portada

ZOMBIE HOLOCAUST (1980)

DIRECTOR: MARINO GIROLAMI

“ZOMBIS, CANÍBALES Y UN MAD DOCTOR”

pecho abierto

Los caníbales no tienen corazón… ni tampoco sus victimas

 

machetazo

Una muestra de lo peligroso que resulta estar espiando la tienda de las mujeres

 

ojos

Este caníbal decidió echarse unos taquitos de ojo… literalmente hablando

 

zombi

No es que este sea el mejor zombi, solamente es el que apareció en mas posters de la película

 

El Mad Doctor

Doctor Obrero o Doctor Butcher, no importa el nombre, él es un verdadero ‘mad doctor’ (también hace visitas a domicilio)

HISTORIA

En un hospital de Nueva York han estado pasando cosas raras a los cadáveres. Alguien los ha estado mutilando y aparentemente devorando también. Los doctores hacen un plan con la policía para capturar al responsable quien resulta un trabajador del mismo hospital. Pero cuando es descubierto, el tipo se arroja por la ventana y muere al caer de una altura considerable.

En el pecho del sujeto hay tatuado un extraño símbolo que hará que un grupo de doctores e investigadores encabezados por el doctor Peter Chandler (Ian McCulloch, ‘Zombi’) y la bella doctora Lori Ridway (Alexandra Delli Colli ‘El Descuartizador De Nueva York’) decida viajar a unas misteriosas islas para descubrir más sobre un culto de nativos que practica el canibalismo. Son recibidos de una manera cruel y sangrienta por los moradores del lugar que practican en ellos el arte culinario de la carne humana. Pero cuando apenas algunos logran escapar, se encuentran con una sorpresa inesperada.

En ese sitio hay un científico llamado el Doctor Obrero (Donald O’Brian) quien usa a los caníbales para someterlos a crueles y sádicos experimentos que resultan en la creación de muertos vivientes. Así, entre los caníbales y los zombis, los exploradores deberán buscar una salida nada fácil.

COMENTARIO

El productor Fabrizio De Angelis estaba contento con los resultados económicos de la película de 1979“Zombie” de Lucio Fulci que decidió producir una película más sobre los muertos vivientes, así que uniendo dos palabras muy populares nace ‘Zombie (De la película de Fulci) Holocausto’ (De ‘Holocausto Caníbal’), donde caníbales y zombis estarían juntos con la adición además de un extraño ‘mad doctor’. El resultado es una película chafa, torpe y penosa que sin embargo ha trascendido por los mas duros amantes del cine de zombis y del gore italiano para dar pie a una modestísima producción de culto.

Las escenas de la película son exquisitas para su tiempo: los cuchillazos, destripamientos, machetazos, sacadas de cerebro y otras escenas más son filmadas en primerísimo planos, aunque solo haya dos o tres que se muestran efectivas y convincentes. La música es excepcionalmente buena y destacable en los momentos más ácidos del film. Todo esto se desarrolla en selváticos lugares acompañados de una muy buena fotografía.

Entre las más recordadas escenas están la de un zombi cuya cabeza es pulverizada con la hélice del motor de un bote, la de un citadino que cae en una trampa de los caníbales y cuyas tripas son sacadas mientras él todavía esta gritando o el de otro cuyos ojos son arrancados por los antropófagos.

Pero también hay una escena que sigue causando risas y burlas a las personas que la han visto: ¿Recuerdan que les dije que el empleado del hospital se suicida arrojándose por la ventana cuando lo van a capturar? Pues al momento de ir cayendo se nota inmediatamente el falso muñeco que va cayendo, pero eso no es lo gracioso si no cuando al tocar el suelo ¡Uno de los brazos de la figura se zafa del cuerpo! y la escena quedó así como la estoy describiendo.

La película sin embargo, pudo haber sido mucho mejor. El guión es deficiente y lleno de hoyos considerables. A pesar de llevar un titulo relacionado con zombis, la realidad es que estos quedan relegados a un segundo o tercer termino, quedando los caníbales con la amenaza más seria de la película. Los zombis de este film aparecen en un número muy reducido y aunque el maquillaje de los rostros es original y convincente pese a su terminado bruto y primitivo, lo más penoso es que tengan brazos y pechos en perfecto estado, lo que les da un extraño aspecto de andar enmascarados. Otra de las cosas malas es que estos zombis no comen carne, sino que se limitan a ser ayudantes de los experimentos del Doctor Obrero. De modo que un deseado y esperado duelo de mordidas entre zombis y caníbales no ocurre nunca.

Varias otras escenas fueron desaprovechadas y el final es malo por ser hecho con aparente prisa y sin convicción. Lastima que Lucio Fulci no realizó esta película.

En cuanto a las actuaciones, solo los veteranos McCulloch y O’Brian, como el enloquecido y genial malvado del film, logran darle dignidad. La hermosa Alexandra Delli Colli no actúa bien (como era su costumbre) así que solo deleita las pupilas masculinas en sus apariciones.

Por cierto, mencionando a Fulci, esta película tiene muchos elementos en común con “Zombi”: la acción empieza en Nueva York (aparentemente una ciudad odiada por los cineastas italianos de esa época), el productor es el mismo, los escenarios son los mismos y ambas películas están protagonizadas por Ian McCulloch.

La película fue conocida por mucho tiempo en Estados Unidos como ‘Doctor Butcher M.D.’ y en nuestro país tuvo una exhibición cinematográfica con el emblemático titulo de “El Cementerio De Los Zombis”. Es pues una película salvaje y brutal, pero divertida y curiosa cuyo éxito fue amplio al conjurar dos temáticas muy populares de su época: los zombis y los caníbales.

Y es que otro punto a favor de esta susodicha producción es su originalidad y su lucha por evitar parecerse a las decenas de productos italianos sobre el tema de los muertos vivientes.

 
   

SANGRE: ++++

MAQUILLAJE: +

GUIÓN: ++

ACTUACIONES: ++

Región: 1
Duración: 90 minutos
Numero de Discos: 1
Formato De Imagen: Widescreen
Audio: Inglés
Subtítulos: No hay
Precio Aproximado: 15 - 25 USD
Otra Versión: No hay
 

© 1980 Variety

©2002 Shriek Show

All Rights Reserved

   

Regresar a la lista

VOLVER A LA LISTA DE PELÍCULAS