REPORTE DE PRACTICAS DE PROGRAMACIÓN II.

 

CAPITULO 1.

 

Como iniciar sesión en Visual Basic.(01.01)

 

En  realidad en esta practica no hubo mucho que aprender, ya  que iniciar una sesión en visual basic es igual a cualquier otra sesión de windows, lo único desconocido fue la ventana Nuevo proyecto, en la cual se tiene que hacer clic en la ficha Nuevo y en el icono EXE estándar y después en Abrir.

 

Como cerrar una sesión en visual basic.(01.02)

 

En esta practica tampoco se aprendió mucho ya que cerrar una sesión de visual basic es idéntica a cerrar cualquier programa de windows.

 

 

 

Como activar los elementos del IDE.(01.03)

 

En esta practica se aprendió a activar los elementos del IDE que no se encuentran en la pantalla, los cuales se encuentran en el menú Ver, y son los siguientes Explorador de proyectos, Ventana de propiedades, Ventana posición del formulario, Cuadro de herramientas. Estos elementos se activan dándoles un clic.

 

Como establecer el entorno de desarrollo a SDI.(01.04)

 

Aquí aprendimos a establecer en entorno de desarrollo en modo SDI, se establece entrando al menú Herramientas-Opciones-Avanzado. Después de esto aparecerá un cuadro de dialogo en el cual debemos activar la casilla que dice Entorno de desarrollo SDI.

Para  que la modificación se haga valida se tiene que iniciar nuevamente la sesión en visual basic, o sea cerrar el programa y volver a entrar

 

Del modo MDI al modo SDI se notaron cambios como fueron, que los cuadros aparecen como si estuvieran sueltos, además que solo se tiene un formulario y no se pueden crear más.

 

Ubicación de los controles.(01.05)

 

Aprendimos a identificar los controles del cuadro de herramientas, los cuales son todos completamente diferentes y tienen cada uno de ellos sus propiedades específicas con un valor predeterminado. Los controles que identificamos fueron: label, textbox, commandbutton, optionbutton,checkbox, combobox, listbox, hscrollbar, vscrollbar, frame, picturebox, image, shape, line, drivelistbox, dirlistbox, filelistbox, timer, data y ole.

 

Como ocultar y mostrar formularios.(01.06)

 

Se aprendió a ocultar y mostrar formularios utilizando la ventana Explorador de proyectos. Al posicionarnos donde aparece Proyecto 1(Proyecto1.) en la ventana explorador de proyectos aparece un símbolo de suma o resta dependiendo de si la jerarquía esta expandida o comprimida. Al hacer clic en el símbolo más (+) se oculto el formulario y al volver a dar clic en el signo (+) se volvio menos (-) y se volvió a desplegar el formulario.

 

Uso de la ventana Propiedades.(01.07)

 

En esta practica aprendimos a manejar las propiedades que tienen los objetos, a saber si las propiedades son limitadas o de valor abierto y tambien aprendimos a cambiarles de valor.