Capítulo 10.  Controles básicos para la introducción de datos.

1.-Para qué sirven los objetos basados en Label.

Sirve para insertar etiquetas en la interfaz, También se utiliza para colocar un texto en la interfaz que no va a cambiar.

2.-Explique para qué sirven las siguientes propiedades de Label: Autosize, borderstyle, Caption, Font.

Caption : Representa lo que se despliega en la etiqueta.

BorderStyle : Nos muestra el objeto label en tercera dimensión.

Font : Sirve para cambiar el estilo de la fuente, tamaño, etc.

Autosize : Reduce el tamaño del objeto label al tamaño mínimo necesario para contener el texto que se asigno.

3.-Para qué sirven los objetos basados en TextBox.

Se utiliza o sirve para obtener información del usuario o para  desplegar información proporcionada por la aplicación.

4.-Explique para qué sirven las siguientes propiedades de TextBox: Enabled, MaxLenght, Multiline, PasswordChar, ScrollBars, Text, Visible.

Enabled : Permiten o no utilizar un objeto como parte de la interfaz.

MaxLenght : Define el máximo de caracteres que el cuadro de texto permite introducir en él.

Multiline : Permite que el cuadro de texto tenga modalidad de varias líneas

PasswordChar : Protege la entrada en el cuadro de texto, de tal forma que lo que se escriba no por la aplicación.

ScrollBars : Devuelve un valor que indica que si un objeto tiene barras de desplazamiento.

Text : Devuelve o establece el texto contenido en el control.

Visible : Devuelve o establece un valor que determina si un objeto esta visible o esta oculto.

5.-Para qué sirven los objetos basados en CommandButton.

Se utiliza para procesar una tarea cuando se hace click en un botón.

6.-Explique para qué sirven las siguientes propiedades de CommandButton: Cancel, Caption, Default.

Cancel : Presionar la tecla escape equivale a hacer click en el botón de comando que tenga valor TRUE en la propiedad cancel.

Caption : Contiene el valor del mensaje que aparecerá en el botón de comando.

Default : Presionar la tecla intro equivale a hacer click en el botón de comando que tenga valor TRUE en la propiedad Default

7.-Explique qué es el Enfoque.

Se defina como el estado en el que un objeto dentro de la interfaz puede responder de manera directa al teclado.

8.-Explique en qué momento se ejecutan los siguientes eventos de TextBox: GotFocus, KeyPress.

GotFocus : Se ejecuta cuando el cuadro de texto adquiere el enfoque.

KeyPress : Se ejecuta cuando teniendo el enfoque en el cuadro de texto se presiona cualquier tecla.

9.-Qué es la Secuencia de tabulación.

Es el hecho de trasladar el enfoque entre los objetos mediante el uso continuo de la tecla TAB.

10.-Para qué sirve el método SetFocus

Sirve para proporcionar el enfoque al objeto determinado. .

11.-Cómo le haría para que todo lo que se teclee en un TextBox aparezca en mayúsculas, sin importar el estado en que se encuentre el Bloq Mayús (Caps Lock).

Utilizando el evento KeyPress del objeto:

Sub Text1_KeyPress(KeyAscii As Integer)

            KeyAscii = Asc(Ucase(Chr(KeyAscii)))

End Sub

 

Capítulo 11.  Programación orientada a eventos.

1.-Enumere las 11 categorías en que se pueden dividir los EVENTOS.

De tipo de click

De tipo de cambios.

De tipo de enfoque

De tipo de Drag & Drop.

De tipo de teclado.

De tipo de ratón

De tipo de elemento.

De tipo de archivo.

De tipo de dato.

De tipo de dibujo.

De tipo de tiempo.

2.-Explique que son los Argumentos Implicitos.

Son argumentos que se les aplica a los eventos.

3.-Enumere las 5 categorías en que se pueden dividir los EVENTOS de uso general.

De tipo de click

De tipo de cambio

De tipo de enfoque

De tipo de teclado

De tipo de ratón

4.-Explique cuando ocurre un evento Click.

Cuando el usuario presiona y suelta el botón del ratón de un objeto. También puede ocurrir cuando se cambia el valor de un objeto.

5.-Explique cuando ocurre un evento DblClick.

Cuando un usuario presiona y suelta un botón del ratón dos veces sobre un mismo objeto.

6.-Explique cuando ocurre un evento Change.

Indica el contenido de un control ha cambiado. Como y cuando a ocurrido este evento varia según el control.

7.-Explique cuando ocurre un evento Resize.

Ocurre cuando se muestra primero (de no existir pasa a existir con un tamaño) o cuando cambia el estado de una ventana. (por ejemplo cuando maximiza, minimiza o restaura el formulario.

8.-Explique cuando ocurre un evento Scroll.

Ocurre cuando el cuadro de desplazamiento de un scroll bar o un objeto que contenga una barra de desplazamiento, cambia de posición o se desplaza horizontal o verticalmente.

9.-Explique cuando ocurre un evento Validate.

Cuando el enfoque pretende cambiar a otro objeto, siempre y cuando el objeto tenga su propiedad causevalidation establecida a true.

10.-Explique cuando ocurre un evento GotFocus.

Cuando un objeto recibe el enfoque ya mediante una acción del usuario como utilizar la tecla TAB o hacer click en el objeto o cambiando el enfoque en tiempo de ejecución mediante el método setfocus. Un formulario recibe el enfoque solo cuando todos los controles visibles estén desactivados.

11.-Explique cuando ocurre un evento LostFocus.

Cuando un objeto pierde el enfoque ya se por una acción del usuario como utilizar la tecla TAB o hacer click en otro objeto, o bien mediante un cambio del enfoque en tiempo de ejecución con el método setfocus.

12.-Explique cuando ocurre un evento KeyDown.

Cuando el usuario presiona keydown o suelta keyup una tecla mientras un objeto tiene el enfoque. Son útiles cuando se desea capturar combinaciones de teclas con la finalidad de provocar la ejecución de una determinación, tarea etc.

13.-Explique cuando ocurre un evento KeyPress.

Interpreta las pulsaciones con sensibilidad a mayúsculas y minúsculas de cada carácter devolverán códigos de teclas distintos.

14.-Explique cuando ocurre un evento KeyUp.

Tiene todas las pulsaciones de tecla, se ejecuta cuando se deja de presionar una tecla o combinación de teclas.

15.-Explique cuando ocurre un evento MouseMove.

Se ejecuta cuando mueve el puntero del raton.

16.-Explique que hace el método  SetFocus.

Establece el enfoque de un objeto.

17.-Explique que hace el método  Move x,y.

Mueve un objeto, variando las propiedades TOP y LEFT a la posición x, y especificada.

 

Capítulo 12.  Controles contenedores y controles de selección.

1.-Explique que son los Objetos Contenedores.

Son objetos que a su vez pueden contener otros objetos.

2.-Explique para que sirve el objeto Frame.

Se usa para contener y agrupar controles. Al mover un marco que contenga controles, al mismo tiempo los moverá a todos.

3.-Explique cuando ocurre  el evento Load.

Se ejecuta justo antes de que el usuario vea el formulario.

4.-Explique para que sirve el objeto CheckBox.

Permite establecer el estado activado o desactivado de algo.

5.-Explique la función de la propiedad  Value.

No solo indica si el botón está seleccionado (si vale 1) o no (si vale 0), sino también indica si está atenuado o indeterminado (si vale 2).

6.-Explique que utilidad tiene una Matriz de controles.

Es un conjunto de controles del mismo tipo con el mismo nombre; se puede distinguir cada control con un subíndice. Se coloca el primer control en el formulario y se establecen todas sus propiedades. Al crear una matriz a partir de este control, todos los elementos de la matriz tendrán las mismas características. Después, se pueden ajustar aquellas propiedades que se requieran sin tener que establecer todo el conjunto de propiedades para cada control individualmente. Cada objeto tiene sus propiedades que no comparte con ningún otro objeto de la matriz.

7.-Explique en que consiste el sistema de color RGB.

Es acrónimo de RED, GREEN, BLUE, que son los colores básicos a través de la combinación de dichos colores se puede obtener una infinidad de colores.

8.-Explique en que consiste el sistema de color QBcolor.

Es un convencionalismo heredado de Quick Basic, la antigua plataforma de desarrollo Basic Microsoft. La función de Qbcolor de vuelve un numero de color, es mas limitado que RGB, en virtud que solo posee 15 colores predefinidos.

9.-Explique para que sirve el objeto OptionButton.

Permite al usuario efectuar una selección mediante un clic en el botón de opción o estableciendo el enfoque en la opción elegida y oprimiendo la barra espaciadora. Funciona de forma mutuamente excluyente. Utiliza matriz de controles.

10.-Enumere las posibles formas del objeto Shape.

BackColor; BackStyle; BorderColor; BorderStyle; BorderWidth; DrawMode; FillColor; FillStyle; Height; Left; Shape; Top; Width.

11.-Explique la función de la propiedad  FillColor.

Especifica el color del patrón de relleno.

12.-Explique la función de la propiedad  FillStyle.

Contiene uno de ocho valores que indican el patrón de relleno.

13.-Explique para que sirve el objeto HscrollBar.

Es una barra de desplazamiento horizontal.

14.-Explique para que sirve el objeto VscrollBar.

Es una barra de desplazamiento vertical.

15.-Explique las propiedades Min, Max, LargeCange y SmallChange de los objetos scrollBar.

Min : Determina el valor mínimo que puede asumir el objeto.

Max : Determina el valor máximo que puede asumir el objeto.

Largecange :  Determina el incremento o decremento que sufrirá la propiedad value, cuando se haga click entre las flechas de incremento/decremento y el indicador grafico de valor.

Smallchange : Determina el incremento o decremento que sufrirá la propiedad Value, cuando se haga click en alguna de las flechas de incremento/decremento.

16.-Explique cuando ocurre  el evento Scroll.

Sucede cuando se arrastra el indicador grafico de valor.

17.-Explique para que sirve la función Rnd.

Sirve para generar números aleatorios, Tiene un valor de 0 a 1 y regresa un valor y se multiplica por el valor regresado.