Portada

TELÉPATAS, MENTES ASESINAS

(SCANNERS, 1981)

DIRECTOR: DAVID CRONENBERG

La mente sobre la materia

explorando la mente

No, no es otra caída de la bolsa de valores, lo que pasa es que esta mujer esta siendo explorada en su mente

 

Escena memorable

Escena de la famosa explosión de cabeza

 

Situación prendida

Algunos Scanners también tienen la habilidad de iniciar fuegos

 

Amenaza de fuego

No se necesita leer la mente para saber lo que este hombre va a hacer si no acceden a sus peticiones

 

Por pensar mucho

Intentar hallar la manera de conquistar el mundo puede requerir mucho esfuerzo mental de Revok (Michael Ironside)

 

En tu cara

“Pensé que solo era un pequeño granito en la cara”

HISTORIA

Cameron Vale (Stephen Lack) es un hombre en situación de calle y de apariencia torpe. Al llegar a un área de comidas, una mujer comienza a murmurar con otra sobre la apariencia desagradable del recién llegado. Cameron la escucha, pero también comienza a ‘entrar’ a la mente de esa mujer de una manera involuntaria. La mujer comienza a sufrir sacudidas y todo mundo comienza a tratar de atenderla, menos un par de hombres que han estado vigilando a Cameron y que comienzan a perseguirlo, hasta que con un liquido tranquilizador lo dominan y se lo llevan.

Cuando Cameron despierta, conoce al Doctor Paul Ruth (Patrick McGoohan, “Escape De Alcatraz”, “Corazón Valiente”) quien amablemente le explica el por qué esta en ese lugar y también le comenta algunas cosas que Cameron no sabia sobre si mismo.

Cameron es en realidad un Scanner, uno de los 237 individuos (conocidos hasta el momento) que poseen dones mentales superiores a la raza humana. Pueden explorar la mente humana y descubrir hasta los más profundos secretos del individuo, pero también ir más allá: pueden hacer que la gente haga lo que ellos ordenen. Incluso algunos de ellos pueden mover cosas o hacer que la cabeza de alguien vuele en mil pedazos.

Cameron ha sido escogido para enfrentarse a Darryl Revok (Michael Ironside, “El Vengador Del Futuro”, “Reeker” y  voz oficial de Sam Fisher en los juegos de “Splinter Cell”) el telépata más poderoso del mundo quien odia a los humanos y desea que los Scanners reinen sobre la Tierra. Todos los que se oponga a él, sean Scanners o humanos, deben ser destruidos. El poder de Revok es enorme y los intentos por detenerlo son infructuosos. Cameron tiene algo que lo hace especial y va a ser entrenado para desarrollar y dominar sus poderes.

Solo que Revok ya tiene puesta en marcha su plan malévolo y se entera de la existencia y propósito de Cameron, por lo que él también y emprende una cacería para terminar con cualquier obstáculo entre él y el exterminio de la humanidad. Claro que el plan de Revok es mucho más allá de lo que cualquiera puede imaginar.

COMENTARIO

Esta no es una historia de los comics de cualquier grupo de superhéroes del universo Marvel o DC, aunque tiene muchos elementos equiparables. Estamos ante un trabajo maduro, serio y bien dirigido sobre una película que es un clásico del cine de ciencia ficción.

El cineasta David Cronenberg (“La Mosca”, “El Almuerzo Desnudo”) vuelve a plasmar sus temas favoritos en esta producción que refleja lo mejor de este canadiense. La mutación del hombre en algo superior, la ciencia al servicio de este cambio, conspiraciones de organizaciones secretas y el elemento autodestructivo de los individuos.

Cronenberg ya había tratado el tema del poder de la telepatía en un cortometraje llamado “Stereo”, pero la fama reciente de “Carrie” le dio a Cronenberg el apoyo para realizar una producción que tratara el tema de una manera mas ambiciosa.

Los telépatas de esta película son muy idénticos al grupo de mutantes de los “X Men”: estos Scanners son incomprendidos por la sociedad que los ve como fenómenos. Tienen que llevar vidas aisladas, ocultándose y tratar de hallar a otros que sean iguales. Sus poderes pueden ser grandiosos, pero en las etapas iniciales son un tormento por tener que soportar ‘oír’ los pensamientos de toda persona que este cerca. Ellos no escogieron ser así, simplemente les tocó.

Michael Ironside tiene aquí el papel que lo encasillaría como eterno villano en la mayoría de las películas que después haría. Su presencia es superior a todos, incluido al personaje principal. Se convierte en una especie de Scanner con ideas terroristas (o cualquier político al que el poder se le sube a la cabeza) y que representa la tiranía y el mal en forma humana. Esta resentido por las torturas que le han provocado y no busca quien se la hizo, sino quien se la pague. En ese sentido, la película es también un mini tratado de política y el por qué esta apesta.

Esta película es también muy profunda en sentido psicológico. No es el clásico relato del bien contra el mal, pues los personajes aquí representados son bastante complejos y así por ejemplo, el villano tiene sus razones y propósitos justificados y llega un momento en que desearíamos que tuviera éxito.

Dos momentos de la película quedan muy bien grabados en los que la hayan visto: una es cuando Revok provoca en una conferencia que a un sujeto a su lado le explote la cabeza de una manera espectacular y sangrienta. El otro es durante el final, cuando Revok y Cameron tienen su inevitable enfrentamiento y en el que ambos se provocan daños al cuerpo, venas a punto de reventar, sangrados externos y hasta quemaduras. Esos momentos lucidos son posibles gracias al genio de Dick Smith (“El Exorcista”) y Chris Walas (“La Mosca”) quienes lograron unos efectos de maquillaje espectaculares. La bizarra y recordada partitura musical del compositor de cajón de Cronenberg, Howard Shore (“El Señor De Los Anillos”) es otro de los elementos clave del éxito de la cinta.

 El éxito de la película fue inmediato. Fue el primer trabajo comercial de Cronenberg en recibir una muy buena taquilla, pese a sus defectos (el guión era escrito al día por Cronenberg) y sus diálogos a ratos demasiado planos. Fuera de Ironside, la verdad es que las demás actuaciones no quedan para la posteridad. Debido a sus logros, “Scanners” ha sido otra de esas películas plagada de secuelas que lamentablemente solo querían sacar provecho del artículo original, pues la calidad de estas derivaciones ha sido mala:

1991: “Scanners 2, El Nuevo Orden” En México fue titulada en VHS como “El Destructor”
1992: “Scanners 3, The Takeover” fue titulada como “El Destructor 2”, lógicamente.
1994: “Scanner Cop”  Increíblemente titulada como “El Destructor”
1995: “Scanner Cop 2” Mas increíblemente aun, titulada como “El Destructor 2”

¿No son ingeniosos los que ponen los títulos a las películas en México?

 
   

SANGRE: +++

MAQUILLAJE: ++++

GUIÓN: ++++

ACTUACIONES: +++

Región: 1
Duración: 103 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Widescreen
Audio: Inglés y Francés
Subtítulos: Francés y Español
Precio Aproximado: 8 - 15 USD
Otra Versión: No hay
 

© 1980 Unitholders

© 2001 MGM Home Entertainment, Inc.

ALL RIGHTS RESERVED

   

Volver a la lista de películas

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS