Elementos del lenguaje HTML

A las instrucciones que forman el lenguaje HTML las denominaremos elementos. Se distinguen dos tipos de elementos:

 

Elementos llenos:

Estos elementos se forman mediante una marca de inicio y otra de final. En HTML las marcas se delimitan con los signos < (inferior a) y > (superior a). La marca de fin es idéntica a la inicial pero con el añadido de la barra inclinada, /, justo antes del nombre de la misma. Un texto marcado tendrá por tanto este aspecto:

 

...texto normal <marca> texto afectado por la marca </marca> resto del texto...

Por ejemplo, para resaltar un texto en negrita, se emplea la marca <B> de la siguiente forma:

...texto normal <B> texto en negrita </B> resto del texto...

 

Si en este ejemplo nos hubiésemos olvidado de la marca de final, el resto de la página estaría también en negrita.

 

 

Elementos vacíos:

Estos elementos no requieren de la marca final, ya que normalmente no producen un efecto sobre el texto en sí, sino que definen separadores.

Por ejemplo el elemento <HR> que sirve para mostrar una línea horizontal en la pantalla, se escribirá:

 

<HR>

 

 

Elementos con argumentos:

Algunos elementos tienen argumentos, los cuales son denominados atributos. Cada uno de estos atributos podrá tener un valor el cual irá entre comillas, si es alfanumérico:

 

<marca atributo1 atributo2=numerico atributo3="alfanumetrico">

 

Ejemplos:

 

<HR NOSHADE>
 
 

Si se quieren utilizar caracteres como < o > en el texto normal, habrá que acudir a un artificio para que el browser no intente interpretarlos como marca. Estos caracteres así como otros símbolos utilizados en el código HTML se reemplazarán por los siguientes grupos de caracteres:

 

· el caracter < será reemplazado por &lt;

· el caracter > será reemplazado por &gt;

Unidad 2