CAPITULO 9.PROCEDIMIENTOS Y FUNCIONES DEFINIDAS POR EL USUARIO.

CUESTIONARIO

 

1.Defina procedimiento

Es una secuencia de instrucciones que se ejecutan como una unidad a petición , bajo un nombre que identifica dicha secuencia.

 

2.Mencione los 4 comportamientos que puede tener un procedimiento.

-No utilizan argumentos , no devuelven valores.

-No utilizan argumentos , devuelven valores.

-Utilizan argumentos , no devuelven valores.

-Utilizan argumentos , devuelven valores.

 

3.Para qué sirve Call, y por qué es conveniente utilizarlo.

Si se agrega la instrucción call hace que el programa sea mas claro , para así saber que se trata de un procedimiento y no de una instrucción implícita del  lenguaje.

 

4.Explique cómo se agrega un procedimiento a un formulario, en Visual Basic.

Para agregar un procedimiento es necesario seguir los siguientes pasos:

-determinar que se quiere hacer con el procedimiento.

-determinar si el resultado del procedimiento depende de un valor desconocido en tiempo de diseño.

-en caso de que en tiempo de diseño dependa  de valores desconocidos , determinar cuantos valores se ocuparan y de qué tipo de datos se trata.

-determinar si el resultado esperado es determinar un valor(devolver un tipo de datos ) o realizar una tarea (no devuelve valores).

-determinar si el procedimiento es útil para uno o varios módulos , dentro del proyecto.

-determinar un nombre descriptivo para el procedimiento.

-abrir la ventana código , menú herramientas – agregar procedimiento.

 

5.Mencione cuáles son los diferentes tipos y los diferentes alcances que puede tener un procedimiento en Visual Basic.

Tipo

-procedimiento si la secuencia de instrucciones realiza una tarea.

-función si la secuencia de instrucciones tiene como fin determinar un valor.

alcance

-privado si se utiliza en el módulo en el que esta definido.

-público si se utiliza en mas de un módulo.

 

6.Qué diferencia se tiene, a nivel codificación, entre un procedimiento que no utiliza argumentos y uno que sí.

Cuando utilizan argumentos , como parte de la tarea que realizan , generan o no  un valor  de interés para los procesos que han de ser  desarrollados posteriormente  por la aplicación , pero la tarea que desempeñan depende de un valor desconocido , cambiante.

En el código de una sin argumentos vemos que no hay  necesidad de proporcionar argumentos para su funcionamiento.  

7.Qué diferencia se tiene, a nivel codificación, entre un procedimiento que retorna valores y uno que no.

Cuando no devuelven valores son subrutinas y tienen por objeto separar el código en porciones identificadas , con el fin de no congestionar los programas , dándoles mayor modularidad.

Cuando devuelven valores se les llama función , generan un valor de interés para los procesos que han de ser desarrollados posteriormente por la aplicación.

 

8.Cómo puedo indicarle a Visual Basic que argumento es opcional.

Es necesario colocar la palabra optional antes del nombre del argumento , al momento de declararlo.

 

9.Cómo puedo habilitar un procedimiento con un número incierto de argumentos, en Visual Basic.

Existe un argumento llamado ParamArray el cual permite definir un arreglo de argumentos de número no especificado.