De tanto ver páginas de los amigos me han dieron ganas y curiosidad por aprender a diseñar estas cosas. Quién sabe, a lo mejor resulta además una divertida fuente de ingreso$$$$. Para comenzar, y dado que no sabía un carajo de esto, agarré el Word y con él empecé, y ya después me metí directo al código.
Comencé a diseñar esta página y la alojé en demasiado.com, un sitio que ofrecía las perlas de la vírgen. Pero al acabar el año 2,000 con él se fue el encanto y la gente de esa empresa informó que ya no estaban en condiciones de alojar páginas web, como se les llama a estas cosas. -Ni modo, hay que aceptar los barbarismos-.
Buscando otro lugar para sacar una dirección de correo alterno a la de demasiado fui a Yahoo y me registré. Ahí encontré Geocities, una empresa que recientemente fue absorbida por Yahoo. Pese a que prometí ya no entrarle a lo gratuito, pudo más el deseo de continuar con el pasatiempo de desarrollar mi sitio y héme aquí.
La política de Geocities es mucho más restrictiva que la otra. En particular no desean que las páginas que ellos alojan dirijan a los visitantes a otros servidores, por lo que la sección de enlaces por lo pronto no está activa. Tampoco aceptan desnudos o pornografía... Bue... Desde luego son restricciones que uno acepta o no, y si las acepta se queda y si no le busca por otro lado. Por lo pronto aquí estamos. Al principio la página no tenía marcos, pero ya casi todos los navegadores los leen, de modo que en marzo de 2,002 decidí cambiar a una versión con marcos. Así que las secciones activas aparecen ahora a la izquierda.
Una innovación: el sitio tiene una sección en inglés, que comencé a desarrollar en noviembre del 2001, dedicada a unos amigos que comparten conmigo la pasión por el juego y a todos aquellos visitantes que se interesen en los juegos de azar.
Si lo deseas, escríbeme