Parte 3

 

Capítulo 14.  Editor de menús y manejo de portapapeles.

 

Cuestionario del capítulo

1.- Explique que es el  Editor de Menús.

Es la herramienta que Visual Basic proporciona para elaborar los sistemas de menú clásicos del entorno, en donde se define una barra de menús que contiene opciones generales, de las cuales dependerán otras de la que también pueden depender otras y así sucesivamente 

2.- Enumere las 9 reglas para crear un sistema de Menús.

- Deben existir opciones de primer nivel.

- Deben existir opciones de ejecución.

- Las opciones de primer nivel no dependen de ninguna otra opción.

- Las opciones de ejecución pueden tener definidas teclas de atajo método abreviado, de tal forma que presionarlas sea equivalente a utilizar el menú y seleccionar la opción deseada. 

- Si una opción de ejecución solo sirve para mostrar otras iguales, no se recomienda la colocación de teclas de método abreviado.

- Revise cuales son las convenciones de Windows al momento de definir teclas de método abreviado.

- Todas las opciones, sean de primer nivel o de ejecución, deberán tener un nombre de objeto valido de Visusl Basic.

- Se deberá agregar tres puntos a al propiedad caption para aquellas opciones de ejecución que no ordenen una tarea, es decir, que invoquen un cuadro de dialogo. 

- La opciones de menú se manifestaran como opciones, idénticas a lo que se especifique en su propiedad caption.

3.- Mencione las 3 maneras de invocar el  Editor de Menús.

- Haciendo clic en el icono editor de menús de la barra de herramientas.

- Utlizando el menú herramientas  editor de menús.

- Presionando Ctrl + E.

4.- Explique las 6 partes importantes del  Editor de Menús.

- caption  

- name

- shortcurt

- checked

- enabled

- visible

5.- Explique la utilidad del Portapapeles.

Nos es útil debido a que no es necesario definir ningún control para disponer de el además de contener otros objetos de suma importancia.

6.- Explique que es el objeto Fuente.

El uso del portapapeles siempre se hace sobre un objeto determinado. A este objeto podemos llamarlo objeto fuente.

7.- Explique las tareas: Copiar, cortar y pegar.

- Copiar.- es la tarea de cargar datos en el portapapeles, manteniendo el objeto fuente sin modificación.

- Cortar.- es la tarea de cargar datos en el portapapeles, eliminando la porción cargada en el portapapeles del objeto fuente

- Pegar.- es la tarea de leer el contenido del portapapeles e insertarlo en el objeto fuente.

8.- Explique la función de la propiedad  SelStart.

Define la posición inicial de un bloque seleccionado en un objeto fuente.

9.- Explique la función de la propiedad  SelLength.

Contiene la cantidad de caracteres que estàn seleccionados en el objeto fuente.

10.- Explique la función de la propiedad  SelText.

Contiene los caracteres seleccionados en el objeto fuente.

11.- Explique la función del método Clear.

En el objeto clipboard implica eliminar el contenido del portapapeles.

12.- Explique la función del método  SetText.

Transfiere un texto seleccionado al portapapeles.

13.- Explique la función del método  GetText.

Recupera el texto contenido en el portapapeles.