage. Con más pelo y más primaveras encima,
Sinéad O´Connor continúa emocionando con sus canciones, tal como se lo propuso
alguna vez. (Tomado de www.ciudad.com y comentarios extra de Emilia
Torres)
Página Oficial