|
¿Qué seguía después de un disco tan bueno como The Man Who? Se veía difícil superarlo o igualarlo, pero... The Invisible Band fue algo así como la continuación del álbum anterior. De hecho, el mismo Fran Healy dijo que lo que no le gustó de The Invisible Band era que no se habían arriesgado mucho. Tal vez, aunque si hay variantes, como el uso del banjo y un sonido menos melancólico que el anterior. Las composiciones de The Invisible Band son más maduras, más precisas y continuan siendo muy envolventes, desde la inicial y excelente Sing se puede sentir un estilo fresco, divertido. Dear Diary es, por mucho, la composición más floja del álbum, es aburrida, sosa y no "cuadra" mucho con el estilo del álbum. No obstante, Side es muy buena, diferente a lo que la banda había hecho anteriormente. Pipe Dreams es otro corte importante. Tal vez no sea muy innovador, pero el estilo no se escucha choteado, es una buena canción. Otra canción ícono de la banda es, sin duda Flowers in the Window, con dedicatoria especial para Nora, esposa de Fran. Como canción es buena, tiene ese algo que te atrapa y es de esas canciones que no quisieras dejar de escuchar... The Cage, no obstante, no es tan relevante y considero que el disco empieza a flaquear aquí, pues realmente sólo Follow The Light y The Humpty Dumpty Love Song son buenas (sobre todo esta última). Safe, Last Train, Afterglow, Indefinitely, Dear Diary y la misma The Cage son sólo temas regulares. No obstante, el disco se salva por las excelentes canciones que ya mencioné. Valoración: *** 1/2 |
Las Canciones:
- Sing (*)
- Dear Diary
- Side (*)
- Pipe Dreams
- Flowers in the Window (*)
- The Cage
- Safe
- Follow The Light
- Last Train
- Afterglow
- Indefinitely
- The Humpty Dumpty Love Song
|