DISTRITO FEDERAL
CAPITAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA:
Ciudad de México
EXTENSIÓN:
1 547 km2, 0.1% del territorio nacional
POBLACIÓN:
8 235 744 habitantes, 10.1% del país (1990)
DELEGACIONES POLÍTICAS:
16
RELIEVE:
Al norte cerro del
Chiquihuite, el Peñón de los Baños y el Cerro de la Estrella; hacia el sur,
oeste y sureste el relieve es accidentado debido a las sierras volcánicas de
Las Cruces, el Ajusco y el Chichinautzin, que se extiende hasta las proximidades
del Popocatépetl y separa la cuenca de México del valle de Cuernavaca.
Destacan los volcanes Ajusco, Xitle, Pelado y Cuatzin de la sierra de Las
Cruces, que divide la cuenca e México del valle de Toluca. Se desprenden los
lomeríos, donde se ubica Tacubaya, molino del Rey y santa Fe.
CLIMA:
Templado subhúmedo con temperatura media de 15°C; precipitación anual de 77
mm; al suroeste, la mayor altitud determina que la temperatura media disminuya
hasta los 11°C y la precipitación aumente a 1 200 mm anuales.
Existen masas de aire húmedo en verano y parte e otoño, debido a la influencia
e los ciclones tropicales. Vientos dominantes del sur oeste la mayor parte del año
y del norte y noreste en el otoño.
HIDROGRAFÍA:
La mayor parte de los ríos y arroyos han sido desviados de sus cauces
naturales, a través de canales o entubados. El
lago de Xochimilco ha quedado como fuente acuosa natural, con poca profundidad.
Se ha perdido el 99% del área lacustre.
CULTURAS:
Pueblos de nómadas que se convirtieron en sedentarios: chichimecas (tepanecas
al noroeste y acolhuas al este); nahuas, xochimilcas y chalcas al sur; y aztecas
al centro.
INFLUENCIAS CULTURALES:
Olmeca, teotihuacana y tolteca.
GRUPOS INDÍGENAS:
Nahua en las delegaciones Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
ARTESANÍAS:
Alebrijes, judas, piñatas, figuras de papel picado y artículos de cestería.
MÚSICA POPULAR:
Orquesta Típica de la Ciudad de México, cancioneros y músicos populares
callejeros, grupos de música popular y regional en la Plaza de Garibaldi,
trovadores, grupos juveniles de rock. grupos concheros, danzas de chichimecas,
arrieros, apaches, pastoras, aztecas, santiagos y moros.