(VET-316) FARMACOLOGÍA VETERINARIA - I
Principal > Presentación > CAPÍTULO #15: MACRÓLIDOS, LINCOSAMIDAS Y PLEUROMUTILINAS 14   16   Tareas
  1. ERITROMICINA.
  2. ¿Cuál microorganismo produce el antibiótico llamado eritromicina?
  3. ¿Cuál es la característica del grupo de los macrólidos?
  4. ¿Qué conoce del espectro de la eritromicina?
  5. ¿Cómo explica la resistencia bacteriana a la eritromicina?
  6. ¿Qué se ha observado en el tracto gastrointestinal como resultado del uso de eritromicina?
  7. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la eritromicina?
  8. ¿Qué sabe de la absorción de la eritromicina?
  9. ¿Cuál es la vía principal de excreción de la eritromicina?
  10. ¿Qué puede escribir sobre excreción de eritromicina en heces y orina?
  11. ¿Cuáles efectos adversos deben considerarse en la administración de eritromicina?
  12. ¿Qué puede comentar sobre sinergismos con la eritromicina?
  13. ¿Qué puede comentar sobre antagonismos con la eritromicina?
  14. TILOSINA
  15. ¿Cuáles son las características generales de la tilosina?
  16. ¿Cómo es el espectro de la tilosina?
  17. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la tilosina?
  18. ¿Cómo es la resistencia bacteriana a la tilosina?
  19. ¿Cómo es la absorción de la tilosina?
  20. ¿Cómo es el metabolismo de la tilosina?
  21. ¿Cómo es la excreción de la tilosina?
  22. ¿Cómo explica el que la vida media de la tilosina es de cuatro a cinco horas y que la máxima concentración se logra en una hora?
  23. ¿En cuáles enfermedades de pollos se puede usar tilosina?
  24. ¿En cuáles enfermedades de pavos se puede usar tilosina?
  25. ¿En cuáles enfermedades de codornices se puede usar tilosina?
  26. ¿En cuáles enfermedades de cerdos se puede usar tilosina?
  27. ¿En cuáles enfermedades de perros y gatos se puede usar tilosina?
  28. LINCOMICINA
  29. ¿Cuáles son las características generales de la lincomicina?
  30. ¿Cómo es el espectro de la lincomicina?
  31. ¿Cuál es el mecanismo de acción de la lincomicina?
  32. ¿Cómo es la resistencia bacteriana a la lincomicina?
  33. ¿Cómo es la absorción de la lincomicina?
  34. ¿Cómo es el metabolismo de la lincomicina?
  35. ¿Cómo es la excreción de la lincomicina?
  36. ¿En cuáles presentaciones se comercializa la lincomicina?
  37. ¿Cuáles usos se la da a la lincomicina en las aves?
  38. ¿Cuáles usos se la da a la lincomicina en los cerdos?
  39. ¿Cuáles usos se la da a la lincomicina en los perros y gatos
  40. JOSAMICINA
  41. ¿Qué sabe sobre el origen de la josamicina?
  42. ¿Qué sabe sobre el espectro de la josamicina?
  43. ¿Qué sabe sobre la farmacocinética de la josamicina?
  44. ¿Qué sabe sobre la dosis de la josamicina?
  45. ¿Qué sabe sobre las presentaciones de la josamicina?
  46. Los macrólidos son antibióticos de
    • Amplio espectro
    • Espectro intermedio
    • Espectro reducido
  47. Las lincosamidas son antibióticos de
    • Amplio espectro
    • Espectro intermedio
    • Espectro reducido