![]() |
THE WICKER MAN (1973)DIRECTOR: ROBIN HARDY“Cultos paganos ingleses” |
Oh si, en esta población hay extrañas maneras de mostrar duelo por los muertitos
Definitivamente estas jovencitas no están jugando a ‘la rueda de San Miguel’
Christopher Lee, luce orgulloso como un autentico Cesar Romano
Enseñar temas sobre sexo a los niños puede ser fácil usando elementos gráficos
Algo peor que despertar con la cabeza de un caballo junto a la almohada
Aun disfrazado, la cara dura de Christopher Lee lo delata como el que encabeza esta celebración |
HISTORIA A la isla de Summerisle, cerca de la costa oeste de Escocia, el sargento de policía Howie (Edward Woodward, de las series “El Justiciero” y “La Femme Nikita”) llega en un hidroplano para hacer una investigación. Los moradores de la isla no lo ven muy bien al principio, pero él usa su autoridad para que lo acepten y le den respuestas. Ha ido a esa isla debido a que alguien ha denunciado la desaparición de una niña: Rowan Morrison. Los hombres que reciben al policía niegan conocer de qué habla y aunque él les muestra la foto de la desaparecida, ellos niegan haberla visto. Entonces les pide la dirección de la mamá de la niña. Al llegar con ella, la Señora Morrison se ve tranquila y se extraña de lo que el oficial le dice. Ella asegura que su hija esta con ella y lo invita a pasar para presentársela. El oficial queda con la niña unos momentos a solas y entonces él le muestra la foto y la niña dice que si ha visto a Rowan y que anda en el campo. Howie decide investigar más sobre el asunto. Los moradores de la isla le dan respuestas incongruentes, contradictorias y a leguas se nota que algo ocultan. Lo que más le perturba a Howie es que la gente de la isla tiene unos ‘usos y costumbres’ muy raros: en la escuela tocan temas sexuales con mucha libertad, se practican ritos sexuales en plena calle, los niños entonan canciones sobre sexo, hay símbolos fálicos e iglesias abandonadas e incluso Howie observa un baile donde mujeres desnudas bailan alrededor de una fogata mientras dan saltos por encima del fuego. El policía se entera un poco sobre las ideas de esta gente sobre la muerte y lo que le pasa después a los muertos. Una nueva pista le dice que Rowan esta muerta y que ya nada tiene que hacer en la isla. Entonces Howie decide ir con el misterioso líder de la isla Lord Summerisle (El Gran Christopher Lee), quien le da permiso de exhumar el cuerpo de Rowan. Pero eso solo provocará que el oficial tenga más cosas que investigar. Sin embargo, la realidad es que Lord Summerisle y los habitantes del lugar tienen un secreto oculto y el sargento Howie esta decidido a descubrirlo sin importar los obstáculos. COMENTARIO “The Wicker Man” es un autentico clásico de culto, una de las mejores películas que haya hecho el cine británico y una obra que abarca varios géneros cinematográficos, por lo que es difícil de clasificar debido a que al principio parece ser simplemente una investigación policíaca, para después convertirse en un thriller de suspenso con elementos de horror y aderezado con un toque musical con canciones folk de ritmo pegajoso y al mismo tiempo inquietante. El escritor Anthony Shaffer es más conocido por sus guiones para “Frenesí” y “La Huella”. Ambas películas de 1972. Escribió “The Wicker Man” tanto en novela como guión basándose en el libro “Ritual” y para ser sinceros logró uno de los relatos más intrigantes y absorbentes de ese tiempo. Aunque el guión es sencillo y directo, la historia da unas vueltas de tuerca sorprendentes y en sus primeras exhibiciones era imposible descubrir o imaginarse el final, el cual por cierto fue de los más comentados en su tiempo, por ser impactante, inesperado, perturbador y pesimista. Solo puedo decir que muchas películas y series han plagiado ese final infinidad de veces (ups, ya di una pista). Es una de las películas mas representativas del cine setentero, hermosamente ambientada, con una dirección fluida y eficaz, las canciones y sus coreografías son disfrutables, y las actuaciones ni se diga: son sólidas, convincentes y muy notables. Tanto Woodward como Christopher Lee (mas conocido por sus papeles recientes en “El Señor De Los Anillos” y la nueva trilogía de “Star Wars”) sobresalen enormemente como los personajes principales pero los demás del elenco no lo hacen mal y sus papeles son exactos para una película que raya en la perfección artística. Se rumora incluso que Lee actuó gratis en esta película. Adelanto también que la película no tiene elementos perturbadores o sangrientos. Es cierto que hay desnudos femeninos atrevidos y uno que otro erotismo, pero la película funciona solo con la historia, además que invita a reflexión y discusiones sobre su falso mensaje. No es una película anti-cristiana, pese a las apariencias. La veo más bien como un choque de culturas, de ideas, de creencias. El oficial Howie es extremadamente cristiano por lo que le repugna lo que observa a sus alrededores. Pero no se da cuenta que él es el que ofende a la gente que mora ahí y que lleva varios años practicando una religión parecida a los antiguos cultos celtas, que creían que los dioses de los elementos (agua, aire, fuego, viento, tierra) eran los que beneficiaban o maldecían sus cosechas. Estos temas tabúes y controvertidos en su tiempo hicieron que la película fuera distribuida sin mucha fe por parte de mucha gente y no diera prácticamente ganancias en su momento. Fue el tiempo y los medios los que han logrado darle a “The Wicker Man” su status de película de culto y que muchos se interesen en ella. Por cierto, el titulo de “The Wicker Man” seria algo así como “El Hombre De Mimbre” en referencia a un arbusto del que se pueden extraer ramas delgadas y flexibles que en varias partes usan para fabricar artesanías. La portada y el póster de la película muestran a ese famoso “Wicker Man” que se ha convertido en un icono inconfundible en tiempos recientes, pero no se puede profundizar mucho en él, pues seria arruinar el excelente final de esta película. Al momento de escribir estas líneas, esta a punto de llegar a nuestro país el ‘obligado’ remake de esta película, protagonizada esta vez por Nicolas Cage. No la he visto, pero los rumores apuntan a que es un autentico churrazo. CORRECCIÓN: ya la vi y fue peor de lo que imaginaba. Lo único bueno fue que logró la película original fuera puesta en circulación. |
SANGRE: (No hubo) MAQUILLAJE: ++ GUIÓN: ++++ ACTUACIONES: ++++ |
Región: 1 Duración: 88 minutos Numero de Discos: 1 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés Subtítulos: No hay (Closed Caption) Precio Aproximado: 8 - 15 USD Otra Versión: Una edición reciente de coleccionista de 2 discos y el lanzamiento en DVD región 4 |
©1973 Canal + Image U.K. LTD ©2006 Anchor Bay Entertainment, Inc. All Rights Reserved |
|