portada

MUÑECOS MALDITOS (DOLLS, 1987)

DIRECTOR: STUART GORDON

La noche de los muñecos vivientes

abrazo de oso

“No te asustes, solo quiero darte un abrazo”

 

quietos

Cuando están quietos, siguen viéndose malvados...

 

movimiento

… pero en movimientos son simplemente mortales

 

el rostro verdadero

Por si fuera poco, debajo de las caritas de porcelana se esconden rostros aun más aterradores

 

soldaditos

Los soldados y las armas pueden parecer de juguete, pero les juro que las balas no lo son

HISTORIA

Había una vez… una preciosa e inocente niña llamada Judy que viajaba con su odioso Padre David y su aun más odiosa madrastra Rosemary cuando de repente el vehículo se queda atrapado en el camino. Una tormenta terrible aparece de la nada y también de la nada aparece una casa de apariencia tenebrosa. No les queda de otra que ir a refugiarse. Allí encuentran a un par de simpáticos y tiernos viejitos: Gabriel Hartwicke y su esposa Hillary quienes les muestran bondad y amor desde el principio a pesar de los comentarios ofensivos de Rosemary. El señor Gabriel se dedica a hacer muñecos a mano y su casa esta repleta de ellos.

En ese mismo instante otros prisioneros de la tormenta entran a la casa: Ralph, un vendedor medio ingenuo y tonto con dos chicas de apariencia rockera: Isabel y Enid a quienes él recogió en el camino. Los Hartwicke también les dan la bienvenida de manera cordial a pesar de lo irreverentes que se portan las recién llegadas.

La casa es bastante amplia, se ve antigua pero limpia y ordenada. Las muchachas de apariencia rara planean sacar provecho de la situación robándose las cosas de valor y escapar en el coche de Ralph antes que amanezca. Una de ellas desaparece misteriosamente cuando estaba esculcando las habitaciones. Todos desconfían de todos y nadie parece hacerle caso a la pequeña Judy quien jura y perjura que los muñecos son los causantes de la desaparición. Ya será demasiado tarde cuando se den cuenta del secreto escondido por los ancianos moradores del lugar.

COMENTARIO

El director Stuart Gordon (Inmortalizado por “Re-Animator”) y el productor Charles Band son los responsables de esta cinta que cruza los cuentos infantiles con las pesadillas que nos provocaban nuestros juguetes cuando en las noches parecía que no nos quitaban la vista de encima e incluso en mas de una ocasión nos pareció que se movieron.

La película es aceptable en cuanto a sus efectos especiales, tomando en cuenta el año en que se realizó y que los presupuestos con los que Stuart Gordon ha contando nunca han sido generosos. El movimiento de los muñecos es combinando técnicas mecánicas con animación Stop-Motion y el uso de marionetas de mano y de cuerdas. A veces se logran ver los hilos o las manos que mueven a los pequeños asesinos. Pero gracias a la combinación de historia interesante, comedia ligera, suspenso y actuaciones todos esos defectos quedan (medianamente) ocultos y la película funciona y entretiene.

Debido también a los macabros decorados dentro de la casa que a ratos parece mas bien un castillo embrujado y la música acorde al tema, la película se pasa de volada (de por si es corta: 78 minutos). Como la historia se desarrolla casi en su totalidad en una noche, muchos de los momentos clave quedan aclarados cuando los truenos iluminan el escenario.

A pesar de sus limitantes y que no se puede considerar una gran película, queda como un pequeño clásico del cine de muñecos asesinos. Ya no asusta tanto a los adultos, pero estoy seguro que todavía a los niños les puede provocar malos sueños y preocupaciones cuando duermen solos y rodeados por sus juguetes. Los muñecos de esta película acuchillan, aserran, golpean y hasta fusilan a los protagonistas e incluso manifiestan una fuerza sobrehumana abusando de su enorme numero (¡Eso si es ser montoneros!)

Aunque las actuaciones son aceptables, sobresale por encima de todos Guy Rolfe (‘El Barón Sardonicus*’), un actor ingles que le da vida al juguetero Gabriel. Un personaje cuyos sentimientos pueden ser desde tiernos hasta temibles, sobre todo cuando alguien se mete con sus creaciones.  Como dato para el archivo, él terminó su vida interpretando a otro juguetero: Andre Toulon en las ultimas entregas de “El Juguetero Del Diablo” creación también de Charles Band.

* “El Barón Sardonicus (1961)” fue una película a Blanco y Negro dirigida por William Castle, el rey de los trucos. Trata de un hombre que buscando un boleto de lotería en la tumba de su padre, queda accidentalmente expuesto al rostro del muerto. El susto es tan grande que media cara de él queda paralizada esbozando una sonrisa maquiavélica. En la cinta, él intenta obligar a un doctor a buscar un remedio. Al final es curado, pero a un precio alto.

 
   

SANGRE: ++

MAQUILLAJE: +++

GUIÓN: ++++

ACTUACIONES: ++++

Región: 1
Duración: 78 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Widescreen y Fullscreen (a escoger)
Audio: Inglés
Subtítulos: Inglés y Español
Precio Aproximado: 10 - 15 USD
Otra Versión: La tengo también en VHS nacional
 

© 1986 Taryn Productions Inc.

© 2005 MGM Home Entertainment LLC and Sony Pictures Home Entertainment

All Rights Reserved

   

Volver a la lista de películas

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS