<bgsound src="chuklla.mid" loop="6">
Escuela   De   Misterios   Del   Arco   lris
Argentina |  Canada |  Colombia |  Costa Rica |  Mexico |  Peru |  USA |  Venezuela

Evento Intensivo
Internacional Junio - 2008
Costo $2,800.00 US
(Incluye, estadia, alimentación y todas las
actividades 15 Dias - Junio 2008)
Experiencia Amazonica - Siete dias
$$$$ enviar Email

Registrate Hoy... Click Aqui...
EL CAMINO DEL SOL
Junio 13-28 - 2008 - $2,800.00

"Si miras a tu alrededor encontrarás muchos lazos -- Te encuentras en una red. Si hubiera una sola soga, sería fácil cortarla y estarías libre. Pero hay muchos lazos... tu personalidad entera consiste de lazos. Esas sogas te hacen a preso te dan nada más que miseria y preocupación, no te permiten que tengas tu dignidad y tu maestría… Estas sogas son conocidos de largo tiempo y soltarlas se sentiría como estuvieras cortando algo de tu propio ser. Se han convertido en tu segunda naturaleza. El hombre de hoy se ha acostumbrado a demasiadas cadenas..." Liberate

Descubre los secretos de la rueda de la medicina Inca
Descubre los Secretos del Gurrero de Compasion, el Guerrero espiritual Inca
Descubre la magica planta del san pedro, planta medicinal utilizada por los sabios Incas







Videos
*** Invitacion PERU - Machu Picchu *** Click Aqui ***
*** Viaje a Machu Picchu *** Click Aqui ***
*** Invitacion PERU - Amazonas *** Click Aqui ***
*** Danzas Sagradas *** Click Aqui ***
*** TANTRA - Sexualidad Sagrada *** Click Aqui ***


Foto Diarios

Retiro de Ayahuasca Costa Rica Marzo 2008


  Marzo Retiro de Ayahuasca
Costa Rica 2008  

  Marzo Para Sabios e idiotas
USA Poconos 2008  

  Enero A travez del humo
USA Florida 2008  

  Enero Masculino - Femenino
USA Poconos 2008  

  Octubre Al ritmo del Corazón USA 2007  

  Septiembre A travez del humo Costa Rica 2007  

  Agosto Retornado al Punto cero USA 2007  

  Agosto Caminata
USA 2007  

  Junio PERU Choquiquerao 2007  

  Junio PERU Valle 2007  

  Mayo USA 2007  

  Noviembre USA 2006  

  Mayo Costa Rica 2007  

  Junio Peru 2006  

  Febrero Costa Rica 2007  

  Septiembre Costa Rica 2005  

  Febrero Costa Rica 2007  

  Febrero Canada 2005

  Mayo Florida, USA 2005

  Junio Peru 2004  

  Junio Peru 2003  

  Marzo Venezuela 2002

  Septiembre Costa Rica 2002  

  Junio Peru 2002  

*** Galeria de fotografias MACHU PICCHU *** Click Aqui ***
*** Galeria de fotografias CUZCO, SACSAYHUAMAN *** Click Aqui *
*** Galeria de fotografias BHUTAN, Tierra de Budas *** Click Aqui *












    El Camino del Sol - Peru


    El Despertar de la Consciencia

    El COMIENZO: Nuestro viaje comienza desde diferentes paises de America, creando una invisible cadena de corazones, que llevan el sabor del Amor y la Compasion. El despertar de la consciencia es un trabajo de purificacion y transformacion...
    ....Paz....

    El LUGAR DE RETIRO:
    Nuestro lugar de retiro es en verdad una joya Inka. Esta localizado en el valle sagrado, y esta rodeado de misticas montanas y cerros. Aqui nos hospedaomos por tres dias haciendo la experiencia unica e inolvidable. El camino del sol es en verdad un regalo para aquellos que desean crecimiento interior. El trabajo en si mismos es muy facil y aquellos con un corazon lleno de amor pueden verdaderamente crecer de una manera total. Este lugar tioene todas las facilidades modernas en y cultiva lo natural de una forma exquisita y dinamica. Los salomes y los jardines son una obre verdadera de amor y paz.


    "Vivimos en un universo multidimensional donde todas las manifestaciones de la divinidad son posibles…Dios se manifiesta de muchas formas… Dios vive en muchas formas…. Dios habla de muchas formas…. Pero el hombre está limitado por su visión… no ve la muchas dimensiones a su disposición… sufre casi toda su vida porque no sabe de la existencia de Dios y sus dimensiones….

    El camino del sol comienza con un solo pensamiento, con un solo propósito… este pensamiento y este propósito es el de encontrar quién eres tu….. ese el comienzo del camino….ese es comienzo hacia la luz…."


    Ésta es una de las maravillas más famosas del antiguo Imperio Inka y en realidad es una joya. A 400 mts encima de lo que parece ser un acantilado, Machu Picchu se divisa desde el camino. La mejor manera de llegar al Machu Picchu por el camino del Inca. Esto nos dá un sentido verdadero de la importancia de Machu Picchu a medida que vamos pasando un número de punto magicos Incas. Machu Picchu desde el punto de vista turistico es muy pobre, nuestro viaje nos llevo a conocer las antiguas ceremonias chamánicas para poder entrar en los mistrerios del camino del sol.

    Q'enko

    Q'enko significa zigzag, es un templo localizado a 2 millas a las afueras cusco. Q'enko es un templo maravilloso dedicado a la PACHAMAMA. Alli los sabios Inkas hacian sus rituales para determinar el comienzo de las estaciones de siembra, lluvia y sequia. Su conocimiento milenario esta oculto en los corazones de los maestros Inkas...

    La antigua ciudad de Cusco, Peru. Fue construida en forma de puma y Sacsayhuaman reprenta su cabeza. Otro nombre para Sacsayhuaman is SACA HUMA que significa cabeza de Puma. Sacsayhuaman significa "Alcon satisfecho" alli se celebra el INTI RAYMI, el cual se llava a cabo durante el solsticio de invierno a fines de Junio 21. Las tres paredes en forma de zigzag son parte de su construccion y corresponden a los dientes del puma.

    Sacsayhuaman se destaca por bloques de roca de gran tamaño algunos de ellos pesando más de 300 toneladas. Estas rocas han sido unidas sin cemento las cuales han resistido los ataques de los españoles, las inclemencias del tiempo y cientos de temblores de tierra. A la derecha vemos una entrada en la cual una forma de serpiente está calada en la piedra. tiene el mismo tamaño que el cerebro humano y los siete chacras. Sacsayhuaman era una Escuela de Misterios.



    La Caverna de la Luna

    La caverna de la luna es una exacta representación de la sabiduría del Inka. Aquí se combinan todos los elementos místicos en un lugar completamente sagrado. A su entrada vemos la cabeza de un elefante y en sus gradas de entrada vemos el exacta representación del Condor, el Puma y la Serpiente.




    Templo del Condor

    Te sorprenderás cuando visites Ollantaytambo. Ollantaytambo es una pequeña villa a 40 millas del valle sagrado. Es uno de los ejemplos de las construcciones Inkas más visibles hoy en día. La ciudadela está diseñada en forma triangular y tiene un sistema de irrigación maravilloso. Fué en Ollantaytambo donde uno de los últimos Inkas, Manco Inka, hizo resistencia ante los españoles antes de escapar a la selva... Manco ganó esta batalla y comprueba como los Inkas comprendian la naturaleza de su tierra. Manco inundó la planicie a la entrada de la fortaleza, haciendo que los españoles en sus caballos fallaran en su intento de entrar en Olantatytambo.

    Ollantaytambo sigue de pie hoy, de la misma forma que estuvo en ese tiempo cuando los españoles se retiraron y los Inkas se escondieron el las selvas...

    Desde la villa de Ollantaytambo se puede ver una escalera de 200 escalones. una vez que subes te encuentras con terrazas y paredes de una perfección indescriptible.

    Como todo lo hecho por los Incas Ollantaytambo era un centro de educación y entrenamiento en lo sagrado y lo oculto.

    Ollantaytambo tiene el baño de las Nustas o Princesas, el cual se utilizaba en ceremonias sagradas para preparar las Nustas en su misión Espiritual.

    Tambo-Machay, está localizado a 5 millas de la ciudad de Cusco. Tambo-Machay es el templo de las aguas sagradas y su construcción consiste en tres terrazas de fino trabajo en piedra. Se llama "Baño del Inka" por sus aguas canalizadas. Este fué un lugar de purificación y adoración. Aqui realizamos rituales y baños de purificación como lo hacian los antiguos Inkas y virgenes del sol.





    Evento Intensivo Internacional Junio 13-28 - 2008
    15 Días de celebración
    Dieta de Sanación de Ayahuasca 8 Dias
    Grupo de Encuentro y Retiro
    El Vuelo del Condor
    En el valle Sagrado

    Experinenta el VUELO DEL CONDOR, la ceremónia de iniciación y celebración. Durante el solsticio de invierno todas las fuerzas están trabajando para el despertar de la consciencia. Aprovecha esta oportuunidad de encontrar tu sol Interno. En esta ocasión tendrás la oportunidad de visitar, los siguientes lugares:

    El Rio Amazonas, Iquitos, Cuzco, Ollantaytambo, Pisac, Sacsayhuaman, Machu Picchu, Tipon, Urubamba, ETC.

    Tendrás la oportunidad de purificar tu cuerpo con plantas aromáticas. Tendrás la oportunidad de purificar tu cuerpo, alma y espiritu con plantas mágicas y medicinales.

    Itinerario

    Jueves- Junio 12 - 2008

    Llegada a Lima

    Viernes - Junio 13 - 2008

    Llegada a IQUITOS, Desayuno en IQUITOS,
    Salida a Refugio Altipmano

    Sabado - Junio 14 - Viernes - Junio 20 - 2008
    Dieta de Retiro Refugio Altiplano - Iquitos

    La dieta purificadora esta diseñada para limpiar toda tipo de toxinas, no solamente fisicas sino mentales, emocionales y espirituales. Esta planta originaria de las selvas de Amazonas, se considera una planta sagrada de gran poder. Chamánes a través del AMAZONAS, usan Ayahuasca en sus ceremonias para penetrar profundamente en el mundo espiritual. Los chamánes entienden que el hombre es dependiente de la naturaleza para la medicina, el alimento, el abrigo etc... Los chamánes también reconocen que las plantas no solamente pueden tener características medicinales sino también características espirituales.

    EVENTO INTERNACIONAL - EL CAMINO DEL SOL
    Junio 20 - 27 - 2008

    Itinerario

    Viernes - Junio 20 - 2008

    Llegada a Lima

    Sabado - Junio 21 - 2008

    6:00 am - Salida para Cusco, Desayuno en Cusco, traslado al valle sagrado de los Incas. Visita a la ciudad Cuzco
    6:00 pm - Comida
    8:00 pm - Tiempo Libre

    Domingo - Junio 22 - 2008

    7:00 am -  Meditación Dinámica
    8:00 am -  Desayuno.
    8:30 am -  Los Misterios de la purificacion Inca
    10:00 am - Los dones del Inca
    10:30 am - El Universo y la Pachamama / Padre y Madre
    1:00 pm -  Almuerzo
    2:00 pm -  Secretos del Sol Inca.
    6:00 pm -  Comida
    8:00 pm -  Ceremonia del Fuego y Celebracion SUFI CEREMONIA CON LAS PLANTAS SAGRADAS - SAN PEDRO - WACHUMA

    lunes - Junio 23 - 2008

    7:00 am -  Meditación Dinámica
    8:00 am -  Desayuno.
    8:30 am -  El Arte del Extasis
    10:30 am - Más allá de las Emociones
    1:00 pm -  Almuerzo
    2:00 pm -  Visita a Pisac  Y mercado Artesanal.
    5:00 pm -  Circulo del Condor... Trabajo Intenso personal.
    6:00 pm -  Comida
    8:00 pm -  Ceremonia del Fuego y Celebración SUFI

    Martes - Junio 24 - 2008

    7:00 am -  Meditación Dinámica
    8:00 am -  Desayuno.
    8:30 am -  El Vuelo del Condor - La Libertad
    10:30 am - Ceremonia de Clausura
    1:00 pm -  Almuerzo
    2:00 pm -  Secretos de la  Visita a Ollantaytambo
    8:00 pm -  Viaje a Aguas calientes - Y Machu Picchu.

    Miercoles - Junio 25 - 2008

    5:00 am -  Desayuno.
    6:00 am -  Viaje a Machu Picchu
    2:00 pm -  Regreso a Aguas Calientes.
    3:00 pm -  Visita al mercado Artesanal (Opcional).
    6:00 pm -   Visita a los Baños Termales... Celebracion

    Jueves - Junio 26 - 2008

    5:00 am -  Desayuno.
    5:00 am -  Regreso a Cusco.
     Visita a Sacsayhuaman
     Visita a Q'enko
     Visita a La caverna de la Luna
     Visita a Tambo Machay
    3:00 pm -  Visita a Cusco Tiempo Libre.

    Viernes - Junio 27 2008
    Regreso al Pais de origen.......

    Qué es el Inti Raymi? El Inti Raymi o Fiesta del Sol, fue la fiesta más importante en tiempo de los Incas. Se celebraba con ocasión del solsticio de invierno -el año nuevo solar- para un pueblo cuyo principal objeto de culto era el dios Inti (el sol), en la plaza de Huacaypata en la ciudad de Cusco.

    La importancia religiosa, festiva ceremonial, social y política era tal, que la fiesta se extendió en todo el Tahuantisuyo.

    Después de la conquista española, la ceremonia fue suprimida por la Iglesia Católica y la sociedad andina que celebraba la fiesta del sol fue desmembrada. El Inti Raymi fue entonces olvidado, hasta mediados del siglo XX cuando, como expresión de un gran movimiento de revaloración de la cultura nativa en el Perú, fue vuelto a la escena. En 1944 un grupo de intelectuales y artistas cusqueños encabezados por Humberto Vidal U., decidieron recuperar el Inti Raymi de la Historia y presentarlo como un espectáculo de tipo teatral, destinado a toda la población de Cusco (Qosqo). Desde entonces, con muy pocas excepciones, ha sido representado cada año, enriqueciéndose y evolucionando por la investigación histórica.

    El Inti Raymi en tiempo de los Incas era una ceremonia religiosa, ahora es una representación de teatro, sin embargo esta expresión genera un sentimiento de identidad en el pueblo, que evoca valores y recuerdos que todavía son relevantes en nuestros días, trae también al recuerdo un tiempo que vive en el corazón del pueblo de Cusco (Qosqo). La versión está expresada en el idioma original, quechua, con su correspondiente traducción al castellano para facilitar una mejor comprensión.

    "El Inca, con la ayuda de los Sacerdotes "inducían" al dios Inti (sol) justamente cuando llegaba al punto máximo de su lejanía y comenzaba su aproximación al Cusco, a volver con el favor de sus rayos, para fecundar la tierra y para procurar el bienestar de los hijos del gran imperio del Tahuantisuyo."

    La Ceremonia En la actualidad, el 24 de junio de cada año, se realiza en Sacsahuamán, la solemne evocación del esplendoroso rito incaico, con un guión renovado y preparado por distinguidos especialistas en la materia.

    En la noche de la víspera se apagaban los fuegos en toda la extensión del enorme imperio, el Tahuantisuyo, y en el Cusco en la gran plaza Huacaypata (hoy Plaza de Armas) se concentraban todos los más brillantes personajes del imperio.

    Entre las sombras, la multitud esperaba la aparición del dios Inti (sol) con gran respeto. Generales, príncipes, y toda la nobleza esperaban en profundo silencio; muchos de ellos disfrazados de fieras y otros animales de la mitología andina.

    Al aparecer el sol, expresaban su reconocimiento de tenerle y adorarle por sumo, solo y universal dios, que con su luz y su virtud creaba y sustentaba todas las cosas de la tierra, agradeciéndole por las cosechas recibidas en el año.

    El Inca, con la ayuda de los Sacerdotes "inducían" al dios Inti (sol) justamente cuando llegaba al punto máximo de su lejanía y comenzaba su aproximación al Cusco, a volver con el favor de sus rayos, para fecundar la tierra y para procurar el bienestar de los hijos del gran imperio del Tahuantisuyo. El fuego sagrado era renovado con un brazalete cóncavo de oro que se ponía contra la luz solar, cuyos reflejos se proyectaban sobre un trozo de algodón muy carmenado, el que se incendiaba en breve espacio. La lumbre sagrada era llevada al Coricancha, donde sería conservada por las Acllas.

    Durante la ceremonia también se realizaba el sacrificio de una llama para vaticinar el año venidero, luego una gran marcha militar, y al final todos se retiraban y estallaban en algarabía desenfrenada que duraba varios días.

    Para Información y Registración, Itinerarios y Costos Contáctanos:

    El Guerrero Arco Iris...
    el-arte-de-meditar@nj.rr.com

   Aventura Opcional PERU 2008 Camino a Marcahuasi   


Marcahuasi es una meseta bordeada por abismos, y su punto más alto está a 4,200 m.s.n.m. El arqueólogo Julio C. Tello fue quien lo descubrió, publicando en 1923 sus estudios sobre la meseta en la revista 'Inca', pero fue Daniel Ruzo quien popularizó la zona en 1959. Ruzo escribió varios libros como 'La historia fantástica de un descubrimiento', donde les daba un significado esotérico apoyándose en miles de fotografías.

Según Ruzo, la meseta es uno de los templos de piedra de una humanidad desaparecida y constituye el plano secreto de la entrada de una caverna subterránea, donde se refugiaron los sobrevivientes al mismo cataclismo de los tiempos de Noé.

'Existen otras montañas sagradas con los mismo símbolos en México, Brasil, Francia, Inglaterra, Egipto y Rumanía'. Para Ruzo, Marcahuasi es una de las 'arcas de piedra' que existen en la Tierra y que sólo podrán ser visualizadas cuando se produzca una nueva catástrofe.


Llegar a la meseta se convierte en todo un reto, no sólo por la teoría que la identifica como montaña sagrada, sino porque bordear sus cuatro kilómetros cuadrados requiere de una muy buena resistencia física.

De junio a octubre, cuando el sol brilla con fuerza y cesan las lluvias, llega la estación seca a Marcahuasi y, con ello, más turistas a admirar su paisaje. Los días en este tiempo son despejados, sin caminos resbalosos, pero como no hay lluvias, la flora se marchita y las lagunas se secan.

A Marcahuasi se llega por el camino corto y el camino largo. El primero nos lleva hacia la cabaña y las chullpas. Por el segundo se ingresa al anfiteatro y la fortaleza.

El anfiteatro consiste en una explanada rodeada de enormes piedras de tonalidades grises y blancas. Ahí acampan la mayoría de los visitantes y por las noches se realizan verdaderas competencias de fogatas, que concluyen en la madrugada, cuando la última estrella ha concedido un nuevo deseo.

Marcahuasi es dormir una o dos noches a la interperie, bajo la luz de luna, algunas veces, a cuatro grados bajo cero y rodeado de miles de astros. Sus visitantes aseguran haber recibido 'la energía positiva' que emana de aquellas piedras de atracción enigmática, que hace dudar si son los únicos en el universo. Sobre estas misteriosas formas líticas, se dice que no hay coincidencia sobre sus orígenes. Aún no se sabe si fueron hechas por hombres que vivieron antes del diluvio, por los incas, por extraterrestres o simplemente por la caprichosa naturaleza.

Daniel Ruzo afirma que estas rocas fueron talladas por los integrantes de una antigua cultura a la que denominó Masma. Por otro lado, algunos grupos esotéricos aseguran que las esculturas pétreas de Marcahuasi constituyen 'mensajes' ya revelados. El resto ha formado su opinión combinando ambas teorías.

   Tus Guias en este Intensivo   


Shiva Anand
Lobo Blanco

Shiva Anand es una rara combinación de experiencia y sabiduría. Con más de 25 años de caminar en las dimensiones de la busqueda ha experimientado directemente la profundidad de los siete colores colores del Arco iris espirtual y ha encontrado la forma de llevar la síntesis de la búsqueda a un estilo de vida puramente práctico y directo. Ha viajado por el mundo llevando a cabo retiros, y dirigiendo encuentros en diferentes paises incluyendo paises de latino América y Asia. Su sistema es único y original. Todo verdadero guerrero descubre su propio camino... Y lo puede compartir con aquellos que esten dispuestos a hacerlo... Conoce los siete colores del arco iris en su armonía... Ha recibido las enseñanzas de la Meditación, Tantra y Yoga de sus Maestros directamente en las tradiciones Budistas ZEN, Tibetanas, etc.. También en 1982 ha recibido el regalo de la celebración e iniciación de OSHO... Conoce directamente el espíritu de las plantas sagradas... como el Peyote, Ayahuaska, San Pedro, etc... Su dedicación es total en el camino del guerrero del Arco Iris...


... Cerrar ...

   De Vuelta a El Guerrero del Arco Iris...