Paradigma: | multiparadigma |
---|---|
Apareció en: | 1995 |
Diseñado por: | PHP Group |
Última versión: | 5.2.4 |
Tipo de dato: | dinámico |
Influido por: | AWK BASIC-PLUS C C++ Lisp Pascal sed Unix shell |
Sistema operativo: | Multiplataforma |
Licencia de software: | PHP License 3.01 |
Web: | www.php.net |
PHP es un lenguaje de programación usado normalmente para la creación de contenido para sitios web con los cuales se puede programar las páginas html y los códigos de fuente. PHP es un acrónimo recursivo que significa "PHP Hypertext Pre-processor" (inicialmente PHP Tools, o, Personal Home Page Tools), y se trata de un lenguaje interpretado usado para la creación de aplicaciones para servidores, o creación de contenido dinámico para sitios web. Últimamente también para la creación de otro tipo de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las librerías Qt o GTK+.
Active Server Pages (ASP) es una tecnología del lado servidor de Microsoft para páginas web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada como un anexo a Internet Information Server (IIS). La tecnología ASP está estrechamente relacionada con el modelo tecnológico de su fabricante. Intenta ser solución para un modelo de programación rápida ya que programar en ASP es como programar en VisualBasic, por supuesto con muchas limitaciones ya que es una plataforma que no se ha desarrollado como lo esperaba Microsoft.
Lo interesante de este modelo tecnológico es poder utilizar diversos componentes ya desarrollados como algunos controles ActiveX. Otros problemas que han hecho evolucionar esta tecnología es el no disponer de información "que oriente a quienes desean aprenderla y resulta muy costosa en tiempo descubrir aquí y allá toda la información para volverla altamente útil".
ASP ha pasado por cuatro iteraciones mayores, ASP 1.0 (distribuido con IIS 3.0), ASP 2.0 (distribuido con IIS 4.0), ASP 3.0 (distribuido con IIS 5.0) y ASP.NET (parte de la plataforma .NET de Microsoft). Las versiones pre-.NET se denominan actualmente (desde 2002) como ASP clásico.
En el último ASP clásico, ASP 3.0, hay seis objetos integrados disponibles para el programador, Application, ASPError, Request, Response, Server y Session. Cada objeto tiene un grupo de funcionalidades frecuentemente usadas y útiles para crear páginas web dinámicas.
HTML (Hypertext Markup Language) | |
---|---|
Extensión de archivo: | .html, .htm |
Tipo de MIME: | text/html |
Desarrollado por: | World Wide Web Consortium |
Tipo de formato: | Lenguaje de marcado |
Extendido a: | XHTML |
Estándar(es): | W3C HTML 4.01, W3C HTML 3.2 |
HTML es el acrónimo inglés de HyperText Markup Language, que se traduce al español como Lenguaje de Marcas Hipertextuales. Es un lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. Gracias a Internet y a los navegadores como Internet Explorer, Opera, Firefox, Netscape o Safari, el HTML se ha convertido en uno de los formatos más populares y fáciles de aprender que existen para la elaboración de documentos para web.
Extensible HyperText Markup Language (XHTML) | |
---|---|
Extensión de archivo: | .xhtml, .xht, .html, .htm |
Tipo de MIME: | application/xhtml+xml |
Desarrollado por: | World Wide Web Consortium |
Tipo de formato: | Lenguaje de marcado |
Extendido de: | XML y HTML |
Estándar(es): | 1.0 (Recommendation), 1.1 (Recommendation), 1.1 SE (Working Draft), 2.0 (Working Draft) |
XHTML, acrónimo inglés de eXtensible Hypertext Markup Language (lenguaje extensible de marcado de hipertexto), es el lenguaje de marcado pensado para sustituir a HTML como estándar para las páginas web. XHTML es la versión XML de HTML, por lo que tiene, básicamente, las mismas funcionalidades, pero cumple las especificaciones, más estrictas, de XML. Su objetivo es avanzar en el proyecto del World Wide Web Consortium de lograr una web semántica, donde la información, y la forma de presentarla estén claramente separadas. En este sentido, XHTML serviría únicamente para transmitir la información que contiene un documento, dejando para hojas de estilo (como las hojas de estilo en cascada) y JavaScript su aspecto y diseño en distintos medios (computadoras, PDAs, teléfonos móviles, impresoras...).
JavaScript | |
Paradigm | multi-paradigm |
---|---|
Aparecio en | 1995 |
Diseñado por | Brendan Eich |
Desarrollado por | Netscape Communications Corporation, Mozilla Foundation |
Tipo de lenguaje | dynamic, weak, duck |
Mejores implementos | SpiderMonkey, Rhino, KJS, JavaScriptCore |
Lenguajes | JScript, JScript .NET |
Influenciado por | Self (semantics) C (syntax) Scheme (functional features) Perl (regular expressions) Python (1.7 features) |
JavaScript es un lenguaje script, el más usado para el desarrollo web por parte de los clientes . Es un lenguaje dinámico, de lengua débilmente escrita, a base de prototipo con funciones de primera clase. Corrientemente, "JavaScript" es una puesta en práctica del estándar ECMASCRIPT.
JavaScript estuvo bajo la inflluencia de muchas lenguas y fue diseñado para tener una mirada similar a Java, pero ser más fácil para trabajar con quienes no son programadores . La lengua es la mejor conocida para su empleo en sitios web (como JavaScript ), pero también es usada permitir el acceso de scripting a objetos integrados en otros usos.
A pesar del nombre, JavaScript es esencialmente sin relaciones al lenguaje de programación Java; aunque ambos tengan una deuda común a la sintaxis C. La lengua fue renombrada de LiveScript a Javascript en un trato de co-márketing entre Netscape y Sun a cambio de que Netscape lo usara con su navegador, que era dominante entonces. los principios de diseño claves dentro de JavaScript son heredados del lenguaje de programación Self
Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, CSS) son un lenguaje formal usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML o XML (y por extensión en XHTML). El W3C (World Wide Web Consortium) es el encargado de formular la especificación de las hojas de estilo que servirá de estándar para los agentes de usuario o navegadores.
La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación.
Por ejemplo, el elemento de HTML <H1> indica que un bloque de texto es un encabezamiento y que es más importante que un bloque etiquetado como <H2>. Versiones más antiguas de HTML permitían atributos extra dentro de la etiqueta abierta para darle formato (como el color o el tamaño de fuente). No obstante, cada etiqueta <H1> debía disponer de la información si se deseaba un diseño consistente para una página, y además, una persona que lea esa página con un navegador pierde totalmente el control sobre la visualización del texto.
Cuando se utiliza CSS, la etiqueta <H1> no debería proporcionar información sobre como va a ser visualizado, solamente marca la estructura del documento. La información de estilo separada en una hoja de estilo, especifica cómo se ha de mostrar <H1> : color, fuente, alineación del texto, tamaño, y otras características no visuales como definir el volumen de un sintetizador de voz (véase Sintetización del habla), por ejemplo.
La información de estilo puede ser adjuntada tanto como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "style".
Las ventajas de utilizar CSS (u otro lenguaje de estilo) son: