ALVARO PAREJA CASTRO

Musicólogo nacido en Sevilla, Valle del Cauca, sociólogo de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, e investigador y docente de la Universidad del Quindío.

Fundador y director del Centro de Documentación e Investigación Musical del Quindío.

Es autor de los proyectos:"Historia social de la música en el Quindío" y del "Inventario del patrimonio socio-musical de la Hoya del Quindío".

A nombre del CDMQ es coautor, asesor y expositor de los siguientes macro-proyectos:

"Relevamiento de recursos musicales" (División de Música de Colcultura - Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia - CDMQ).
"La dinastía de los Moncada" (Fundación Promúsica Nacional de Ginebra ”Funmúsica” - CDMQ).
"Conservación preventiva de archivos en Colombia" (Archivo General de la Nación - Gobernación del Quindío - Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad del Quindío).
"Valores musicales quindianos" (Secretaría de Cultura, Artesanía y Turismo - Fondo Mixto para la promoción de la Cultura y las Artes del Quindío - Universidad del Quindío - CDMQ).
"Primeras exposiciones discográficas de autores, compositores e intérpretes" realizadas en los municipios de Calarcá en 1994 y Sevilla en 1995

Colaborador de la “Crónica del Quindío” y otros medios de comunicación regionales.

Ha representado al departamento del Quindío en la III y V Feria Internacional del Libro, CREA y el Primer Seminario de Gestión de Administración Cultural (Universidad de los Andes - Colcultura).

En 1993 ocupó la Presidencia del Consejo Departamental de Cultura del Quindío.

En el campo musical, creó en el año 1983 el Cuarteto de Flauta Dulce "Renacimiento".


Volver a la página principal.