Chistes, chistes y más chistes
Cursillo de PC
Como una aportación tecnológica y científica para todos los amigos y visitantes de esta página, he decidido dar a conocer un breve curso para usuarios de computadoras personales, que estoy seguro les será de gran utilidad, tal como todos los grandes inventos de Microsoft.
Parte 1. Uso y mantenimiento del monitor.
1. Cuidado con el video... es dañino para la vista. Ud. deberá ubicarse a unos 5 centímetros de su monitor, no se dañe la vista tratando de leer texto a largas distancias.
2. Antes de usar su computadora encienda y apague el monitor unas 100 veces seguidas para darle el calentamiento adecuado a los componentes internos.
Realice este proceso por lo menos cada 15 días, esto ayuda a alargar la vida de su equipo.
3. Ubique el monitor cerca de una fuente magnética poderosa. Esto le ayudará a que los colores se ajusten automáticamente.
4. Cuando limpie su monitor recuerde sumergirlo bien en agua tibia con un poco de shampoo suave. Nunca use un trapo, eso raya la superficie de su monitor.
Advertencia: Recuerde desenchufarlo para evitar la contaminación del agua.
5. Cuide que la base del monitor esté bien firme. De no ser así, cuando Ud. gira su monitor hacia los lados puede ocasionar la aparición de texto ilegible en pantalla y podría revolver todas las letras de su trabajo y perderlo. Respalde sus datos antes de mover el monitor, por si acaso.
6. Nunca raye la pantalla para marcar un texto dado. Use papel cebolla y calque su texto, finalmente podrá rayar el papel.
7. Nunca pase sus dedos sobre la pantalla, puede borrar partes de texto importante.
8. Encienda su monitor después de 10 minutos de encendido el CPU, el titular del Copyright de su BIOS puede molestarse si se entera de que Ud. le está viendo sus pantallas de arranque.
9. Si desea darle mas brillo a la imagen, compre un producto especializado. Se pueden usar los productos para pulir madera y obtendrá unos resultados para quedarse con la boca abierta.
10. Para darle más contraste a la imagen de su video pinte su monitor de negro con un spray y configure todos sus programas para que muestren el fondo de color blanco intenso parpadeando. ˇEl efecto es espectacular!
11. Para ajustar el área de visión de su pantalla presione la tecla ALT y manteniéndola presionada gire su monitor vertical y horizontalmente hasta centrar la imagen a su gusto. Véase recomendación No. 5.
12.Jamas compre monitores entrelazados, el costo del mantenimiento y el desentrelazado son altísimos.
13.Si su monitor tiene la frecuencia muy alta asegúrese de comprar una silla apropiada, Ud. Puede sufrir de enfermedades al cuello por estar mirando muy alto. Busque monitores con frecuencia de acuerdo a la altura de su sitio de trabajo. Para hacer la conversión deberá usar una calculadora en modo hexadecimal.
14. Los gallegos han desarrollado un sistema que permite borrar y corregir texto con corrector líquido. El procedimiento es inteligente y válido, solamente recuerde aplicar la recomendación No. 4 al terminar cada hoja.
Parte 2
Amigos, prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila. Lo prometido es deuda. He aquí la segunda e indispensable parte del pequeño curso para principiantes y no tanto.
Parte 2. Uso y mantenimiento del Disco Duro
1. Cuando instale su disco duro, dentro del "case" procure colgarlo del mismo con dos ligas. Especialmente si Usted utiliza Windows 95 o 98, las ligas proveen una excelente fuente de estiramiento que afectará el espacio disponible en el disco duro, alargándolo.
2. Sacuda frecuentemente su CPU de manera que los datos permanezcan en constante movimiento. La sacudida debe hacerse con la computadora prendida, nunca lo haga cuando esté parqueado el disco duro ya que no podrá conseguir el sector de arranque la próxima vez que la reinicie.
3. Para limpiar el Disco Duro, abra el gabinete, destape el disco duro y limpie los cabezales con tíner o cualquier abrasivo de alto poder. Para limpiar el disco giratorio basta con ponerlo bajo un chorro de agua y secarlo con una toallita suave.
4. Cuando esté realizando alguna lectura de disco, bien sea compilando el trabajo de su vida, defragmentando, etc., procure fijarse bien en el color del bombillo (led) que se prenderá en el gabinete cada vez que el disco lee y/o escribe. Si la luz es verde no hay ningún problema, si es roja presione inmediatamente el botón "reset" y llame al servicio técnico. Pero no se preocupe, la integridad de sus datos jamas corrió ni el 0.001% de peligro de pérdida.
5. Si está realizando algún proceso largo y tedioso (instalando Windows 95 por ejemplo) y su disco duro se detiene, póngale una fuente magnética en los circuitos de manera que se desatore y se libere el cabezal. Este proceso deberá realizarse con la computadora prendida.
6. Si Ud. es de esas personas que le encanta mantener su computadora abierta para que sus amigos le vean las tripas, pues forre el disco duro con papel aluminio y ajústelo bien en la circuitería, esto evitara que el disco duro se dañe por efectos de los rayos solares y la humedad del ambiente.
7. Para "duplicar" su disco duro, sáquelo del CPU y ábralo con mucho cuidado de manera que quede al descubierto el disco giratorio. Sustráigalo lentamente y fotocópielo. Para accesar a él, corte el circulo de la fotocopia e insértelo en la unidad de disquetes. Realice la lectura como de costumbre.
8. Una vez al año, sin haberle hecho respaldo al disco duro, sustráigalo del gabinete y ubíquelo al lado de una cometa, teléfono o un imán poderoso. Este proceso mantendrá imantados los mecanismos del disco duro y los datos se podrán respaldar, luego, con mayor rapidez.