Capítulo
13. Controles de listas
desplegables.
Cuestionario
del capítulo
1.-
Explique el concepto de Colección.
Es un grupo de elementos con nombre,
constituido por componentes de una misma naturaleza que se encuentran
relacionados.
2.-
Explique para que sirve el objeto ListBox.
Permite seleccionar una o mas opciones de
entre varias disponibles, mostrándolas en una lista.
3.-
Explique para que sirve el objeto ComboBox
Despliega una lista de varias opciones de
la cual poder seleccionar solo una.
4.-
Explique para que sirve el método AddItem.
Para agregar opciones a una lista
desplegable
5.-
Explique la función de la propiedad ListCount.
Para conocer la cantidad de objetos que
hay en una lista desplegable.
6.-
Explique la función de la propiedad List.
Devuelve o establece el argumento
Elemento, utilizado al agregar una opción a un objeto de lista desplegable, a
través del método AddItem.
7.-
Explique la función de la propiedad Selected.
Determina si un objeto esta o no esta
seleccionado.
8.-
Explique la función de la propiedad ListIndex.
Sirve para conocer cual opción ha sido
seleccionada.
9.-
Explique para que sirve el método RemoveItem.
Para eliminar un elemento de lista
desplegable.
10.-
Explique para que sirve el método Clear.
Borra todos los elementos de lista
desplegable.
11.-
Explique la función de la propiedad MultiSelect.
Establece la capacidad de un listbox de
aceptar la selección de mas de una opción de manera simultánea.
12.-
Explique la función de la propiedad Sorted.
Establece que los elementos del objeto de
lista desplegable aparezcan alfabéticamente.
13.-
Explique cuando ocurre el evento ItemCheck.
Cuando se activa o desactiva uno de los
elementos del objeto listbox, cuando se encuentra en estilo checkbox.
Capítulo
14. Editor de menus y manejo de portapapeles.
Cuestionario
del capítulo
1.-
Explique que es el Editor de Menús.
Es una herramienta para elaborar los
sistemas de menú clásicos de entorno, en donde se define una barra de menús
que contiene opciones generales, de las cuales dependerán otras de las que
también pueden depender otras y así sucesivamente.
2.-
Enumere las 9 reglas para crear un sistema de Menús.
1)
1)
Deben
existir opciones de primer nivel.
2)
2)
Deben
existir opciones de ejecución
3)
3)
Las
opciones de primer nivel no dependen de ninguna otra opción, las de ejecución
casi siempre dependen de una de primer nivel, o de otra de ejecución
4)
4)
Las
opciones de ejecución pueden tener definidas teclas de atajo método
abreviado
5)
5)
Si
una opción de ejecución solo sirve para mostrar otras iguales no se
recomienda la colocación de teclas de método abreviado
6)
6)
Revisar
las convenciones de Windows a la hora de
definir teclas de método abreviado
7)
7)
Todas
la opciones deberán tener un nombre de objeto valido de Visual Basic
8)
8)
Se
deberán agregar tres puntos a la propiedad caption para aquellas opciones de
ejecución que no ordenen una tarea, es decir, que invoquen un cuadro de
dialogo
9)
9)
Las
opciones de menú se manifiestan como opciones, idénticas a lo que se
especifique en su propiedad caption.
3.-
Mencione las 3 maneras de invocar el Editor
de Menús.
Haciendo click en el icono Editor de menús
de la barra de herramientas, utilizando el menú herramientas-editor de menús,
presionando Ctrl+E.
4.-
Explique las 6 partes importantes del Editor
de Menús.
Caption,
Name, Shortcut, Checked, Enabled, Visible.
5.-
Explique la utilidad del Portapapeles.
Es una reserva para el alojamiento de
datos para fines de intercambio entre elementos de interfaz o programas.
6.-
Explique que es el objeto Fuente.
Es el objeto sobre el cual se utiliza el
portapapeles.
7.-
Explique las tareas: Copiar, cortar y pegar.
Copiar es la tarea de cargar datos en el
portapapeles, manteniendo el objeto fuente sin modificación; Cortar es la
tarea de cargar datos en el portapapeles eliminando la porción cargada en el
portapapeles del objeto fuente; Pegar es la tarea de leer el contenido del
portapapeles e insertarlo en el objeto fuente.
8.-
Explique la función de la propiedad SelStart.
Define la posición inicial de un bloque
seleccionado en un objeto fuente.
9.-
Explique la función de la propiedad SelLength.
Contiene la cantidad de caracteres que están
seleccionados en el objeto fuente.
10.-
Explique la función de la propiedad SelText.
Contiene los caracteres seleccionados en
el objeto fuente.
11.-
Explique la función del método Clear.
En el objeto clipboard implica eliminar el
contenido del portapapeles.
12.-
Explique la función del método SetText.
Transfiere un texto seleccionado al
portapapeles.
13.-
Explique la función del método GetText.
Recupera el texto contenido en el
portapapeles.
Capítulo
15. Manejo de imagenes.
Cuestionario
del capítulo
1.-
Explique que es el control Image.
Permite mostrar gráficos a partir de
mapas de bits, iconos, metarchivos mejorados y otros archivos comprimidos como
gif y jpeg.
2.-
Explique como se usa la función LoadPicture.
Se de pasar un valor de tipo imagen a
partir del nombre del archivo que la contiene.
3.-
Explique que es el control
PictureBox.
Es un control que muestra gráficos a
partir de mapas de bits, iconos, metarchivos mejorados y otros formatos
comprimidos como gif y jpeg.
4.-
Mencione las diferencias entre Image y PictureBox.
Image muestra imágenes en formato estándar,
y demanda mucho menos recursos del sistema, picturebox puede modificar el
contenido o insertar objetos en la imagen.
5.-
Explique las propiedades DrawWidth, ScaleMode y ScaleWidth.
DrawWidth establece el grueso del trazo en
píxeles, para tareas de dibujo pset; ScaleMode determina la forma de escala
para el dibujo; ScaleWidth es la correspondencia en la escala con respecto al
ancho.
6.-
Explique el uso del método Circle.
Traza círculos, dando un origen en X y Y,
y dando además la medida del radio.
7.-
Explique el uso del método Line.
Traza líneas desde un punto X,Y hacia
cualquier punto cardinal, sumando y restando al punto de origen el valor de
radio para X y para Y.
8.-
Explique el uso del método Pset.
Traza puntos de cierto tamaño.
9.-
Explique porqué es necesario Agregar componentes activeX al Proyecto.
Brindan mucha claridad en el manejo de los
objetos y su preparación para el trabajo en la interfaz, además que hay
cosas que solo pueden ser establecidas a través de dichas paginas de
propiedades.
10.-
Explique que es el control
ImageList y que son Key e Index.
ImageList almacena imágenes en un tamaño
estándar y las subordina a un modulo determinado; Key es la clave que
identifica como único a un elemento de una colección; Index es el índice
del elemento