 |
Responda
al temor de su hijo con ecuanimidad y compasión. |
 |
Amablemente
anime a su hijo a discutir su temor. |
 |
Reafirme
a su hijo repecto al objeto o situación temidos, y sus habilidades para
lidiar con él. |
 |
Involucre
a su hijo en una discusión sobre las formas constructivas de enfrentar el
temor. |
 |
Sea
especialmente paciente con su hijo. |
 |
Anime
a su hijo a involucrarse en actividades que pueden contrarrestar los
temores. |
 |
Con
tacto observe y apoye el progreso de su hijo en el manejo del temor. |
 |
Establezca
un buen ejemplo. |
 |
Anticipe
potenciales situaciones atemorizantes, y tome medidas razonables para
disminuir su impacto. |