10 razones para que no compres sus productos
En los años 80's
London Greenpeace en conjunto con otras organizaciones decidieron organizar
el día de protesta. El 16 de octubre es el día internacional
contra McDonald's, éste es también el día Internacional
del Alimento decretado por la ONU. Justamente por ese motivo se eligio
ese día.
McDonald's destina mucho dinero para combatir esta campaña e iniciar procesos judiciales contra personas y organizaciones. A continuación damos el por qué del boikot y las acciones contra McDonald's.
Para producir 1 kilo de carne, se necesitan al menos 10 kilos de grano. 145 millones de toneladas de granos son utilizados para la alimentación del ganado, dan como resultado solamente 21 millones de toneladas de carne. Esto provoca un desperdicio de mas de 100 millones de toneladas de grano por año, que equivalen a 20 billones de dólares. Se calcula que con esa cantidad de dinero se pocría alimentar vestir y dar habitación a la población de todo el mundo en 1 año. Mientras muchas personas mueren de hambre en el mundo, en el "Tercer Mundo" se utiliza mucha superficie para la ganadería y para el cultivo de alimentos destinado al ganado de los paises ricos.
Gran parte de las selvas
del planeta es destruida por multinacionales. McDonald's ha afirmado que
la mayor parte de la carne utilizada en sus productos proviene de lugares
que antes eran selvas. Mc Donald's y Burger King son 2 de las muchas compañías
norteamericanas que usan sustancias venenosas para destruir grandes áreas
de la selva tropical de Centroamérica, con el fin de crear terrenos
de pastoreo para el ganado y proveer materiales necesarios para sus envases
de comida rápida. 800 millas cuadradas de selva se necesitan para
cubrir su demanda anual de papel. Cada año un área del tamaño
de Gran Bretaña es destruido en la selva tropical. Ese proceso causa
al menos la extinción de una especie animal, planta o insecto cada
hora.
Así éstas
multinacionales obligan a los productores locales en agrandar sus fincas
y destruir más bosques. Mientras en sus granjas el ganado engorda,
a pocos kilómetros la gente sufre hambre y miseria. Se talan miles
de arboles para sembrar comida para el ganado, se talan los arboles, se
incendia el lugar, se limpia y se siembra el campo, lo que sucede que esta
tierra puede ser utilizada como mucho por cinco años ya que de por
si no es apta para ese tipo de cultivos y a medida que se cultiva va perdiendo
todos los minerales y se vuelve esteril. McDonald's es el consumidor más
grande del mundo en lo que a carne se refiere. El gas metano, producido
por abono excesivo de las tierras, es uno de los mayores responsables del
efecto invernadero. McDonald's utiliza miles de toneladas de material de
empaque (en muchos casos no biodegradables) innecesario, lo que significa
millones de toneladas de basura.
McDonald's presenta su comida como saludable, pero la verdad es que al ir a Mc Donald's mantienes una dieta alta en grasa, azúcar, productos animales y sal (sodio) y baja en fibras, vitaminas y minerales. Promocionada como "comida rápida". Éste tipo de alimentación puede ampliar los riesgos de contraer enfermedades circulatorias, cancér, diabetes y otras más. Los alimentos de McDonald's contienen muchos aditivos químicos, los cuales además de provocar enfermedades pueden provocar la hiperactividad en los niños. En 1991 McDonald's fue responsable, en Inglaterra, de cientas de intoxicaciones. En realidad es comida basura, diseñada para ir, comer y volver rápido en un ritual consumista que trata de ocultar la pésima calidad de la comida que se sirve. Las hamburguesas tienen un 48% de agua y las lechugas que sirven están tratadas con 11 diferentes tipos de químicos para mantenerlas verdes y crujientes por mas tiempo. De todos los incidentes de contaminación de alimentos, un 70% corresponde a la carne, En los mataderos, la carne puede contaminarse con los contenidos viscerales, estiércol y orina, provocando infecciones bacteriales. Para contrarrestar esa posibilidad, se inyectan enormes dosis de antibióticos a los animales, lo que junto con el uso de hormonas de crecimiento, generan una amenaza seria para los consumidores habituales de carne.
McDonald's nesecita gran cantidad de carne, para eso se cría a los animales en condiciones extremas. Estos animales viven todo su vida en condiciones absolutamente artificiales, sin acceso a aire fresco, luz solar ni libertad de movimiento. No tienen espacio para moverse, los mantienen despiertos las 24 hrs. del día, y se los alimenta con hormonas. Esto hace que el animal engorde mucho más rápido de lo normal. La muerte de estos animales se realiza de las formas mas atroces. Diversos reportes han señalado que los métodos de muerte, como la electrocución, golpes, cuchillos y otros supuestamente "humanos", son frecuentemente ineficientes y producen una muerte lenta y dolorosa.
Se aprovecha de las minorías étnicas, el trabajo "part time", el empleo de menores de edad y de personal que no necesita calificación ni entrenamiento. Los empleados de McDonald's reciben un salario muy bajo. No se pagan horas extras. La presión de trabajo es muy grande y el personal muy poco. Tiene un grado alto de accidentes en el lugar de trabajo. Muchos de los empleados de McDonald's son personas con muy pocas posibilidades de conseguir otros trabajos. Además el personal cambia constantemente, una de las razones por la que no se puede organizar un sindicato. Aquellos empleados afiliados a un sindicato son despedidos por cualquier excusa ya que Mcdonald's no quiere saber nada de sindicatos.
McDonald's utiliza una
estrategia publicitaria que se aprovecha de los niños. Las técnicas
publicitarias de McDonald's están orientadas cuidadosamente al publico
infantil, fácilmente impresionable. Con sus llamativos colores y
ambiente de circo se impulsa a los niños a entrar, lo que constituye
una presión enorme para los padres, presión con la que Mc
Donald's cuenta para asegurar sus ganancias. De esta forma se utiliza a
los niños como cómplices inocentes de esta destructiva industria.
Hace poco ví
un comercial el cual me repugno. Es increíble como pueden hacer
comerciales tan obviamente irónicos. Peor aún es que haya
gente que les crea. Lástima. Muestra como un padre, al llegar "cansado"
de trabajar se siente realizado por una acción que en la vida real
sería desconciderada. No, pero para McDonalds es la mejor opción.
Es estúpido que la niña a esa edad escriba McDonald's de
esa manera. Que manera más patética de ocultar todo lo antes
mencionado. Que enfermos están para usar esa públicidad.
Más enfermo estará usted si les cree. Por favor, no consuma
en McDonald's.