Principal Arriba Contenido Buscar Preguntas

Seminario

Página en Construcción

[En construcción]

Principal
Argumento_1

El Objeto del Crimen Inmotivado

A cargo de Alberto Sladogna, psicoanalista de la e.l.p.

sladogna@mail.internet.com.mx

Un hecho interrumpe de pronto un día tranquilo en que nada anunciaría algo extraño. De manera “sorpresiva” y sin motivos aparentes, alguien da muerte a otra persona. Esta ruptura extrema, un hecho de tamaña envergadura, de nuestra calma habitual puede asumir formas distintas. Por ejemplo, alguien enciende su automóvil para ir a cumplir con un trámite y, en un momento determinado, termina conduciendo por una calle peatonal, donde embiste sin motivo alguno a quien encuentra a su paso: en esas circunstancias las llantas del vehículo acaban con una vida[1].

Tal es la descripción recurrente de una entidad clínica estudiada en el campo de la psiquiatría de principios del siglo XIX: el crimen inmotivado. En los medios de comunicación, hoy se emplea con más frecuencia el término esquizofrenia.Semejantes actos criminales ejercen un fuerte impacto en la cultura donde se llevan a cabo. Por ejemplo, ante el crimen cometido por las hermanas Lea y Christine Papin, en la ciudad de Le Mans, Francia, el 2 de febrero de 1933, los filósofos marxistas del partido Comunista Francés, los literatos del surrealismo reunidos en torno a la revista Minotaure, mantuvieron amplias discusiones para explicar el crimen[2] .

Quizás, los actos criminales demenciales tocan nuestras fibras íntimas debido a su aparente "falta de motivo". La "ausencia" de motivos genera la expansión persecutoria de un interrogante. Si tal persona fue capaz de hacerlo, ¿quién puede garantizar que mañana no seré yo o un miembro de mi familia quien cometa un acto semejante? ¿Cómo saberlo?

 

[1]Cuando la realidad se quiebra”, Por Jessica Castañeda, El Norte, 1 de Febrero del 2002

[2]  Un debate a causa de un crimen semejante, sólo en el ámbito político parece insinuarse en Monterrey, como lo indica:Piden no ser parciales”, por Nelly Juárez, El Norte, 3 de Febrero del 2002.

 

 

Enviar correo electrónico a psicoterapiasiglo21@yahoo.com.mx con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2002 Remedia Psy., S.C., Derecho de Autor Dr. Javier Falcón
Última modificación: 20 de Mayo de 2002