portada

SUICIDE CLUB

(Jisatsu saakuru, 2002)

DIRECTOR: SHION SONO

Únete al club donde la vida no vale nada

 

   

suicidio colectivo

Grandes amigas… incluso hasta para morir

 

salpicada

Como se dice por ahí: Mátense… pero no salpiquen

rompecabezas

Un rompecabezas que no será fácil (ni agradable) de armar

 

Un autentico de rollo de carne… humana

 

cortando de más

Cuando la comida se agota y faltan de comer algunos… hay que improvisar

HISTORIA

En el metro de Tokio, en uno de esos días aparentemente normales a fines de mayo, la gente sube y baja de los carros del gusano transportador. Un grupo comienza a sobresalir entre los demás: 54 jovencitas estudiantes (con sus clásicos uniformes escolares tipo marinero y falda arriba de las rodillas) están sonrientes y platicadoras. Nadie sospecha de ellas y a nadie le llama la atención que se acerquen demasiado a las vías del tren. Cuando el transporte se acerca a la estación, las 54 jóvenes se toman todas de las manos y al conteo de uno, dos, tres se arrojan justo cuando el metro esta entrando a la estación. El cuadro es simplemente horrible y espeluznante: pedazos de cuerpo regados por todas partes, sangre que salpica al metro, a la gente y varios ríos de sangre que corren al igual que las sorprendidas muchedumbres.

La policía comienza las investigaciones y todo aparenta  apuntar a un “Club Del Suicidio” que invita a la gente a quitarse la vida para liberarse y encontrar una manera de que la adrenalina se eleve al máximo. Algunos policías están escépticos y prefieren pensar que todo fue un simple ‘accidente’.

Aparecen algunas pistas, entre ellas una maleta con una enorme tira de piel humana (en forma de espiral) de diferentes personas perfectamente cosidas y un extraño sitio de Internet que contabiliza los suicidios incluso antes de que estos ocurran. El detective Kuroda (Ryo Ishibashi, mas famoso por “Brother, El Capo” o por su sufrido papel de viudo torturado en “Audición”) encabeza las operaciones, pues la amenaza es que los suicidios seguirán y ni la policía podrá detenerlos.

COMENTARIO

Esta película ha sido exhibida en varios festivales de cine y es ciertamente diferente a cualquier cosa que haya sido vista, lo cual ya es un elogio. Además de que se ha convertido en una de esas película que muchos recomiendan por lo que su mejor propaganda es el rumor y el chisme de boca a boca. Tiene un argumento un tanto difícil de seguir o explicar, pues consta de varias historias que aparentemente no tienen nada que ver. Las pistas que van apareciendo no son tan explicativas como uno quisiera al grado que en algunos momentos mas de uno puede verse frustrado de intentar buscar lógica y coherencia a una esta película cuyo atractivo sin duda es mas lo visual.

Es en este último punto donde la película tiene sus logros más memorables y disfrutables. El ver las cubetadas (literalmente hablando) de sangre que ‘alguien’ arroja después de algunos suicidios no deja de ser divertida y sarcástica al mismo tiempo. Hay una escena donde los policías van al depósito de cadáveres para ver como quedaron algunos cuerpos de las jovencitas atropelladas por el metro y que obviamente, aunque es muy breve, no deja de provocar algo de perturbación, sobre todo entre los más sensibles. También hay una madre de familia que al preparar su comida, sigue cortando después de haberse terminado el alimento, jóvenes que se arrojan de las azoteas de su escuela, e incluso suicidios con arma de fuego o blanca.

La cinta es un retrato visual e indirecto de la sociedad japonesa (y tal vez de algunas otras como la norteamericana) donde los jóvenes llegan al grado de confundirse entre tantas cosas que van modelando el comportamiento (Internet, Escuela, Drogas, Música, Televisión, presión de grupo, el sentido de la vida) y que alguien o algo puede aprovechar esas lagunas en la vida para prácticamente inducirlos a cometer tonterías como quitarse la vida. De hecho, todos los suicidas de la película tienen una cara de felicidad que hace verlos como seguros y contentos de lo que están a punto de hacer. Todo esto relatado de una manera cronológica día por día.

La película sin embargo, no es una obra de arte. Es curiosa y a ratos divertida, pues contiene algunos momentos de humor bastante negro y acido. Después del impactante inicio, uno de los mejores jamás hechos en el oriente, no seria raro que algunos lo pensarán dos veces antes de continuar viendo esta película sin salir traumado, pero ya después los suicidios no logran el mismo efecto ni se ven siquiera tan convincentes, pues la sangre y el gore se vuelven demasiado moderados al ser exhibidos de manera muy breve e incluso algunos de ellos provocan risas involuntarias, por el modo de realizarse o los resultados que arrojan.

Al final, ya cuando el misterio se haya resulto, quedarán bastantes huecos, preguntas y sin duda que hasta maldiciones contra esta película cuyo desarrollo se va desinflando lamentablemente. Como un espectáculo pasajero y casual no hay duda que funciona y resulta un tanto interesante, pero ya para considerarla como una recomendación obligatoria, pues digamos que antes prefiero suicidarme.

Y por supuesto, algo que pudiera preocuparles a los espectadores casuales, es que la película haya contenido mensajes subliminales que invitan al espectador a unirse a un club tan especial como lo es “El Club Del Suicidio”, eso si seria lo mas aterrador del final.

 
   

SANGRE: +++

MAQUILLAJE: ++

GUIÓN: ++

ACTUACIONES: ++

Región: 1
Duración: 94 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Widescreen
Audio: Japonés
Subtítulos: Inglés
Precio Aproximado: 10 -29 USD
Otra Versión: No hay
 

© 2002 Kadokawa-Daiei Pictures

© 2003 TLA Releasing

All Rights Reserved

   

Regresar a la lista

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS