![]() |
RESURRECCIÓN SATÁNICA(RE-ANIMATOR, 1985)DIRECTOR: STUART GORDONVolveré... De entre los muertos |
Esto pasa por andar echando ojitos donde no se debe
La curiosidad mató al gato… pero West lo ha resucitado
Herbert West y el líquido que lo hizo famoso
Cuando alguien vuelve de la muerte, puede venir de muy mal humor… y hambriento
Una muestra del maquillaje impresionante de la película
Una manera poco recomendable de curar un dolor de cabeza
No sean mal pensados, este cadáver esta usando su intestino para ahorcar a su victima. Pues ¿Qué pensaban?
|
HISTORIA En una universidad en Suiza, en el departamento de medicina, hay preocupación por el Doctor Gruber quien no ha salido de su oficina. Personal de la institución y un par de policías tocan a la puerta sin obtener respuesta. De repente, escuchan ruidos de quejidos y de una pelea, por lo que se ven en la necesidad de entrar a la fuerza. Encuentran al Doctor Gruber en el suelo convulsionando, mientras uno de sus jóvenes estudiantes le esta inyectando algo. Después de separar al estudiante, el Doctor Gruber se convulsiona violentamente en el suelo y luego se pone de pie lanzando unos quejidos insoportables, al mismo tiempo que de sus ojos sale gran cantidad de sangre y cae muerto. El estudiante niega haberlo matado, diciendo “Yo le di vida”. Un tiempo después, pero ahora en la Universidad de medicina Miskatonic en Arkham, Massachussets, conocemos a un brillante y reconocido doctor llamado Dan Cain (Bruce Abbott), quien tiene un futuro prometedor en el campo de la medicina. Además, su novia Megan (Barbara Crampton) es hija del Decano de la universidad Alan Halsey (Robert Sampson). Pero Cain comete el error de conocer a un nuevo estudiante: Herbert West (Jeffrey Combs), quien fue el sujeto que provocó histeria en Suiza. Cain necesita un compañero de cuarto y West no lo piensa dos veces antes de ofrecerse como voluntario. West es un brillante estudiante que ha inventado un elixir de la vida, una sustancia verde brillante, llamada Serum, que inyectada en un cadáver, puede volverlo a la vida. Pero necesita perfeccionarla, pues los resultados han sido contraproducentes. En esa universidad West tendrá a su alcance tanto sustancias como una morgue. Cain se opone al principio, pero la idea de acabar con la muerte le es muy atractiva, pues él ha perdido recientemente a una paciente. Pero las cosas no serán fáciles, pues además de los fracasos, existe un famoso cirujano (con cara de enterrador por cierto) que tiene sospechas sobre los trabajos de West. Él es el Doctor Carl Hill (David Gale) quien esta vigilando muy de cerca, esperando una oportunidad para descubrir qué es lo que esconde West entre manos. En muy poco tiempo, West y Cain matan y resucitan a Rufus, el gato de Megan, accidentalmente provocan la muerte del Decano y lo resucitan, West mata a Hill decapitándolo para luego resucitarlo y que este ultimo planee vengarse en un triste acontecimiento que será recordado como “La Masacre de Miskatonic”. COMENTARIOS Dirigida magistralmente por Stuart Gordon (debut como director en la pantalla grande), quien también participó en el guión, producida entre otros por Brian Yuzna (debut como productor), divertidamente musicalizada por Richard Band, actuaciones mas que sobresalientes, efectos especiales bárbaros y novedosos, sangre a montones y basada ligeramente en un relato de H. P. Lovecraft. ¿Acaso se le puede pedir algo más a esta película? Re-Animator (‘Resurrección Satánica’ como fue titulada en nuestro país en la pantalla grande) es una de las grandes referencias al genero de zombis modernos sangrientos y también una nueva manera de hacer cine asqueroso y que ha servido de referencia para demostrar una manera de hacer chorrear la sangre como si esta tuviera el don de ser infinita. De hecho se usaron unos veinticinco galones de sangre falsa para darle a la película esa característica única. La gelatina, el látex y la sangre falsa no habían tenido hasta ese día una muestra de que los efectos por computadora jamás podrán emular lo que Re-Animator hizo no solo por el cine de zombis, si no por el cine gore y splatter gracias a una cabeza cortada, muertos resucitados de grotesca apariencia y un final tan alucinante y alocado al que solo Peter Jackson y su “Brain Dead” han podido superar. Lo sorprendente de Re-Animator, es que es una película a todas luces del género de “Cine B”, sin grandes recursos que aseguraban el éxito o la distribución amplia. Todo el trabajo que se hizo tuvo que hacerse improvisando, buscando la manera de hacer rendir los pocos fondos económicos y para eso se formó un bonito equipo de trabajo que ha colaborado total o parcialmente en varias otras películas como las dos secuelas de Re-Animator, ‘La Fortaleza’, o ‘Re-Sonator’. La película no solo es bárbara en efectos y sangre. El guión es bastante entretenido y no decae, combinándose muy bien con la acción y el gore abundantes de la película. La historia esta basada (muy superficialmente debo añadir) en el famoso relato de H. P. Lovecraft ‘Herbert West, Re-Animator’. No es una adaptación fiel, pero es que hasta ese momento ninguna película basada en Lovecraft había hecho justicia a alguna obra del famoso escritor de cuentos de terror. En cuanto a la música, esta es simplemente hermosa de principio a final. El diabólico compositor Richard Band (hermano de Charles Band) crea una banda sonora memorable, en algunos momentos parece descaradamente plagiada de Bernard Herrmann y la inmortal “Psicosis” y mezclada con futuros logros de Danny Elfman. Desde los créditos iniciales hasta los finales, las melodías pegajosas e inolvidables sirven como un elemento mas para la fama de la película. Incluso la versión en DVD permite la opción de ver la película y escuchar solamente la banda sonora. Y claro que otra de las características que ha hecho de Re-Animator una película clave en el cine de los ochentas y hasta el día de hoy es el humor negro, negrísimo y retorcido que contienen los diálogos y las acciones de principio a fin (quien no se ría cuando el Doctor Hill pasa su propia cabeza arrancada por el cuerpo desnudo de la hermosa Megan no esta listo para ver esta película). Este humor travieso, enfermizo y descarado sin caer en lo ridículo o las payasadas, acuñaría un nuevo término al cine: el splattstick, el humorismo macabro mezclado con lo sangriento y lo profano, algo que hace que esta película mantenga un alto nivel de calidad a pesar del tiempo. El Doctor Herbert West, en la memorable actuación de Jeffrey Combs, se convertiría en un icono del cine de los “Mad Doctors”, esos sujetos que arriesgan todo lo suyo y lo que los rodea en aras de cumplir su sueño sin medir las consecuencias. Detrás de esa apariencia fláccida, sin sentimientos, acompañado de su maletín, su bata, sus gafas y su apariencia pulcra y correcta, pero eso si, con su infaltable inyección de liquido verde brilloso, el Doctor West seguiría, inexplicablemente como después veremos, dando consultas y haciendo lo que ‘mejor’ sabe hacer: resucitar a los muertos, aunque ninguno de ellos se lo agradezca. Nadie que se diga amante del género del horror o de los zombis, puede presumir de ser un verdadero fanático si no ha visto esta película. Imprescindible dentro del universo de los muertos vivos. |
SANGRE: +++++ MAQUILLAJE: +++++ GUIÓN: ++++ ACTUACIONES: ++++ |
Región: 1 Duración: 86 minutos Numero de Discos: 2 Formato De Imagen: Widescreen Audio: Inglés Subtítulos: No hay Precio Aproximado: Otra Versión: Edición de 1 disco. Además un reciente lanzamiento de dos discos que incluye una jeringa con liquido fosforescente |
© 2002 Re-Animator Produccions Inc. |
|