Parte 1

 


Capítulo 4.  Escritura del código de los eventos.

 

Cuestionario del capítulo

 

1.      Defina Evento.   Cite ejemplos.

Es una accion reconocida por un formulario o control y pueden ocurrir como el resultado de una accion determinada por el usuario algunos ejemplos son: “change” cuando cambia algo en el objeto , “click” cuando hace clic en el objeto , “dblclick” cuando se hace doble clic en el objeto “keypress” cuando presiona alguna tecla “mouse move” cuando mueve el puntero del “raton” n un objeto

 

2.      Defina Procedimiento.

Es un conjunto de ordenes que se ejecutan de manera secuencial  que tienen un nombre un principio y un fin

      

3.      Defina Procedimiento de evento.

      Es el procedimiento que se ejecutara para cuando a un objeto le suceda un evento

 

4.      Elabore una gráfica en donde se ilustre el diagrama estructural de un procedimiento de evento.

      

cualquier procedimiento de evento tienen un inicio sub y un final end ,el evento clickexiste para todos los objetos que lo permiten,el nombre del procedimiento siempre estara por el nombre del objeto separado por un guion bajo por el evento y todo lo que este entre sub y end sub se llamara  codigo de evento

 

5.      Mencione al menos 4 ventajas que proporciona el Editor de código de Visual Basic (ventana Código).

1)clasificar elementos por colores e identificarlos mas fácilmente

2)Reconoce los objetos  y asiste  en el uso de propiedade y metodos

3)Interpreta el codigo mientras se escribe y detecta errores

4)posee ayuda interactiva y contextual

 

6.      Mencione cuáles son los dos tipos de reglas que posee un lenguaje de programación.

Reglas de sintaxis que determina la manera en que se deben escribir las intrucciones o codigos del programa y Reglas de semántica  que determinan la validez del uso de expresiones  dentro de una sintaxis correcta , el cumplimiento de esta regla se lleva a cabo en el tiempo de ejecución , cuando se sbe el significado de las expresiones

 

7.      Defina Expresión.   Cite ejemplos.

Todo valor o referencia de un valor como por ejemplo 20/5(division) es una expresión numerica que equivale a 4 o 5>3(comparación)es una expresión logica que es verdadera

 

8.      Mencione los 5 elementos que componen la ventana Código.

Cuadro objeto – muestra el nombre del objeto seleccionado

Cuadro procedimiento/Evento-presenta una relacion de  todos los eventos reconocidos por visual basic para un formulario

Barra de division-la cual si se arrastra la ventana codigo se dividira en dos

Boton ver procedimiento-muestra el procedimiento seleccionado

Boton ver modulo completo – muestra todo el codigo del modulo

 

 

9.      Elabore un diagrama donde se ilustren los elementos de la ventana Código.

 

10.  Mencione tres formas para invocar a la ventana Código.

Seleccionando el objeto del cual queremos abrir la ventana de codigo y presionar F7

Dando doble clic sobre el objeto

Pulsar el boton ver codigo

 

11.  Mencione las 6 formas en que la ventana Código nos asiste cuando nos encontramos en Modo de edición de código.

Manejo de colores –permite identificar por colores lo que se esta  editando (un color distinto para cada intruccion, azul intrucciones , rojo los errores,negro las exprsiones y verde los comentarios

Sugerencia de propiedades y metodos en modo de edicion -   visual basic sugiere que propiedades y metodos son aplicables para un objeto determinado reconocido por el simple hecho de formar parte de un formulario

Sugerencia de sintaxis muestra en modo de edicion la sintaxis correcta de la funcion o intrucciones  que esta a punto de escribir

Ayuda contextual-proporciona ayuda sobre lo que se esta tecleando

Formato de texto- aplica auto formato al codigo, a efecto de que sea mas legible  y estandar en cuanto al estilo.

 

12.  Qué es un Evento predeterminado.

Es el  procedimiento que visual basic considera como el mas usual como brir la ventana de codigo haciendo doble click

13.  Cuál es el character de continuación de línea en Visual Basic, y cuáles son las reglas de su aplicación.

El  carácter de continuación es “  _    y una de las reglas para su uso es dejar un espacio para ponerlo

 

Nota del autor: Los cuestionarios del capítulo son herramientas teóricas que pueden auxiliar en el aprendizaje de Visual Basic;  también pueden servir como guía a los maestros, a fin de utilizarlas para extraer reactivos representativos de lo que se puede y debe aprender, como mínimo.      José Felipe Ramírez Ramírez, 2001.