GUERRERO
CAPITAL:
Chilpancingo
EXTENSIÓN:
64, 586 km2 3.3% del territorio nacional
POBLACIÓN:
3 079 649 habitantes, 3.1% del país (2000)
MUNICIPIOS:
76
REGIONES:
Sierra Norte, Tierra Caliente, Valles Centrales, Montaña, Costa Grande y Costa
Chica.
RELIEVE:
El estado de Guerrero es sumamente montañoso,
escarpadas serranías y profundos barrancos lo atraviesan en todas las
direcciones. En efecto, la sierra Madre del Sur, así como las derivaciones son
muy accidentadas, escasean las planicies y desconocen casi por completo las
mesetas.
CLIMA:
Para la determinación de los climas de Guerrero
utilizaremos el sistema de Koppen, tanto por emplear una terminología sencilla y
precisa como por ser de uso muy amplio en diferentes países. En Guerrero sólo
existen dos de ellos: el tropical lluvioso y el templado lluvioso.
HIDROGRAFÍA:
En el norte: ríos subterráneos y mantaiales; en el centro sumideros en Colotlipa,
Chilpancingo y Tixtla. Todos desembocan directamente al océano Pacífico:
Atoyac,Papagayo, Nexpa y Quetzala; o vierten su caudal en el río Balsas:
Tepecuacuilco, Amacuzac, Sultepec, Cutzamala y Chiquito.
CULTURAS:
Purépecha al norte de la Costa Grande Y Tierra Caliente; matlatzinca en el norte
de la Tierra Caliente; tlahuica en el norte y la montaña; tlapaneca en el
montaña; y yope en la Costa Chica.
INFLUENCIAS CULTURALES:
Olmeca, teotihuacana, mixteca, maya purépecha, tolteca y mexica.
GRUPOS INDÍGENAS:
Nahua: sur de la Sierra Norte, valles centrales, sur de Tierra Caliente y una
pequeña parte de la Costa Grande; tlapaneco:la sierre y parte de los Valles
Centrales; chontal : Sierra del Norte; matlatzinca: Tierra Caliente; amuzgo:
Costa Chica; grupos descendientes de negros asentados en las costas.
ARTESANÍAS:
Costa Chica: alfarería, textiles de lana y algodón, orfebrería y
metalistería; Valles Centrales: alfarería, textiles de lana y algodón, trabajos
de madera, talabartería y metalistería; Tierra Caliente: alfarería y orfebrería
; la montaña: textiles de lana y algodón, trabajos en laca y palma; Sierra del
Norte:textiles de lana y algodón,trabajos de madera, talabartería y orfebrería ;
Costa Grande: talabartería.
MÚSICA POPULAR:
Conjunto de violines, guitarras sextas y tamborita en Tierra Caliente; bandas de
aliento y música indígena con flauta de carrizo, charrasca, violín y tambor de
la montaña; conjuntos de sones con arpa, jarana y vihuela en los valles
centrales y las costas; danzas de tlacololeros , tecuanes, del tigre, los
apaches y gachupines, los diablos y santiagos entre otras.