portada

TETSUO, THE IRON MAN

(TETSUO, 1989)

DIRECTOR: SHINYA TSUKAMOTO

Conozcan al verdadero hombre de Acero

 

   

Rico en hierro

Una manera muy literal de darle mucho hierro al cuerpo

 

mujer cyborg

Los cyborgs, como esta dama, son muy diferentes a lo que hemos visto

 

serpiente

No podían faltar, por supuesto, las referencias al mito sexual (entre más largo… mejor)

 

enredado

Yo también he estado en esta situación cuando estoy desenredando los cables de mi PC

 

heroe

El legendario Tetsuo, en un traje que ningún otro superhéroe envidiaría tener

HISTORIA

Un extraño hombre (el mismo director Tsukamoto) es conocido como el ‘fetichista de los metales’ debido a que tiene la extraña costumbre de insertar trozos de metal en su cuerpo (dentro de su cuerpo para ser mas específicos). En cierto momento va caminando por la calle y por andar descuidado es atropellado por una pareja que piensan que esta muerto y lo van a tirar a un paraje abandonado.

Mientras, el conductor del automóvil comienza a sufrir algunas ‘alucinaciones’ que le hacen perder la realidad de la fantasía. Pareciera que ‘algo’ de metal esta creciendo dentro de él y le esta provocando cambios físicos, convirtiéndolo en una especie de androide bizarro.

Sin embargo, la ficción va superando a la realidad y el cambio esta surtiendo efecto. Es ahora un ser mitad metal, mitad humano. Ha desarrollado habilidades extraordinarias, pero también esta perdiendo la razón y el control de si mismo.

Para empeorar la situación, el ‘fetichista de los metales’ no murió y ha estado pensando solo en vengarse, además de desarrollar también su cuerpo. El encuentro entre estos dos ‘hombres de hierro’ es inevitable y después de esto el mundo ya no será el mismo.

COMENTARIOS

Esto es a grandes rasgos ‘Tetsuo’, una inclasificable película que da como resultado una ensalada donde se revuelve la ficción con el horror, el manga, David Lynch, David Cronenberg, el Cyberpunk y la fantasía. Más que una historia, Tsukamoto pretende bombardear a los espectadores con imágenes fuertes, surrealistas, repletas de imaginación y pesimismo enmarcadas en un blanco y negro que le da a la cinta una categoría de culto. Esta película seria la causa de la fama del director Tsukamoto (‘Tokio Fist’, ‘A Snake Of June’, ‘Vital’)

El aspecto visual es lo mas resaltable de la película. Quisiera decir que hay que verla más de una vez para entenderle, pero no será suficiente pues la película no es una historia lineal y es poco probable que quiera transmitir un significado o una lección. Para algunos incluso puede resultar mas perturbadora de lo que parece porque aparentemente el director solo quiere mostrar una avalancha de tornillos, cables, grasa, sangre y metal. Todo esto mientras se van dando una serie de eventos un tanto incongruentes y aparentemente incoherentes entre ellos.

Así de esta manera vemos como el protagonista es perseguido por una cyborg, le crecen protuberancias de metal en cara y cuerpo o cuando su miembro masculino se convierte en una especie de taladro enorme. Todo esto y mas es visto a través de solo unos cuantos diálogos, un movimiento frenético de la cámara y efectos primitivos de ‘stop motion’ que le dan tanto a los humanos como a las maquinas un movimiento peculiarmente rápido y extraño.

La banda sonora de la película es también uno de sus puntos más notables. La música pareciera ser un golpeteo constante sobre trozos de metal que produce una melodía chirriante pero sin llegar a ser molesta. Ese ‘ruido musical industrial’ queda muy acorde con las imágenes y la acción de la cinta.

Así entonces, tal vez lo mas cercano a “Tetsuo” sea la legendaria “Eraserhead” quedando ambas en películas difíciles de explicar, de comprender y de clasificar, pues los análisis serian muy extensos y largos. Es mejor solo disfrutar uno de los trabajos más raros, originales y demenciales que se hayan realizado. No estamos ante una película para estómagos y/o mentes débiles. Su narrativa caótica y su desarrollo confuso pueden hacer que más de uno se aburra y eche pestes contra Tsukamoto (Tsukamote, bromeó un encabronado amigo después de hacerme caso y ver la película).

Pero si son de los que disfrutan de este tipo de trabajos, seguro se llevan una buena impresión de “Tetsuo”, una muestra del cine agresivo que no deja sin sentimientos de gusto o disgusto al espectador.

La película se tuvo que realizar con un mínimo de presupuesto e incluso su duración es corta (poco más de 60 minutos). Unos años después y con un mayor presupuesto a su disposición, Tsukamoto lograría realizar Tetsuo II, pero esa será otra historia.

 
   

SANGRE: +++

MAQUILLAJE: ++++

GUIÓN: +++

ACTUACIONES: +++

Región: 1
Duración: 67 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Fullscreen
Audio: Japonés
Subtítulos: Inglés
Precio Aproximado: 13 - 25 USD
Otra Versión: No hay
 

©2006 Tartan Video USA

All Rights Reserved

   

Regresar a la lista

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS