Parte 1
Capítulo 5. Cómo guardar y ejecutar aplicaciones.
Cuestionario del capítulo
Consiste en poner el operación los elementos diseñados y codificados en tiempo de diseño. En aplicar la aplicación en visual basic esta entra en ejecucion, se pone sencible a tdos los eventos, y por supuesto, es cuando suceden los erorres, sean de sintaxis o de semántica.
Consiste en probar el funcionamiento de la aplicación, provocar los erores y corregirlos. Al momento de depurar sus aplicaciones debe cambiar de actitud con respecto a sus programas, debe ser el critico más feroz, y el usuario más necio.
Breakpoint: Indica que a establecido un punto de interrupcion, puede alternar el punto de interrupcion colocando el puntero del raton en la barra indicadora de margen haciendo clic.
Call Stack Marker: Indica las lineas que se encuentran actualmente en la pila de llamada que se está ejecutando en ese momento. Solamente aparece en modos de interupción.
Visual basic no reporta error de sintaxis porque desconoce si posteriormente agregaráun procedimiento que se conecte con dicho error.
Visual Basic permite ejecutar las aplicaciones paso a paso, a efecto de vigilar de manera particular las tareas que se realizan mediante código, linea tras linea, esta caracteristica es especialmente útil cuando quiere saber la secuencia de ejecucion que se estásiguiendo entre procediemientos y entre las lineas de los procediemientos. Para ello es necesario ejecutar la aplicacion presionando la tecla F8, o bien seleccionando el menú DEPURACION-PASO A PASO POR INSTRUCCIONES.
Una vez que la ejecución esta depurada, tenemos la opción de generar a pertir de ella un programa ejecutable (EXE).
Usted sabe que un proyecto en visual basic puede incluir muchos archivos (.frm,.vbp,.vbg,.bas). cuando usted genera un programa ejecutable, todos los elementos involucrados en su proyecto son conjuntados en el programa ejecutable.
Nota del autor: Los cuestionarios del capítulo son herramientas teóricas que pueden auxiliar en el aprendizaje de Visual Basic; también pueden servir como guía a los maestros, a fin de utilizarlas para extraer reactivos representativos de lo que se puede y debe aprender, como mínimo
. José Felipe Ramírez Ramírez, 2001.