![]() |
SISTERSDIRECTOR: BRIAN DE PALMAUnas hermanitas con las que no cualquiera se avienta |
Un comienzo bastante original
Si, Margot Kidder era muy hermosa entonces
Es mejor llevar el pastel previamente rebanado (y acompañado de una taza de leche)
Cariño, tienes la boca demasiado chiquita. Eso puede arreglarse.
Perfecto, si con una sola pantalla a veces no entiendo...
Hey Doctor, hay mejores métodos para separar a unas siamesas. |
HISTORIA En un programa televisivo, Danielle Breton (Margot Kidder, ‘Superman’), una bella modelo, participa en un sketch con Phillip Woode (Lisle Wilson), un hombre de color. Ambos deciden ir a cenar y son interrumpidos por un hombre, supuestamente ex esposo de Danielle y que quiere llevársela. Después de que la seguridad del lugar saca al individuo, ella decide invitar a Phillip a su departamento. Después de una noche de amor y caricias, Phillip escucha que en otra habitación Danielle comienza a discutir con otra mujer. Sintiéndose mal, él ofrece retirarse, pero ella le responde que no es necesario, que la otra mujer es su hermana gemela Dominique y que como no estuvieron juntas en su cumpleaños, comenzaron a discutir. A Danielle se le ha terminado su medicina y le pide a él que vaya a conseguirla. En el camino, a Phillip se le ocurre pasar a comprar un pastel de cumpleaños. Al regresar, se acerca a la cama donde supone que Danielle esta acostada, solo para ser asesinado con varios ataques con el cuchillo que era para cortar el pastel. Phillip comienza a arrastrarse hacia una ventana y escribe “Help” (Auxilio). Una mujer, Grace Collier (Jennifer Salt, “Perdidos en la noche”) observa el suceso y decide llamar a la policía. En esos momentos el “ex esposo” de Danielle llega de nuevo y ayuda a esta ultima a limpiar el lugar justo antes que llegue la policía, quienes al no encontrar nada, deciden retirarse. Pero Grace es escritora de un diario y esta decidida a saber la verdad del caso, ante la indiferencia de los policías. Ella sospecha que el asesinato puede tener tintes raciales y emprende lo que piensa que puede ser un artículo que la haga saltar a la fama. Para eso se hace ayudar de un detective privado. Pero las sorpresas estarán adelante, tanto para ella como el espectador, pues para Grace el querer jugar al detective le puede costar la vida, o tal vez algo peor que eso. COMENTARIOS El director Brian De Palma podrá ser acusado de copión, plagiador, homenajeador, o clonador de trabajos de otros directores, sobre todo de Alfred Hitchcock. Y sus películas no ocultan eso. Pero la verdad, es que De Palma toma los elementos Hitchcockianos y los mezcla en homenajes y situaciones que aun así pueden presumir de llevar su toque personal. Esto le ha provocado desde las críticas más terribles hasta las alabanzas más grandes. Lo que si es cierto es que después de algunos cortos y trabajos sin importancia, es con esta película, “Sisters”, con la que De Palma se gana el apelativo de “El nuevo Alfred Hitchcock”, además de ser elevado a la categoría de cineasta de culto y a las ligas mayores del cine hollywoodense con cintas como “El Fantasma Del Paraíso”, “Carrie” o “Los intocables”. “Hermanas” (Titulada en algunas partes como “Hermanas sangrientas”) es un homenaje sobre todo a tres películas de Hitchcock: “Psicosis”, “La ventana indiscreta” y “La soga”. Contiene algunos momentos bastante sangrientos (ya para este tiempo no se ven tan impactantes) con esa clásica sangre rojo-brillante que lastimaba los ojos. El asesinato de Phillip casi al poco tiempo de haber empezado la película es bastante recordado, pues es acuchillado en una pierna, en la boca y por ultimo varias veces en la espalda. Y si la música de la película parece plagiada de “Psicosis” no están equivocados ya que por una recomendación, De Palma acepta usar a Bernard Herrmann (en uno de sus últimos trabajos), el compositor favorito de Hitchock, y a quien le encargaron unas tonadas tan estridentes como las que había compuesto para el celebre asesinato en “Psicosis” y la banda sonora es simplemente maravillosa. Esas notas, tanto en los créditos como en los momentos cumbres de la cinta son bastante efectivas y logran enchinar un poco más el cuero de lo que ya era posible. El guión era toda una novedad para aquel entonces. De Palma usa la verdadera historia de un par de siamesas rusas, quienes son la fuente de inspiración para esta intriga en donde los trucos de cámara que usa el director le dan ese toque novedoso. Es verdad que la split-screen (pantalla dividida) es la marca de De Palma, pero es en esta película en donde esas tomas que parten de un punto de vista, para luego volver a unirse, permiten disfrutar aun mas de la historia. Usando tomas normales, esta cinta no hubiera logrado el mismo impacto. Para muchos, “Sisters” puede ser una película tediosa, falta de imaginación, con huecos en el guión y un final malísimo. Pero es indudable que para De Palma fue una de las grandes credenciales para entrar a cosas más grandes y demostrar que un director puede hacer mucho con una obra bastante modesta. La película se basa mucho en las buenas actuaciones de las que consta y fue una fuerte influencia en varios realizadores que han copiado el estilo de De Palma, sin lograr el impacto que él ha logrado copiando a su vez a otros. Como nota final, la publicidad de la película rezaba algo así como “Lo que el Diablo ha unido, no lo separe ningún hombre” es una frase sacada de la Biblia (torciéndola por supuesto) de San Mateo 19:6 o de San Marcos 10:9. |
SANGRE: + MAQUILLAJE: + GUIÓN: ++++ ACTUACIONES: ++++ |
Región: 1 Duración: 92 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés Subtítulos: Inglés Precio Aproximado: 20 - 30 USD Otra Versión: No hay |
© Copyright MCMLXXII Pressman Williams Enterprises, Inc. © 2000 The Criterion Collection All Rights Reserved |
|