![]() |
CARRERA MORTAL 2000(DEATH RACE 2000, 1975)DIRECTOR: PAUL BARTELLEn sus marcas, listos, maten |
Frankenstein (David Carradine) un bizarro conductor al que solo su madre podría amar
Si creen que los autos son raros, espérense a ver a los que los conducen
Se vale modificar los autos para que el golpe sea mortal y rápido
Una nueva manera de entender la expresión ‘Torear los automóviles’
Vaya cuadro: los doctores han decidido que los más viejitos y enfermos deben ver las carreras más de cerca. ¿Ya notaron el nombre del hospital?
Una cabeza aplastada… al estilo Corman y Bartell |
HISTORIA Es el año 2000 y una de las competencias más esperadas y populares esta a punto de empezar: es la carrera transcontinental, que ha llegado a su vigésima edición. Como es natural, para esta ocasión especial han sido juntados los mejores competidores, hombres y mujeres, de los últimos años (y claro que aun están vivos). De todos los competidores, sobresale el personaje más admirado y querido de los últimos tiempos: Frankenstein (David Carradine), llamado así por los accidentes que ha sufrido y que le han hecho reemplazar varias partes de su cuerpo cada vez que entra a competir y de hecho debe usar mascara por sus cicatrices. Los demás competidores no son tan populares pero igual y son para tener cuidado: el segundo favorito y odiado gangster Joe “Machine Gun” Viterbo (Silvester Stallone), la texana Jane “Calamity” Kelly (Mary Woronov), la neonazi Matilda “The Hun” (Roberta Collins) y el rebelde Ray “Nero The Hero” Lonnegan (Martin Kove). Cada uno de los competidores lleva a un copiloto(a) en un colorido y singular auto que refleja la personalidad del piloto, y la carrera es iniciada ni mas ni menos que por el Presidente. El objetivo de la carrera, como es logico es ganar ¿Qué la hace tan especial que es el evento deportivo mas importante del año? Que pueden hacer lo que quieran para dejar fuera a los rivales y lo mas atractivo de el evento es que pueden ATROPELLAR. Si, leyeron bien: pueden atropellar a todo aquel desdichado que se les atraviese (o aunque no se atraviesen). De hecho, esto no es opcional, es obligatorio, pues con cada atropellado se sumaran puntos que seran variables según la edad y estado físico del pobre peatón y por supuesto si el atropellamiento es limpio y la victima muere sin dolor. Pero este año, un grupo rebelde subversivo, comandado por una mujer de edad Thomasina Paine (Harriet Medine) ha decidido poner fin a este cruel espectáculo que solo sirve para distraer a la gente de cosas realmente importantes, por lo que tienen planeadas algunas sorpresas a lo largo de la carrera como trampas mortales para asesinar a los competidores. De modo que agarrense de sus asientos y prepárense para la carrera mas emocionante, y sangrienta, de los últimos años. COMENTARIO Una producción de uno de los mas conocidos hombres detrás de la “Serie B” Norteamericana Roger Corman (“Carnosaurio”) y dirigida por un director amante de la comedia negra Paul Bartell (“Eating Raoul”) y que da como resultado una mezcla entre un comic, las carreras de los autos locos de la “Hanna-Barbera” y el humor sarcástico y a ratos pesado de los looney Toons y el Monthy Pyton. Al final obtenemos una de las películas mas populares de los años 70’s que es aun muy recordada por su acción, sus personajes caricaturescos, la sangre anaranjada y los atropellamientos múltiples. Desde los autos y los nombres de los conductores y sus copilotos la cinta esta llena de humor escondido muy negro además de las ya infaltables escenas de desnudos, besuqueadas y un final inesperado y sorpresivo. Muchas de las escenas son para quedarse en la mente, como la del hospital que en ese día que la carrera pasa cerca de ahí, sacan a sus pacientes de edad avanzada en sus camillas, sillas de ruedas y hasta con su oxigeno en lo que ellos llaman “El día de la eutanasia”, o las trampas que ponen los rebeldes a los automóviles para que estos queden como chatarra. También un tipo que torea un auto, jovencitas dispuestas a suicidarse por amor a un piloto, traiciones, celos y por supuesto romance. Corman se ha acostumbrado a presentar producciones baratas, teniendo que surfear la manera de estirar el presupuesto, pero esta ocasión tuvo un poco más recursos a su disposición y logra reflejarlo en la pantalla. Las actuaciones son muy buenas y sobresalen sin duda David Carradine (“Kung Fu”, “Kill Bill”) como un misterioso personaje de corazón de acero y humor macabro, un todavía no famoso Stallone (“Rocky”, “Rambo”) que hace el papel del malo bobo. La película esta basada en un relato de Ciencia Ficción llamado “El Corredor” escrito por Ib Melchior. La música es también bastante singular y la película sirve como una critica-parodia sobre el amor que tienen los norteamericanos por la violencia, sobre todo en los deportes. La historia es por lo menos novedosa y entretenida viendo que Corman no era un director que tomara muy en serio sus películas. De por sí la película es muy breve y los 78 minutos de duración se van tan rápido como los autos que en ella salen. Corman comenta que los autos VW modificados usados en la película se veían tan ridículos que casi nadie quería conducirlos de pueblo en pueblo, por lo que él mismo tenía que encargarse de esa tarea. Pero la recompensa fue que después fueron vendidos a museos por cantidades mucho más grandes de lo que costó modificarlos. La película resulta ser de gran influencia para futuras producciones que toman en parte algunas partes de la cinta, como ‘Mad Max’ o ‘Rollerball’ y obviamente el famoso juego de computadora y consola de los 90’s llamado “Carmageddon” donde se mezcla acción con el atractivo de que entre mas personas atropellas mas puntos te dan. “Carrera Mortal 2000” es una de esas películas con humor loco y personajes inolvidables que es una de las referencias obligatorias sobre esas producciones aparentemente torpes, pero que siguen en el corazón y la mente de los fanáticos del cine Setentero. Seria muy difícil asegurarlo, pero es probable que la serie japonesa de los sesentas “Speed Racer” conocida en nuestro país como “Meteoro” haya puesto los cimientos para que esta película pudiera ver la luz ¿No lo creen? |
SANGRE: +++ MAQUILLAJE: +++ GUIÓN: +++ ACTUACIONES: +++ |
Región: 1 Duración: 78 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés Subtítulos: No hay (Closed Captioned) Precio Aproximado: 15 - 20 USD Otra Versión: De milagro un viejo VHS nacional |
© Buena Vista Home Entertainment Inc. All Rights Reserved |
|