![]() |
ALARIDO(SUSPIRIA, 1977)DIRECTOR: DARIO ARGENTOArgento en su máxima expresión |
Un vidrio a punto de ser traspasado por un rostro humano
La muerte mas famosa del film
Si, las cosas en este lugar estan realmente podridas
Estas brujas pueden revivir cuerpos para lograr sus propósitos
No, Suzy no esta inventando nuevos pasos de danza |
HISTORIA Suzy Bannion (Jessica Harper, “El Fantasma Del Paraíso”) llega a Friburgo, Alemania para entrar a una de las más prestigiosas escuelas de Ballet de Europa. Desde su llegada, las cosas son extrañas y aterradoras. Paty, una de las estudiantes sale huyendo de la escuela después de pronunciar unas palabras. Esta cayendo un diluvio que impide que Suzy escuche lo que Paty le dijo. Después de eso, Paty es alcanzada por ‘algo’ y es asesinada de una manera cruel y sangrienta: apuñalada tanto, que su corazón queda al descubierto (y aun así sigue siendo apuñalado), para después ser ahorcada. Al morir, rompe un techo de cristal que cae sobre otra mujer provocándole también la muerte. Suzy se entera de la noticia, al igual que el resto de la escuela. A partir de entonces Suzy nota cosas extrañas que tienen lugar en la escuela de Danza. Los profesores se toman la noticia con demasiada apatía y mientras, reglas extrañas son impuestas a las estudiantes. Suzy conoce a Sara (Stefania Casini), quien era amiga de Paty y que quiere saber la verdad sobre la muerte de su amiga. Solo que las cosas comenzaran a ponerse mas pesadas para estas dos jovencitas, quienes descubren que el lugar es en realidad un refugio de brujas en donde la líder es una de las hechiceras mas poderosas del mundo: Helena Markos, mejor conocida como la ‘Mater Suspiriorum’. Para sobrevivir, Suzy deberá traducir pistas que irán apareciendo y claro, recordar las palabras que Paty dijo antes de morir. ¿Lo logrará a tiempo? COMENTARIOS A partir de un relato clásico de Thomas De Quincey, Suspiria De Profundis (1845), el italiano Dario Argento y su esposa Daria Nicolodi escriben un guión que elevaría a Argento a la cima de los directores de horror. Basada también en unos supuestos relatos familiares de Nicolodi, dan forma a una leyenda que mezcla brujería, misticismo y alquimia: Tres brujas poderosas que rigen en el mundo. Son conocidas como las tres madres: Mater Suspiriorum, Mater Lachrymarum y Mater Tenebrarum, tres mujeres muy influyentes que desde sus respectivas guaridas Friburgo, Roma y Nueva York, segregan maldad y muerte a los demás rincones del planeta. Esta es la ‘Trilogía de las tres madres’ y “Suspiria” es la primera de ellas. Titulada aquí en México y otros países como “Alarido”, esta película, para ser sinceros, en otras manos hubiera sido un trabajo del montón y olvidado: las actuaciones son irregulares o malas. Los personajes son planos y muy poco convincentes (aparece el entonces todavía desconocido Miguel Bosé en un papel tan pequeño que por eso el popular cantante no hace referencia a su participación en esta película). En algunos momentos los diálogos son simplemente intrascendentes o repetitivos. Lo que hace la diferencia y convierte a ‘Suspiria’ en un clásico del viejo cine de horror es el ojo y la imaginación de un Dario Argento en plena altura. Argento usa una rara coloración donde destaca el uso del rojo, dándole a la cinta un toque como de ensueño, los decorados del lugar son ciertamente lúgubres y aprovechando un excelente trabajo fotográfico, esta película compensa visualmente los defectos. El desarrollo de los sucesos es una mezcla de cuentos de hadas infantiles que son traducidos a versiones adultas de leyendas europeas. La intención de Argento era usar niñas de unos 12 años, pero por cuestiones de censura no era posible. Entonces decoró las puertas y accesorios para que los protagonistas tuvieran que elevar un poco más sus manos al tomar algunas cosas, lo que les da a los personajes un aspecto ‘infantil’. El otro acierto de la película es la música: tal vez la banda sonora más poderosa, agresiva y estridente que se haya hecho para una película. Argento, en colaboración con su grupo favorito Goblin, mezclan ritmos con susurros, violines chirriantes y efectos de sonido como voces tenebrosas, latigazos en la madera y toda clase de sonidos que le dan a la cinta ese aire fantasmagórico que es imposible olvidar. Hoy día el soundtrack de “Suspiria” es una obra de arte difícil de superar y referencia de culto para muchos rockeros y satanistas. La cinta contiene casi todo lo que ha hecho popular al cine de Argento, con sus rincones claustrofóbicos y elementos del cine giallo de uno de los directores más afamados de Europa. El argumento es algo lento y para mucha gente puede ser decepcionante que se hable muy bien de un trabajo que no será bien apreciado por los detractores o quien no este familiarizado con las obras de Argento quien da el paso al terror duro y puro, mediante manejo agresivo de las cámaras, pasillos con sombras tenebrosas, gusanos en las habitaciones, luces amenazantes, las ventanas rotas cuyos vidrios se convierten en instrumento de muerte y un ambiente de autentica pesadilla. Dos o tres escenas de la película han quedado como las más recordadas: el doble asesinato inicial, un pianista ciego cuya garganta es destrozada por su perro lazarillo y por supuesto, el desenlace en el que Suzy se encuentra con la diabólica Helena Markos y su grupo de colaboradores, junto con la espectacular huida. Pese a sus errores y su final repentino, confuso y sin explicación, “Suspiria” esta catalogada dentro de las mejores películas de horror y representa la cima a la que Argento ha llegado. Argento después presentaría el segundo episodio llamado “Infierno”, pero ese tema es para otra ocasión. |
SANGRE: +++ MAQUILLAJE: ++++ GUIÓN: +++ ACTUACIONES: +++ |
Región: 1 Duración: 98 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés, Francés e Italiano Subtítulos: No hay (Closed Caption) Precio Aproximado: 5 - 12 USD Otra Versión: Casi imposible, en VHS nacional. Existe una edición especial de 3 discos. |
© 1977 Seda Spettacoli S. p. A. © 2001 Anchor Bay entertainment, Inc All Rights Reserved |
|