![]() |
EL ANSIA(THE HUNGER, 1983)DIRECTOR: TONY SCOTTVampiros amorosos modernos |
Los instrumentos de muerte después de un trabajito
Un irreconocible David Bowie gracias al maquillaje de envejecimiento (y aun falta lo peor)
Una verdadera vampiresa de la vida real. La Deneuve revoluciona la apariencia de los vampiros
Es cierto, es cierto. Si voltean la foto, verán que se forma una copa entre estas dos mujeres que quieren platicar sus asuntos más de cerca
La doctora Sara ha probado la sangre y le ha gustado para llevar
Uno de los pocos momentos de la película donde la sangre se muestra
Los amantes de Miriam vuelven a andar para comprobar a quien ama más que a los demás |
HISTORIA Tres personajes cuyos caminos se cruzan de una manera inevitable y trágica: Dos de ellos son Miriam Blaylock (Catherine Deneuve ‘Repulsion’ ‘Bailando En La Oscuridad’) quien es una milenaria vampiresa y su amante John (el músico y actor ocasional David Bowie ‘Laberinto’) quienes se dedican a buscar victimas en lugares como antros para satisfacer sus deseos de sangre y después deshacerse de los cuerpos en un incinerador. Ese es un proceso que aparentemente debería de durar por siempre pero… John ha comenzado a manifestar las señales del envejecimiento como arrugas y caída del cabello. El tercer personaje de este interesante ‘menage a trois’ es la de la doctora Sara Roberts (Susan Sarandon ‘Locas De Atar’ ‘Pena De Muerte’) una mujer obsesionada con el proceso del envejecimiento prematuro y que hace experimentos con monos con la esperanza de encontrar una cura para la enfermedad y tal vez el secreto de la vida eterna. Sus trabajos y resultados son expuestos por un programa de televisión que John y Miriam están viendo. John va a la clínica para hablar con la doctora Sara y que ella pudiera encontrar un remedio contra el proceso. Ella piensa que él solo es un sujeto loco y lo ignora un buen rato. Después de volverlo a ver, su sorpresa es que unas pocas horas ese hombre ha envejecido de una manera sorprendente. Pero él esta decepcionado de que no se le hizo caso y se retira molesto. La doctora sin embargo examina los registros y encuentra la dirección para decidirse a investigar qué le esta ocurriendo a ese hombre. Mientras John esta no solo envejeciendo sino quedando inútil. Entonces vemos como Miriam lo lleva a una especie de cuarto donde se encuentran varios ataúdes y guarda el cuerpo en uno de ellos, junto a otros varios amantes que ha tenido a lo largo de la historia. Es hora de buscar un nuevo compañero de aventuras con quien compartir momentos íntimos. En ese momento la doctora Sara toca a la puerta así que Miriam decide que en lugar de un compañero, una compañera pudiera ser igual de interesante. COMENTARIOS El debut de Tony Scott (‘Hombre en llamas’), hermano de Ridley (‘Alien’ ‘Gladiador’), en el mundo de los largometrajes es una película única y soberbia en cuanto a la ambientación y por darle una nueva visión al tema de los vampiros en el cine. Algo curioso es que Scott estaba obsesionado con hacer la adaptación cinematográfica de la novela “Entrevista Con El Vampiro” De Anne Rice, pero la casa productora Metro Goldwin Mayer ya tenia un proyecto sobre vampiros modernos en mente y entonces a Scott no le quedo de otra que aceptarlo, usando algunos conceptos visuales y personales que tenia pensados para la novela de Rice. La película esta basada en otra novela sobre vampiros del mismo nombre y escrita por Whitley Strieber y como es ya normal, se tiene que prescindir de algunos elementos claves de la misma: en la novela Miriam es una criatura vampirica procedente del espacio por lo que es inmune a las debilidades de los conocidos vampiros de la literatura y el cine. En la película el origen de Miriam no es tan claro como se quisiera pero a través de algunos flash backs podemos enterarnos que el origen es en el antiguo Egipto. De cualquier manera ella, al igual que sus victimas, pueden pasear por las calles de Nueva York a plena luz del día y ser inmunes a símbolos religiosos como la cruz al mismo tiempo que se reflejan en los espejos. También la película se aleja de lo ya trillado del vampirismo para presentarnos a una nueva generación de chupasangres que dejan de ser sanguinarios, se han adaptado a la modernidad sin dejar lo clásico. Miriam es una mujer refinada, culta que gusta de vestir bien y de decorar su edificio con objetos históricos y lujosos. Sin colmillos ensangrentados, Miriam utiliza una cruz egipcia que lleva al cuello (el famoso símbolo ankh que es una especie de cruz con un círculo en la parte superior y cuyo significado es vida o vivir) y de donde extrae un pequeño cuchillo con el que degüella a sus victimas para después chuparles la sangre. Ella es el prototipo del vampiro que desea no solo vivir por siempre si no también verse joven por la eternidad. En el caso de ella eso es posible, además de tener una fuerza sobrehumana con la que puede someter a quien sea. Pero para algo tan bonito, no puede haber todo perfecto. Miriam debe compartir su existencia con amantes (hombres o mujeres) que le hagan compañía. Después de practicarles un ritual especial, ellos también podrán disfrutar de juventud eterna; pero, a diferencia de Miriam, los amantes no pueden permanecer así por siempre. Al igual que ocurre con John, cada amante ha durado una cantidad indeterminada de años pero inevitablemente comienzan a manifestar envejecimiento que se acelera rápidamente. No hay explicación para ello, pero ellos no mueren del todo. Su cuerpo queda podrido, como una especie de momia egipcia y Miriam tiene un cuarto donde todos sus amantes yacen dormidos, sin moverse, pero si pueden oír y sentir lo que pasa. Esa es la maldición que sufre Miriam, pues a cada uno de ellos ella les prometió amor eterno y no pudo mantener su promesa, debiendo vivir con esa culpa por toda la eternidad. La fotografía, los decorados y sobre todo la música son elementos sumamente hermosos que permiten no solo disfrutar el ambiente, sino incluso conocer la manera de ser de cada uno de los involucrados. Desde el inicio, donde escuchamos las notas de la melodía “Bela Lugosi’s Dead” en una especie de antro muy dark, la música ocupa un lugar importante en los momentos claves. Catherine Deneuve luce imponente, bella y seductora y la no menos hermosa Susan Sarandon ya daba estaba en una edad y un nivel histriónico que la ha hecho una de las mejores actrices de Hollywood. Sobre David Bowie su actuación es breve y es difícil precisar pues la mayor parte del tiempo se la pasa bajo kilos de maquillaje de envejecimiento. Por cierto que este trabajo al igual que los increíbles maquillajes de los muertos vivientes del final estuvieron a cargo del prestigiado maquillista Dick Smith (‘El Exorcista’ ‘Scanners’). La película, debido a su mezcla entre video clip y con escenas bastante pasaditas y atrevidas de lesbianismo entre la Deneuve y la Sarandon (escenas que quedaban mas en la mente de los críticos que lo que ocurría en el film), resulto en comentarios bastante crueles y negativos que alejaron a la gente. Como la película es muy retacada en cuanto a momentos sangrientos decepcionó a los amantes del cine gore de vampiros Eran otros tiempos, y la gente hacia caso a lo que los críticos de cine decían. La cinta fracasó en taquilla, pero con el paso del video y los años ha adquirido el estatus de culto. “El Ansia” como se tituló la película en nuestro país en lugar de la literal “El Hambre”, es una invitación para quitarnos de la mente al vampiro de capa roja y colmillos que dormía en un sarcófago y tenia una vida nocturna. Esa imagen tan gastada ha sido explotada hasta el cansancio. El tradicional castillo oscuro y amplio ha sido sustituido por un edificio lleno de habitaciones que no deja de ser menos amenazador. Bienvenido a la nueva versión de las criaturas de la noche. Una opera prima que permite que Tony Scott no comience siendo señalado solamente como el ‘Hermano menor de Ridley Scott’ sino como un cineasta con futuro, aunque sus trabajos no han sido tan famosos o exitosos como los de su ya legendario hermano mayor. |
SANGRE: ++ MAQUILLAJE: ++++ GUIÓN: ++++ ACTUACIONES: ++++ |
Región: 1 Duración:96 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés y Francés Subtítulos: Inglés, Español y Francés Precio Aproximado: 10 - 20 USD Otra Versión: No hay |
© 2004 Turner Home Entertainment Co. and Warner Bros Entertainment Inc. All Rights Reserved |
|