- Saber instalar una tienda o construir un refugio correctamente.
- Conocer las reglas de seguridad y los cuidados requeridos para el encendido de una fogata y de una estufa de gas o combustible líquido.
- Conocer el significado y uso de los signos artificiales y naturales de Señalación
- Saber aplicar los siguientes nudos:
- nudo de ocho.
- Nudo de pescador
- Vuelta de escota
- As de guía
- Vuelta de brasa o nudo de leñador.
- Reforzar el cabo de una cuerda
- Nudo de rizo
- Media llave y dos escotes
- Ballestrinque sencillo.
- conocimiento de la flora y la fauna de tu región.
- Conocimiento de las reglas de rimeros auxilios.
- Saber atender las siguientes emergencias:
- heridas
- quemaduras y escaldaduras
- hemorragias
- contusiones
- conocer el contenido y el uso del botiquín básico
- cortaduras
- picaduras
- mordeduras
- torceduras
- conmociones
Ruta para ser Rover
Comprende 3 áreas que son área del ser área de la naturaleza y área de la proyección.
ÁREA DEL SER
ORQUILLA AMARILA
En esta área es fundamental que apliques los conocimientos adquiridos en la lectura del libro roverismo hacia el éxito ubicando los escollos en los diferentes campos que a continuación se te presentan, comenta con tus padrinos tus opiniones y escribe tus conclusiones.
CAMPO ESPIRITUAL
Demostrar que vives de acuerdo con la promesa scout
- Demostrar que has progresado en el conocimiento de tu religión
- Haber estudiado y explicado un tema sobre las relaciones interpersonales desde el punto de vista religioso
- Elaborar tu plan de acción personal en esta campo
CAMPO SOCIAL
- Tener al corriente los documentos que de acuerdo a tu edad y condiciones ser requieran: cartilla del servicio militar, licencia de conducir, credencial de elector etc.
- Conocer a grandes rasgos la constitución política de México
- conocer la organización del gobierno federal estatal y municipal, y conocer la función de los poderes ejecutivo legislativo y federal
- saber como se hace el pago de los impuestos federales estatales y municipales
- participar en por lo menos 4 actividades culturales
- presentar al clan una conferencia, concierto, exposición, etc., en el tema que te consideres mas preparado
- haber organizado una actividad social para el clan
CAMPO PERSONAL
- Tener un trabajo o estar estudiando en una institución.
- Elaborar un compromiso personal de superación en el trabajo e en el estudio.
- Presentar al clan una exposición o demostración de tu área de trabajo o estudio.
- Aceptar tu situación familiar.
- Establecer con tus padres un compromiso para mejorar las relaciones familiares.
- Entender y practicar el sentido de la promesa.
- Conocer la insignia scout y saber el significado de sus partes.
- Conocer y practicar en la vida diaria las reglas de higiene y los ejercicios de B. P. u otros equivalentes
- Conocer y saber ejecutar las órdenes dadas con el silbato.
- Conocer las señales de brazos para reuniones y formaciones.
- Conocer las reglas de seguridad y el cuidado de hacha y navaja de mano; cuchillo de monte y machete, y demostrar que sabes usarlos correctamente
- Saber aplicar cada uno de los siguientes nudos: de pescador, margarita , presilla de alondra, eslingas, silla de bombero, ballestrinque doble, fugitivo, arnés de hombre, escalera, gasa francesa, amarre redondo, amarre diagonal, amarre cuadrado, empalme de cola de puerco, método para reforzar el cabo de una cuerda.
- Demostrar prácticamente el uso de la brújula
- Conocer los principios de los primeros auxilios y el tratamiento de las principales lesiones, así como el procedimiento que debe seguirse en casos de emergencia como terremotos choques e incendios, etc.
- Participar en tres actividades diferentes que tu clan lleve en la ciudad
- Elaborar tu plan de acción en este campo.
AREA DE LA NATURALEZA O DEL ENCUENTRO
ORQUILLA VERDE
Los objetivos de esta área son:
- Conocer los principios y las reglas de seguridad para las actividades al aire libre que vayas a realizar
- Participar en un mínimo de 8 actividades al aire libre de seis tipos diferentes
- Colaborar con la organización de 4 actividades al aire libre (pueden ser parte del punto anterior).
- Introducir y organizar dentro del clan una nueva actividad al aire libre.
- Realizar un viaje conocido como: viaje Rover donde demuestres los conocimientos adquiridos por medio de un reporte que incluya: bitácora , croquis topográfico, reporte climatológico, informe socioeconómico de las poblaciones que cruces, fotografiad y estudio (somero) sobre flora y fauna de la región
- El viaje deberá ser por lo menos de dos noches y tres días de duración de un mínimo de 30 kilómetros a pie y de 80 kilómetros en bicicleta, y si es en auto 200 kilómetros por día.
- Hacer tu plan de acción de esta área
ÁREA DE LA PROYECCIÓN
ORQUILLA ROJA

- Elaborar un proyecto estipulando a que piensas dedicarte en el futuro y que es lo que vas a mostrar al clan.
- Preséntalo al consejo de clan y solicita que se te integre a un equipo para determinar los objetivos que debes alcanzar.
- Una vez aceptado el proyecto, llevarlo a cabo y solicita evaluación. De ser posible establezca un periodo de evaluación en el desarrollo del tema.
- Si el consejo de clan decide entregarte la horquilla roja, harás una exposición a todos tus compañeros antes de recibirla.
- En caso de no existir un consejo de clan integrado por Rovers, la evaluación podrá ser llevada por el comité de clan o en su defecto por otro consejo de un clan estructurado.

Ruta
para ser Cintas deEscudero
Escudero
Rutas Ruta del Ser
para ser Ruta del Encuentro
Rover Ruta de la proyección
Charreteras Rover
Cintas Las cintas de Rover
sustituyena las cintas de escudero.
RUTA PARA LA INSIGNIA TERMINAL
ESPECIALIDAD DE TÉCNICA
En esta especialidad tendrás la oportunidad de demostrar tus conocimientos y habilidades referentes al dominio de una técnica al aire libre, por lo tanto de veras restar es una buena condición física, lo que por supuesto ayudara a tu mejor desempeño que sea de tu agrado.
Los puntos específicos que deberás cubrir para obtener una especialidad son los siguientes:
- elaborar un anteproyecto de especialidades y presentarlo al consejo de clan. Este anteproyecto deberá incluir el objetivo general y los particulares, los recursos, las necesidades y el programa.
- haber sido capacitado en la técnica elegida.
- dominada hasta el grado de poder instruir a otra persona sobre la misma técnica.
- tener conocimiento sobre la técnica a nivel nacional e internacional.
- realizar un servicio referente a la técnica el cual podrá llevarse acabo dentro del
Clan o fuera de el, pudiendo ser este el dirigir o impartir un curso, pertenecer a algún grupo de socorristas, etc.
Al concluir y aprobar esta especialidad te será otorgada una estrella metálica de 6 puntas la cual deberás colocar sobre la charretera izquierda.
ESPECIALIDAD DE PROYECTOS
Es importante, para que puedas obtener una especialidad, ya que tengas definidos tus objetivos personales en todos los campos que desees desenvolverte (religión, social, vocacional, laboral, cultural, etc.).
No olvides que mientras mas campos domines y perfecciones, mayor y mejor será tu crecimiento y desenvolvimiento como hombre.
Los puntos específicos que deberás cubrir para obtener esta especialidad son los siguientes.
- elegir un objetivo personal en cualquiera de los campos en los que piensas desenvolverte personalmente.
- elaborar un proyecto al respecto, el cual por su puesto estará encaminado a ayudarte a realizar el objetivo del campo escogido este proyecto deberá constar de:
. Hoja de presentación
. Introducción
. Objetivo
. Recursos humanos y materiales necesarios
. Programa de actividades
. Plan de financiamiento
. Conclusiones
. Bibliografía
Se puede trabajar en quipo temporal
- realizar un servicio a la comunidad, el cual deberá ir ligado a la especialidad
Al concluir y aprobar esta especialidad te será otorgada una insignia con una hoja de roble bordada en ella. La cual deberás colocar sobre la charretera derecha.
ESPECIALIDAD DE EXPEDICIONES
Esta especialidad te ofrece la oportunidad te estar un tiempo en contacto con la naturaleza y con comunidades rurales, las cuales conocerás a lo largo de tu expedición. La expedición podrá variar en cuanto a tiempo y dificultad, dependiendo de tu experiencia y el sitio o lugar que pienses recorrer.
Los puntos específicos que deberás cubrir para obtener esta especialidad son los siguientes:
Planear los puntos que se piensen cubrir considerando los siguientes puntos:
- la duración mínima deberá ser de 4 días y 3 noches o bien dos campamentos de 3 días y 2 noches.
- el viaje deberá ser por tierra o agua.
- por cada día de trayecto se deberá cubrir un mínimo de 15 Km. a pie o en embarcación, o de 50 Km. si en recorrido es en bicicleta.
- durante el recorrido se contemplara la visita a cuando menos dos poblaciones
- presentar un reporte completo de la expedición, el cual deberás incluir las necesidades o carencias de las comunidades visitadas así como también que demuestres que tuviste empeño en conocerías (población, religión, actividades económicas, etc.)
- basado en las carencias o necesidades de las comunidades visitadas, realizar un servicio posterior a la expedición con el fin de ayudar a las mismas. (si por cualquier medio tu sabes de antemano las carencias o necesidades de las comunidades que vas a visitar, entonces planearas el servicio con anticipación y la expedición será entonces la culminación de la especialidad.).
Te recomendamos de ser posible que esta especialidad la realices en equipo para obtener a si mejores resultados en el servicio.
Al concluir y aprobar la especialidad te será otorgada una insignia con una hoja de laurel bordada en ella, la cual deberás colocar sobre la charretera izquierda.
ESPECIALIDAD DE SERVICIO
Ahora te presentas frente a una especialidad que representa la culminación de una vida de servicio dentro del clan y si no es precisamente la culminación, será el destacar un servicio a la comunidad el cual deberá ser relevante y, por que no decirlo, deberás buscar el que sea mas importante y significativo dentro de tu vida del clan. Los puntos específicos que deberás cubrir para obtener esta especialidad son:
- haber demostrado durante tu estancia en el clan apego a la vida en servicio. Esto deberá evaluarlo el consejo de clan basándose incluso en reportes escritos de los servicios en que participaste (este requisito se basa en que no se puede tener una “especialidad en servicio” solo por haber uno en alguna ocasión. Esta especialidad deberá ser un reconocimiento a una vida de servicio dentro del clan y fuera del de aquí la importancia que implica este punto).
- elegir la comunidad en la que se va a realizar la especialidad.
- detectar en la misma los problemas o necesidades existentes para después plantear, las soluciones.
- realizar un servicio aplicando las soluciones planteadas con anterioridad.
- implicar de forma activa la comunidad con la que se trabaja a colaborar en el servicio.
Al concluir y aprobar esta especialidad te será entregada una estrella metálica de 6 puntas, la cual deberás colocar sobre la charretera derecha. (Se recomienda que esta especialidad sea la ultima puesto que la ejecución de las demás te dará la experiencia necesaria para realizar un mejor servicio.
PLANEACION DE LAS ESPECIALIDADES
Deberás presentar al consejo de clan, una solicitud por escrito de la especialidad que piensas realizar acompañada por un plan que te indicara detalladamente en que consiste la especialidad y cuales serán las acciones a seguir:
Este plan debe considerar al menos los siguientes puntos.
- definición de la especialidad que se va a realizar, para esto deberás darle un nombre y titulo.
- definir cuales son tus objetivos personales y de la especialidad, tomando en cuenta que deben ser medible y alcanzables.
- especificar el o los lugares donde vas a realizar tu especialidad
- explicar porque quieres realizar tu especialidad y particularmente el porque de tus objetivos y de lugar de realización.
- elaborar el programa de la especialidad, el cual deberá contemplar el desarrollo completo de la misma, el tiempo de realización (entre 5 y 9 meses), así como los periodos de evaluación parcial y final.
- presentar por separado el programa de la realización del servicio de la especialidad tomando en cuenta el punto anterior y mencionando el numero de personas beneficiadas
Una ves que el consejo de clan apruebe tu plan de trabajo, podrás comenzar a trabajar en tu especialidad.
Recuerda que es importante señalar quienes serán los sinodales y cuantas evaluaciones parciales serán necesarias en el desarrollo de la misma.
Los nombres de los sinodales deberán anotarlo en la solicitud de la especialidad.
EVALIACION DE LAS ESPECIALIDADES
Para la evaluación final, deberá elaborar un reporte en el que incluirás toda la información de desarrollo de tu especialidad y del servicio de la misma.
También informaras en el acerca del cumplimiento de los objetivos que anteriormente te planteaste. Este reporte puede ser enriqueciendo con mapas, dibujos, fotografías e inclusive puede ir acompañados de diapositivas o cinta de video.
La primera evaluación será personal y después será con los sinodales de la especialidad. la evaluación final la hará el consejo de clan tomando en cuenta las evaluaciones parciales, el reporte final y el juicio de los sinodales.
INSIGNIA BADEN POWELL
Esta insignia consiste en un rectángulo rojo con las siglas B.P. y una rama de laurel y una de roble bordada en amarillo, y se ubica en la charretera derecha en sustitución de las cuatro especialidades rovers.
Te harás acreedor a esta insignia al cubrir los siguientes puntos:
- haber obtenido las 4 especialidades rovers
- demostrar el mas alto nivel del cumplimiento de la promesa scout
- presentar al consejo de clan un trabajo en el cual explique tu vida dentro y fuera del clan, tus logros, tus proyectos etc.
- enviar a la comisión de programa de provincia.
- los informes de tus especialidades
- copia del trabajo presentado al consejo de clan
Es conveniente que obtengas u acompañes al reporte:
- la opinión del consejo y de los dirigentes del clan
- la opinión del jefe de grupo
Esta es la insignia máxima que puedes obtener en el clan y el portarla indica que tu desarrollo ha sido completo dentro del mismo y que has alcanzado la excelencia. Tal vez existan personas que piensen que un Rover no forzosamente debe tener las insignias B.P., aunque esto es para cuestionarse, si un Rover es muy bueno sin la insignia B.P., imaginate que podría ser si la tuviera. Definitivamente esta, cómo todas las insignias terminales, esta en la cumbre de la formación que en este caso te da el roverismo ¿no crees que quien la tenga deberá recibir una mayor preparación y abra tenido mas retos y dificultades a vencer?¿ y no acaso esta implica tener mayor fuerza de voluntad para lograr las cosas que aquel se conformo con ser un buen Rover”?
Pretextos para no lograr esta insignia hay muchos, pero en lugar de pensar en ello, mejor en le estrategia que seguirás para alcanzar la excelencia como Rover.
Claro que esta insignia también representa un gran compromiso pues todos esperan que des tu mayor esfuerzo y que no actúes solo por los que saben que la portas. Un Rover con la insignia B.P., se da a notar, incluso entre quienes no saben que la tiene, pues es un Rover diferente.
Como Rover tienes todo para obtenerla, hora deberás desearla.

Especialidad Técnica
Especialidad Expediciones

Especialidad Proyectos

Especialidad de servicio
Insignia Terminal
B.P. de Rovers