PRACTICA 6.10

USO DE LA FUNCION FORMAT

 

En esta práctica aprendimos a usar la función Format.

La primera línea declaramos la variable dtmFecha del tipo Date.

En la segunda línea declaramos la variable sngExacto del tipo Single.

En la tercer línea declaramos strTexto del tipo string con una restricción de 20 caracteres.

En la cuarta línea declaramos  la variable bolLogico del tipo Bolean.

Después imprimimos texto que es lo que aparece en el form cuando se ejecuta , es lo primero que se lee al ejecutar el código.

En la sexta línea igualamos la variable strTexto a un mensaje

“Texto de prueba”.

En la siguiente línea se imprime el texto pero todo en mayúsculas.

En la línea 8 se imprime el texto en minúsculas.

Imprimimos número.

Le proporcionamos un valor a la variable sngExacto(390922.23).

En la línea 11 imprimimos el número asignado a la variable sngExacto nos muestra el número pero sin separadores de millares.

En la línea siguiente  el número aparece con separadores de millares y un signo de pesos.

En la línea 13 imprimimos el número con dos digitos a la derecha con separador decimal.

En la línea 14 el numero es mostrado con separadores de millares.

En la línea 15 el número es expresado con notación científica.

Después a la variable sngExacto se le proporciona otro valor

para escribirlo en forma de porcentaje 24.00%.

imprimimos fecha , a la variable fecha se le asigna la fecha de 24/12/2000.

En la instrucción 20 la fecha aparece en su forma larga

24 diciembre 2000.

En la instrucción 21 aparece en la forma 24-dic-00.

En la línea 22 aparece en su forma corta 24/12/2000.

Después a la variable dtmFecha le proporcionamos la hora

12:23:05.

En la forma larga aparece como 12:23:05 PM ; en la forma corta aparece en hora , minutos y PM  (12:23 PM) ; en la corta aparece como hora y minutos (12:23).

Imprimimos bolLogico.

Vimos los formatos Yes , No , true , false , On , Off.