portada

LA DANZA DE LOS VAMPIROS

(The Fearless Vampire Killers or Pardon Me, But Your Teeth Are in My Neck, 1967)

DIRECTOR: ROMAN POLANSKI

COMEDIA VAMPIRESCA 'A LA POLANSKI'

la pareja estelar

Alfred (Polanski) y el profesor Abroncius (MacGowran) ¿Parecen realmente valientes cazadores de vampiros?

 

¿Y el león?

¡Hey! ¿Qué le pasó al león?

 

Polanski y Tate

Tate y Polanski… ¿Quién se hubiera imaginado el triste destino que es parecido al que les ocurre en la película?

 

el jorobado guardian

A este cuasimodo le anotan gol por en medio de las piernas

 

El conde

El Conde Von Krolock (centro) ha de estarse lamentando por no haber tenido un hijo normal

 

el baile

Secuencia del baile que le ha dado titulo a la película

HISTORIA

El profesor Ambroncius (Jack MacGowran ‘El Exorcista’), un simpático viejito que anda casi siempre distraído, y su ayudante, el joven y algo torpe Alfred (El mismísimo Roman Polanski), han emprendido una cruzada para acabar con los vampiros que habitan en el mundo, a pesar de que muchos lo califican de locos. Esta vez su viaje los lleva a Transilvania, donde han oído rumores sobre un castillo habitado por esos seres nocturnos.

Llegan a una posada, donde los aldeanos se demuestran muy indiferentes y miedosos ante las preguntas del profesor. Mientras, Alfred conoce y se enamora a primera vista de Sarah (Sharon Tate), la hija del posadero.

Cosas raras en la posada dan cuenta que las cosas no andan bien en el lugar: casi todos los cuartos están decorados con muchos ramos de ajos y hay un extraño jorobado que se presenta de vez en cuando para recoger algunas cosas y retirarse. El profesor Ambroncius sospecha de algo y comienzan a investigar más profundamente.

Pero al poco tiempo la verdad llega a través de un techo, cuando un personaje siniestro secuestra a Sarah y se la lleva consigo. Él es el Conde Von Krolock (Ferdy Mayne), un vampiro muy poderoso que tiene su guarida en un enorme castillo tenebroso. Ya sabiendo la historia que los aldeanos guardaban en secreto, Ambroncius y Alfred deberán ir al rescate de Sarah antes que esta se convierta en un vampiro, pero antes deben entrar al castillo y conocerse con el Conde y sus ayudantes quienes tienen otros planes para ellos.

COMENTARIO

Roman Polanski (‘Oliver Twist’ ‘El Pianista’), un francés que había tenido cierto éxito entre muchos críticos y aficionados al cine gracias a películas como ‘Cuchillo En El Agua’ (1962) y sobre todo ‘Repulsion’ (1965) realiza esta película Británico-Norteamericana en donde hace una especie de ‘parodia’ de las películas de vampiros de la Hammer mezclándolas con comedia y por primera vez trabajando en color.

La película puede considerarse como una especie de renovación para un genero que después de estar en el punto mas alto, comenzaba a verse desfasado y anticuado. Polanski vuelve a mostrar a los chupa-sangre como seres góticos, cuyos rituales antiguos seguían siendo muy importantes para ellos. El castillo adquiere una gloria ya olvidada al presentarse como un verdadero laberinto fortificado lleno de túneles y entradas secretas.

Polanski deseaba un éxito comercial ya para ese tiempo por lo que la película carece de los elementos opresivos y claustrofóbicos que caracterizaron sus dos anteriores trabajos mas conocidos y decide alejarse de lo perturbador y psicológico. Como resultado de este cambio de actitud, Polanski fue aceptado al año siguiente en Estados Unidos donde realizó, dentro del genero de lo macabro, su obra mas conocida: ‘El Bebe De Rosemary’.

La combinación de humor involuntario con el horror esta bien tocado en esta ya clásica cinta sobre el tema del vampirismo además de algunos momentos algo incómodos para la gente amante del genero sobre los descendientes de Drácula: un jorobado muy feo que es el ayudante del clan vampirico, el hijo del Conde resulta un vulgar homosexual que se ‘enamora’ de Alfred, el ataque del Conde cuando Sarah esta tomando un baño y por supuesto la escena casi final del ostentoso y fastuoso baile de los vampiros (y que le da el titulo en español a la cinta, cuyo titulo original traducido seria algo así como: “Los Valientes Asesinos De Vampiros” o ‘Perdoneme, pero sus dientes están mi cuello’). Esos momentos de humor están presentes incluso desde antes de que empiecen los créditos iniciales cuando Polanski se atreve a sustituir el famoso emblema de la Metro Goldwyn Mayer: el león rugiente es sustituido de una manera animada por un vampiro. Desde ese momento sabemos que la cinta no es para tomarse muy en serio. 

El final es también bastante bizarro, pues Ambroncius y su ayudante, quienes con sus torpezas y miedos involuntarios son los responsables de los momentos mas divertidos de la película, serán también los responsables de que el mal que intentaron destruir se propague por el mundo.

La fotografía y la música son simplemente excelentes dándole a esta cinta un toque clásico e inolvidable y las actuaciones son muy buenas en general. Polanski además de dirigir y actuar también se encargó del guión y la producción. Los efectos de maquillaje son moderados, pero resultan para convencer.

Pero “La Danza De Los Vampiros” también tiene una historia muy triste detrás de ella y lamentablemente demuestra que la realidad supera al cine. Sharon Tate y Roman Polanski acercaron aun más sus vidas después de trabajar juntos aquí. Esos momentos juntos donde se les veía enamorados y acariciándose entre ellos fueron el comienzo de una bonita relación que culmino en la boda entre ambos el 20 de Enero de 1968 en Inglaterra. Pero eso no es lo triste.

El 9 de Agosto de 1969, la criada de Polanski encontró, en la casa de Beverly Hills, los cuerpos de Sharon Tate y otras cuatro personas masacrados. Sharon Tate tenía 8 meses de embarazada y lógicamente también perdió al bebe. Este asesinato fue el que hizo que Charles Manson y su ‘familia’ saltaran a la vergonzosa fama. Se dice que este fue un castigo del Diablo por el éxito, que aun disfrutaba Polanski, de su película “El Bebe de Rosemary”.

De modo que es triste el ver la química y el amor entre Tate y Polanski por primera y única vez en la pantalla grande, sin que ellos se imaginaran que un par de años después ella sería asesinada por una criatura sangrienta de la vida real. Ironías del destino.

 
   

SANGRE: +

MAQUILLAJE: +++

GUIÓN: +++

ACTUACIONES: ++++

Región: 1
Duración: 107 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Widescreen
Audio: Inglés y Francés
Subtítulos: Inglés, Español y Francés
Precio Aproximado: 12 - 20 USD
Otra Versión: No hay (solo canales culturales de TV)
 

© 2004 Turner Home Entertainment Co. and Warner Bros Entertainment Inc.

All Rights Reserved

   

Volver a la lista de películas

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS