Aspectos del desarrollo en la infancia

 

Ø      Desarrollo de la confianza

De acuerdo con Erikson, los infantes en los primeros 18 meses de vida experimentan la primera de una serie de ocho crisis que influyen en el desarrollo de la personalidad a lo largo de la vida. La solución exitosa de la primera crisis, confianza básica vs. desconfianza básica da como resultado la “virtud” de la esperanza.

Ø      Desarrollo de vínculos afectivos

Con base en la situación extraña, se han encontrado tres patrones principales de vinculo con los padrees: vinculo afectivo de seguridad y dos tipos de vinculo de inseguridad, vinculo afectivo de evitación y vinculo afectivo ambivalente (resistente). Un cuarto patrón, el vinculo afectivo desorganizado-desorientado puede ser el menos seguro.

Los patrones de vinculo afectivo pueden depender del temperamento del bebe y de otras características, lo mismo que de la calidad de la paternidad, y pueden tener implicaciones a largo plazo en el desarrollo.

Ø      Ansiedad ante extraños y ansiedad por separación

De acuerdo con el modelo de regulación mutua, los bebes tiene una participación muy activa en la regulación de sus estados emocionales al enviar y recibir señales emocionales.

La depresión de una madre en especial si es severa o crónica, puede tener graves consecuencias para el desarrollo del infante.

La separación por ansiedad y la separación ante extraños pueden surgir durante el segundo semestre de vida y parecen relacionarse con el temperamento y las circunstancias de la vida. La creencia de que los bebes, después de seis meses de edad, presentan la referencia social esta en discusión.