![]() |
PULSE(KAIRO, 2001)DIRECTOR: KIYOSHI KUROSAWAFantasmas en el Internet |
El juego del ahorcado no se juega así
Algunos espíritus requieren un buen corte de pelo
Este espíritu (apenas perceptible al fondo) tiene un andar bastante peculiar
El mensajero del más allá tiene muy malas noticias para los vivos
No, Tokio no ha sufrido un bombardeo de parte de Bush Jr.
Algunas personas dejan solo ‘una sombra’ de lo que fueron en vida |
HISTORIA Dos historias se desarrollan en la ciudad de Tokio. Dos historias aparentemente sin nada entre si, pero que tendrán que juntarse tarde o temprano debido a la tragedia, el horror y el suspenso. Por una parte, el joven Taguchi no se ha presentado a trabajar. Eso hace que sus compañeros se preocupen y en especial la joven Michi Kudo, quien decide ir a buscarlo a su casa. Al llegar, ella lo encuentra en un estado de depresión o cansancio. Después de perderlo de vista unos segundos, Michi encuentra a Taguchi ahorcado. Michi toma un disco que se supone era parte de un trabajo que Taguchi debía entregar. Cuando los demás compañeros observan un video del disco, verán a Taguchi acompañado de fantasmales imágenes. Por otro lado, un joven estudiante esta comenzando a usar la computadora y el Internet. Siguiendo las instrucciones del equipo, su primera página es una donde le ofrecen videos acompañados de una perturbadora pregunta: ¿Quieres ver a un fantasma? A continuación, la pagina carga en una habitación oscura con una presencia maligna. Él apaga la computadora, pero al poco tiempo esta se enciende y vuelve a presentar el sitio perverso. Comenzará una búsqueda para obtener respuestas. Pero no se encontrarán. Lo que si, es que todos sufrirán visiones escalofriantes de seres espectrales. Y lo que es peor, como si se tratara de una enfermedad contagiosa, comienza una imparable ola de suicidios inexplicables. Ambas historias se juntan al final, pero ya es solo para conducir a los protagonistas a su inevitable destino desdichado y triste. COMENTARIOS No los voy a engañar. ‘Pulse’ fue una película que me anime a comprar debido a las recomendaciones y altas calificaciones que le ponían en las paginas de Internet. Pero cuando la vi la primera vez, faltó poco para que la tirara a la basura. Fueron tres veces las que tuve que verla porque en algunos momentos me quedaba dormido. Si pensaban que “A Tale Of Two Sisters” era difícil de comprender, esperen a ver esta. Ahora es de mis favoritas. ¿Por qué el cambio? Fue después de varias observaciones y búsquedas que le capte el sentido. La película no es de horror fácil de digerir o distinguir. No es para esas personas que les gustan las cosas fáciles y directas. Es una película muy, pero muy filosófica y psicológica. A fin de cuentas, el mensaje que mas o menos la película quiere dar a entender es que la muerte no es como muchos la esperan o la imaginan. De hecho, por lo que entiendo no hay Dios ni Diablo, por lo tanto olvídense de ir al cielo o al infierno. En vez de eso, solo nos espera una eternidad de soledad y tristeza. Dicen que la esperanza muere al último, pero también es cierto que cuando una persona pierde su esperanza, sus anhelos, sus sueños y sus ilusiones, entonces lo ha perdido todo y su vida ha sido privada de toda razón para vivir. Parte de ese mensaje tan negativo y triste es el que la película quiere mandar. Y lo peor es que es inevitable, nada podrán hacer para evitarlo. Sin importar la religión a la que pertenezcan, o si tienen mucho dinero, el fin no hace distinciones. El mundo entero terminará así y los que mueran al último serán los que más sufran, los que padezcan el mayor dolor. Por eso es mejor acelerar las cosas y terminar con la vida de uno para dejar de sufrir. La película es tan gris y macabra como su mensaje. La fotografía y los decorados te sumen en una total depresión que logra su propósito. Lo que me gusta de la película es su sencillez, en el sentido de que los efectos especiales son dejados a un lado a favor de los actores y la historia. Los fantasmas que salen en esta película ciertamente son escalofriantes. Lo bueno es que no se limitan al clásico fantasma femenino de cara blanca y larga cabellera negra. Los espíritus de esta película digamos que son, diferentes de todo lo que se haya visto antes. No necesitan un gran despliegue de maquillaje o efectos especiales. Parecen ser simples personas. Es el ambiente lo que los hace tenebrosos. En una habitación con poca luz, sucia, opaca y pequeña. El andar de estos seres a los que la muerte no les dio descanso eterno es desquiciante y aterrador. En este sentido, la película no es para los que se impresionan fácilmente y mucho menos para verla de noche y solos. Por cierto, fue tanto el éxito de esta película en todos los lugares donde ha sido exhibida que ya esta listo el ‘obligatorio’ remake norteamericano. CORRECCIÓN: ya vi la versión norteamericana y fue una experiencia inolvidable por lo pesíma que es. |
SANGRE: + MAQUILLAJE: ++ GUIÓN: +++ ACTUACIONES: ++ |
Región: 1 Duración: 119 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Japonés Subtítulos: Inglés y Español Precio Aproximado: 8 - 15 USD Otra Versión: No hay |
©2005 Magnolia Home Entertainment All Rights Reserved |
|